ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2006
ASISTENTES
ALCALDE-PRESIDENTE
D. Fernando Sánchez Canelo
CONCEJALES
Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón Dª. Mª. Carmen Oliva Martín D. Miguel Angel Mateos Mellado D. Emilio Clemente Barrado D. Esteban Pastor Recio D. Isidro Fernández Domínguez D. Doroteo Sánchez Mateos D. Jacinto Nolasco Sánchez Dª. María Antonia Rubio Vivas D. Marcial Martín Sánchez
SECRETARIO-INTERVENTOR
D. Teodoro Alvarez Sánchez |
En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día ocho de Noviembre de dos mil seis, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Fernando Sánchez Canelo, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal.
Empezada que fue la sesión por orden de la Presidencia, se trataron los asuntos que comprendía el Orden del Día:
1.- borrador del acta de la sesión anterior
Por unanimidad se aprueba el acta de la sesión anterior.
2.- INFORMES DE LA ALCALDÍA
El Sr. Alcalde informa de los siguientes asuntos de interés municipal.
- Una de las dos empresas de las que se informó que pretendían instalarse en Malpartida, ha solucionado la ubicación, concretamente, El Grupo Galco, que ha comprado veinte hectáreas en La Bazagona.
- Una consultora de Guijuelo está gestionando la construcción de un matadero de porcino con capacidad para sacrificar seiscientos cerdos diarios.
En principio se contempló la posibilidad de ubicarlo en los terrenos del nuevo polígono industrial que van a revertir al Ayuntamiento.
Antes de llegar a compromiso alguno hemos visitado al director General de Medio Ambiente para saber sis e iba a autorizar o no, ya que la distancia al casco urbano es de 1.800 mts.
El Director General no dijo que no es posible autorizarlo a menos de 2.000 mts, por lo que se les ha ofrecido otro terreno en el Polígono Las Habazas sería necesario que además de la parcela del Ayuntamiento, el promotor del Polígono les vendiera la parcela colindante.
- Mañana viene un empresario de Murcia que quiere poner una fábrica del colchones.
D. Isidro Fernández pregunta cual es el planteamiento para la venta de las parcelas municipales del polígono, si se va a actuar cuando haya peticiones o si van a salir a la venta.
El Sr. Alcalde contesta que los terrenos de la Junta van a salir a la venta y que los del Ayuntamiento se dejarán por si viene algo interesante.
D. Isidro Fernández responde que es preferible que la Junta venda y que las parcelas del Ayuntamiento se queden como reserva.
Dª. María Antonia Rubio comenta que se ha hablado de puestos de trabajo que se iban a crear y no se ve que la gente trabaje. Considera que el Alcalde deberá dar cuenta de esos puestos que le prometen.
El Sr. Alcalde contesta que habrá que esperar a que se establezcan las empresas y que en las que se han establecido supone que habrá alguien trabajando.
3.- cesión AL ESTADO DE TERRENOS PARA NUEVO ACUARTELAMIENTO DE LA GUARDIA CIVIL
Se da cuenta del expediente que se tramita para la cesión al Estado de 2.114,35 metros cuadrados de suelo urbano para la construcción de casa-cuartel de la Guardia Civil.
D. Isidro Fernández manifiesta que el asunto llega con retraso ya que su grupo había hecho las oportunas gestiones hace tiempo y, además, fueron ellos quienes dijeron que las gestiones había que hacerlas ante la Dirección General de Infraestructuras de la Guardia Civil y no ante la comandancia de Cáceres, por lo que consideran que han sido ellos quienes han mostrado el camino a seguir.
El Sr. Alcalde contesta que hace quince años que el Ayuntamiento estuvo en la Dirección de Infraestructuras de la Guardia Civil; que los asuntos se gestionan durante años y luego llegan cuando llegan; que hace dos años se tuvieron noticias de que era posible la construcción del nuevo acuartelamiento, por lo que se hicieron gestiones y se ofrecieron los terrenos.
D. Marcial Martín Manifiesta que el Grupo de I. Unida, está de acuerdo en que el cuartel de la Guardia Civil siga teniendo en Malpartida su ubicación, estamos menos de acuerdo en que tenga que ser el pueblo quien aporte los terrenos para su construcción, y por supuesto no estamos para nada de acuerdo que parte de esos terrenos vayan destinado a la construcción de viviendas. Nos parece totalmente discriminatorio con el resto de los vecinos de este pueblo, que tienen que hacer enormes esfuerzos para conseguir tener una vivienda, muchos de ellos sin tener un sueldo seguro, lo que significa hipotecarse para muchos años de sus vidas.
Por todo lo expuesto el voto de I. Unida, en este asunto será un voto negativo.
El Sr. Alcalde contesta que le parece muy bien la opinión de Izquierda Unida, pero que, hoy por hoy, la normativa es que los cuarteles de la Guardia Civil van acompañados de viviendas y eso es lo que hay, por lo que se coge o se deja.
D. Marcial Martín responde que le parece una normativa obsoleta
Una vez debatido el asunto, y teniendo en cuenta:
a) Que el valor de tasación del bien objeto de cesión es inferior al 25 pro 100 de los recursos ordinarios del vigente presupuesto de ingresos.
b) Que durante el periodo de exposición pública del expediente no se ha recibido reclamación o alegación alguna.
c) Que ha quedado acreditado el cumplimiento de lo previsto en el art. 110 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.
La Corporación, por nueve votos a favor, de los grupos Socialista y Popular, y dos en contra, de Izquierda Unida, y , por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta, acuerda:
1º.- Ceder gratuitamente al Estado, para la construcción de un nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil, el siguiente inmueble:
"Solar sito entre las calles Ronda de Monfragüe, c/. Pedro Salinas, c/. Almendro y c/ Antonio Machado, de esta Localidad, de 2.114,35 metros cuadrados, inscrito en el Registro de la Propiedad de Plasencia, Tomo 1733, libro 107, folio 1, finca 6.896.
2º.- Facultar al Sr. Alcalde para la formalización de la precedente cesión.
4.- MODIFICACIÓN Nº. 13 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS (Reclasificación Suelo No Urbanizable a Urbano-Equipamiento Comunitario)
Se da cuenta del proyecto de modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal núm. 13, redactada por la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de Municipios de Monfragüe, consistente en Reclasificación de Suelo en Ronda Monfragüe con c/. Cáceres para equipamiento comunitario.
Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:
1º.- Aprobar inicialmente la modificación de las NN.SS., en los mismos términos en que ha sido redactada.
2º.- Abrir un periodo de información pública por espacio de un mes.
5.- MODIFICACIÓN NÚM. 14 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS (Cambio de alineación en ramo de c/. Gran Vía.)
Se da cuenta del proyecto de modificación núm. 14 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, redactada por la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de Municipios de Monfragüe, consistente cambio de alineación en tramo de la c/. Gran Vía.
Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:
1º.- Aprobar inicialmente la modificación de las NN.SS., en los mismos términos en que ha sido redactada.
2º.- Abrir un periodo de información pública por espacio de un mes.
6.- CONVENIO CON LA CONSEJERÍA DE SANIDAD PARA MANTENIMIENTO DEL P.A.C. EN 2007
Se da cuenta del proyecto de convenio entre la Consejería de Sanidad y Consumo y este Ayuntamiento para el mantenimiento del servicio de atención continuada en este municipio, mediante el cual, dicha Consejería se compromete a aportar la cantidad de VEINTICUATRO MIL SEISCIENTOS EUROS (24.60,00 €) para la contratación de dos celadores durante 2007, corriendo el resto del importe de citadas contrataciones a cargo de este Ayuntamiento.
D. Isidro Fernández reitera lo manifestado en años anteriores en el sentido de que el servicio que hay en Malpartida no es un PAC, sino una consulta por la tarde; que citado servicio debe ser gratuito para el Ayuntamiento por lo que no está de acuerdo en que se pague parte de las contrataciones.
Finalmente pide que se reivindique un Centro de Salud.
D. Marcial Martín pide que se negocie un aumento de la aportación de la Consejería para suprimir la aportación municipal.
Sometido el asunto a votación, la Corporación, por ocho votos a favor, de los grupos Socialista e I.U. y tres abstenciones, del grupo Popular, acuerda:
1º.- Aprobar el convenio en los mismos términos en que ha sido presentado.
2º.- Facultar al Sr. Alcalde para su formalización.
3º.- Comprometerse a consignar en el presupuesto de 2007 el crédito de gastos necesario para hacer frente a las contrataciones.
7.- Solicitud de subrogación en contrato de colaboración (mercadillo)
A propuesta de la Comisión de Hacienda se acuerda, por unanimidad, dejar el asunto sobre la mesa hasta que se complete adecuadamente la solicitud.
8.- Ruegos y Preguntas.
D. Isidro Fernández manifiesta que el Alcalde se comprometió a dar un informe sobre la Policía Local antes de este pleno y no lo ha hecho.
El Sr. Alcalde contesta que ha informado en la Comisión de Hacienda a la que él no asistió.
D. Isidro Fernández pregunta si las obras del consultorio están paradas o no y si van a servir para algo.
El Sr. Alcalde contesta que las obras no están paradas y que ya ha explicado que van a servir para que haya consulta de pediatría.
D. Isidro Fernández pregunta cuando se va a empezar la obra de la piscina, ya que se ha hecho obra en el campo de fútbol y ha salido una piscina, por lo que a lo mejor si se hace obra en la piscina sale un campo de fútbol.
El Sr. Alcalde contesta que ya sabía que la explanación que se iba a hacer para jugar al fútbol no reúne las dimensiones reglamentarias.
D. Isidro Fernández pregunta si se ha hecho alto en el pabellón para subsanar las deficiencias que aparecen en las fotos que han presentado.
El Sr. Alcalde contesta que no se han quitado las goteras porque todavía no se ha podido subir al tejado
D. Isidro Fernández responde que ha habido tiempo porque ya se presentaron en 2002.
El Sr. Alcalde contesta que entonces él no estaba.
D. Isidro Fernández comenta que el agua viene sucia y que a veces no viene y pregunta si se puede hacer algo para evitarlo.
El Sr. Alcalde contesta que la falta de suministro se debió a que se produjo una avería por la noche y se vaciaron los depósitos y que espera que con la obra que se va a hacer el próximo año se solucionen muchos problemas de abastecimiento.
D. Isidro Fernández pregunta si se ha hecho algo en la nueva página web.
Dª. Carmen Canabal contesta que ha informado en comisión y que espera que estará operativa en Diciembre.
D. Isidro Fernández pregunta si se va ha hacer algo con las construcciones ilegales en las viñas además de poner un cartel.
El Sr. Alcalde contesta que sobre ese asunto ya ha informado en otros plenos y que no lo va a repetir.
D. Isidro Fernández manifiesta que se están permitiendo en el pueblo obras sin licencia.
El Sr. Alcalde contesta que no se permiten sino que hay quien empieza antes de tenerla sabiendo que la pueden tener, especialmente en el caso de las industrias.
D. Isidro Fernández comenta que no en todos los casos es así y que cuando acabe el pleno le dirá a que obra se está refiriendo.
D. Doroteo Sánchez comenta que el alcalde se ha preocupado de buscar otro sitio para una industria que no puede estar a menos de 2000 metros, pero no ha hecho lo mismo con la escombrera y por eso ahora nos van a sancionar.
El Sr. Alcalde contesta que el problema de la escombrera no es de distancia y que en cualquier otro sitio habría problemas para su legalización, pero que se están realizando los trámites necesarios y espera que se legalice.
D. Isidro Fernández comenta que hay escombreras legalizadas, como la de Almaraz, y que lo que hay que hacer es cumplir las normas.
El Sr. Alcalde añade que la gestión que ha hecho es averiguar si en Medio Ambiente se iba a considerar Industria un matadero para no embarcar a los inversores en un proyecto y luego no poder dar licencia de apertura.
D. Doroteo Sánchez comenta que la escombrera está causando molestias a los vecinos del barrio de San Blas y que el día siete de Junio vino una comisión de la confederación y formuló una denuncia.
Añade que se están vertiendo residuos al Parque de Monfragüe.
El Sr. Alcalde contesta que ha habido otra escombrera más cerca del parque de Monfragüe y nadie ha dicho nada hasta que se ha puesto cerca de su huerto.
D. Doroteo Sánchez contesta que el huerto es de su padre.
D. Isidro Fernández comenta que hace treinta años íbamos en bici y que hoy no.
El Sr. Alcalde contesta que la escombrera estaba el año pasado
Dª. María Antonia Rubio pide que se señalice un aparcamiento en las inmediaciones del consultorio para personas don dificultades de movilidad.
El Sr. Alcalde contesta que le parece bien la propuesta y que lo que hace falta es que se respete.
Dª. María Antonia Rubio recuerda que hubo una reunión en Zarza de Granadilla para tratar sobre un hermanamiento con un pueblo de Francia y que no se ha vuelto a saber nada del asunto.
Pide que se informe si interesa o no y cuales serían las razones para que no interese
Considera que puede ser beneficioso y que no resultaría costoso.
El Sr. Alcalde contesta que el hermanamiento no resultaría gratis y que no cree que sea beneficioso, ya que lo único que conoce son los viajes de las respectivas corporaciones del uno al otro pueblo, por lo que para él no resulta de interés.
Dª. María Antonia Rubio critica que se hayan levantado simultáneamente dos carreteras de acceso a la nacional, aunque sabe que las obras son de Diputación.
El Sr. Alcalde contesta que han venido las dos empresas a la vez y que durante algunos días se han solapado los cortes de carretera.
Dª. María Antonia Rubio responde que se podía haber dicho que trabajaran unos días en un lado y otros en el otro.
El Sr. Alcalde contesta que no es fácil obligar a las contratas.
Dª. María Antonia Rubio Expones que hace dos meses que se presentó un escrito interesándose por los invernaderos y todavía no se ha dado respuesta.
El Sr. Alcalde contesta que no ha podido contactar con esa persona y que hay problemas legales para el arrendamiento de los invernaderos, que hay que estudiar la inversión necesaria y luego ver en cuantos años se puede amortizar.
Dª. María Antonia Rubio comenta que se podía haber informado antes.
Seguidamente se interesa por el convenio para contratación de trabajadores para Villarreal.
El Sr. Alcalde contesta que en este momento no está claro si se va a renovar el convenio o si esos van a contratar con una empresa.
Dª. María Antonia Rubio pregunta por la situación de las parcelas del polígono Industrial.
El Sr. Alcalde contesta que se ha solucionado el problema de servidumbre de paso que afectaba al polígono, por lo que espera que la próxima semana se pueda escriturar la parcelación y seguidamente puedan salir a la venta las parcelas.
Dª. María Antonia Rubio comenta que en la salida de emergencia de la Casa de Cultura hay un candado en la puerta.
El Sr. Alcalde contesta que se quita cuando hay gente y que se está tratando de buscar una solución para evitar que la Casa de Cultura se quede abierta por las noches.
Dª. María Antonia Rubio comenta que los nuevos juegos que se han instalado en la nueva plaza del Carrascal están obsoletos y que son viejos que se han pintado.
El Sr. Alcalde contesta que son nuevos y están homologados, pero que, no obstante, se van a quitar.
Dª. María Antonia Rubio añade que el suelo de la zona de juegos no es el adecuado por lo que habrá que poner otro material.
El Sr. Alcalde contesta que se están quitando las piedras.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia, se dio por concluida la sesión, siendo las veintiuna horas, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe