ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 7 DE MARZO DE 2006.-
ASISTENTES
ALCALDE-PRESIDENTE
D. Fernando Sánchez Canelo
CONCEJALES
Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón Dª. Mª. Carmen Oliva Martín D. Miguel Angel Mateos Mellado D. Emilio Clemente Barrado D. Esteban Pastor Recio D. Isidro Fernández Domínguez D. Doroteo Sánchez Mateos D. Jacinto Nolasco Sánchez Dª. María Antonia Rubio Vivas D. Marcial Martín Sánchez
SECRETARIO-INTERVENTOR
D. Teodoro Alvarez Sánchez |
En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día siete de marzo de dos mil seis, en el Salón de Sesiones de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Fernando Sánchez Canelo, al objeto de celebrar sesión pública ordinaria, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación.
Empezada que fue la sesión, por orden del a Presidencia, se trataron los asuntos que comprendía el Orden del Dia:
1.- BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR
Por unanimidad y sin reparo alguno, se aprueba el acta de la sesión anterior.
2.- INFORMES DE LA ALCALDIA
El Sr. Alcalde informa de los siguientes asuntos de interés municipal:
- Tras la visita al municipio de los técnicos de la Consejería de Educación, se nos ha solicitado desde dicha Consejería que les facilitemos 8.000 metros cuadrados para la construcción de un nuevo colegio y 1.000 metros cuadrados para la construcción de un gimnasio en el Instituto, estos últimos terrenos deben tener acceso desde la vía pública.
Se está negociando con los propietarios del Carrascal la adquisición de terrenos para el Colegio.
- En el espacio que ocupaba el archivo municipal en la Casa de Cultura, se está habilitando un aula de Alfabetización tecnológica que se va a instalar por parte de la Junta de Extremadura, con capacidad para ocho o nueve personas.
- El Gerente del Área de Salud de Plasencia se ha comprometido a poner el servicio de pediatría en el municipio. Para ello es necesario realizar reformas en el Consultorio. Mañana, aprovechando que teníamos otras entrevistas concertadas en Mérida, nos recibirá el Secretario General de la Consejería de Sanidad y Consumo para tratar sobre la financiación de tales reformas.
D. Isidro Fernández Domínguez comenta que se está tratando sobre los terrenos para el colegio ya que a ellos, hasta la fecha, no se les había dicho nada, por lo que es posible que sus propuestas lleguen un poco tarde.
Recuerda que el espacio disponible en el actual colegio se ha ido ocupando con la construcción del pabellón cubierto y, posteriormente el comedor.
Propone, como alternativa, que se utilice la Casa de Cultura para la ampliación del colegio, ya que a su juicio, la mejor Casa de Cultura es un colegio, y, si fuera necesario, se podría buscar otro emplazamiento para la Casa de Cultura.
Respecto del servicio de pediatría, le parece bien que se consigan nuevos servicios, pero puede que el consultorio se quede pequeño.
Si se consiguiera un centro de salud se acabarían los problemas.
Dª. María Antonia Rubio comenta que se está intentando que el Consultorio sea lo más completo posible y que ahora que hay más servicios tenemos que ir a Plasencia a por las medicinas, ya que los domingos hay servicio de urgencias pero las dos farmacias del pueblo están cerradas. Considera que habrá que solucionarlo también en la Consejería.
El Sr. Alcalde contesta que no sabe si está en manos del Ayuntamiento solucionar el problema de las farmacias, pero que va a tratarlo con la Consejería.
Respecto de la consecución de un Centro de Salud, considera que no es factible por la escasa distancia a Plasencia, salvo que la población del municipio se incrementare hasta los siete u ocho mil habitantes.
En cuanto al nuevo colegio público, manifiesta que no sabe si se podrán unir la Casa de Cultura con el actual colegio y aclara que el colegio que pretende construir contaría con 27 unidades, más las demás dependencias necesarias para el funcionamiento del centro.
Se barajará otras propuestas, como la adaptación del C.L.A., pero la Consejería dijo que no aceptaba que hubiera dos edificios para el colegio.
También se estudió la posibilidad de construir cuatro nuevas aulas adosadas a la parte delantera del colegio, pero la obra resultaba muy costosa y no se garantizaba que resolviera los problemas del centro.
D. Isidro Fernández contesta que está de acuerdo con que se haga un nuevo edificio pero que le molesta que no se les consulte.
Finalmente el Sr. Alcalde informa a los Concejales de que recibirán una invitación de Electrotécnica Extremeña para el acto de colocación de la primera piedra de la fábrica de transformadores, que tendrá lugar el próximo miércoles a las cinco de la tarde, con asistencia del Sr. Presidente de la Junta de Extremadura.
3.- CONVENIO SERVICIO SOCIAL DE BASE 2006
Se da cuenta del proyecto de convenio remitido por la Consejería de Bienestar Social para mantenimiento del Servicio Social de Base durante el 2.006, por importe de 28.287,87 €uros, de los que 22.630,30 €uros serán aportados por la Consejería y el resto, es decir, 5.657,57 €uros por este Ayuntamiento.
La Corporación, encontrándolo conforme, por unanimidad, acuerda:
1º.- Aprobar el proyecto de convenio en los mismos términos en que ha sido redactado.
2º.- Efectuar la reserva de crédito necesaria para hacer frente a los compromisos económicos derivados del Convenio.
3º.- Autorizar al Sr. Alcalde para la firma de cuanta documentación sea necesaria para tal fin.
4.- DENOMINACIÓN DEL NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL
Se da cuenta del escrito remitido por Fomento Extremeño de Infraestructuras Industriales en el que solicitan que se asigne nombre a las calles del nuevo polígono industrial para proceder a su señalización e identificación.
La Corporación, a propuesta de la Comisión de Cultura, y por unanimidad, acuerda:
1º.- Denominar al nuevo polígono industrial como "Polígono Industrial Las Pozas".
2º.- Asignar a las calles del mencionado polígono los siguientes nombres:
- Calle Las Encinas, a la calle paralela a la EX-108, más próxima a dicha carretera, incluido el tramo que bordea al polígono por el Este.
- Calle Arroyo Grande, a la calle central paralela a la EX-108.
- Calle Arroyo Molinillo, a la calle paralela a la EX-108 por el Norte del polígono.
- Calle Arroyo Tamujoso, a la calle perpendicular a la EX-108 que arranca frente al acceso al polígono desde dicha carretera.
- Calle Ojaranzo, a la calle perpendicular a la EX-108, por el Oeste del polígono.
5.- PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO DE TERRENOS EN HORCO DEL ESPINO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS
Se trató sobre las obras a realizar por la Confederación Hidrográfica del Tajo en las inmediaciones del cauce del Arroyo Grande, en el paraje conocido como Horco del Espino.
El Sr. Alcalde informa que se hizo un diseño de las obras que se pretendían y que se remitió a la Confederación. En dicho diseño se contemplaba, entre otras cosas, el cerramiento del bar, la cubrición de barbacoas, instalación de alumbrado, construcción de un escenario, instalaciones de agua y de depuración y un camino perimetral.
El presupuesto previsto era de 198.000,00 euros y la aportación municipal era del 25 por 100.
Posteriormente se firmó un convenio con Diputación Provincial que aportará el 10 por 100, quedando la aportación del Ayuntamiento fijada en 29.700,00 euros.
D. Isidro Fernández manifiesta que desconoce el proyecto y recuerda que esta inversión fue una iniciativa del Grupo Popular. Comenta que vinieron unos técnicos para hacer el proyecto y se comprometieron a solucionar el problema de vertidos porque eso era de su responsabilidad. Después todo quedó en agua de borrajas porque hubo un cambio de gobierno.
El Sr. Alcalde contesta que se pretendió no llevar a cabo estas inversiones ya que en algunas cosas se han hecho gastos inútiles y considera que la inversión prevista no servirá de nada si luego no hay una familia que lo explote.
D. Isidro Fernández responde que se trata de otro proyecto distinto del que inicialmente se propuso, ya que no aparece el acondicionamiento del arroyo que estaba previsto.
El Sr. Alcalde responde que en ningún momento se ha cambiado de proyecto.
D. Marcial Martín opina que, si la inversión se hace para que vaya gente continuamente, no lo ve viable ya que si alguien lo explota será para hacer negocio, lo que puede ser incompatible. Considera que hay que disfrutar del espacio natural, pero también hay que preservarlo.
El Sr. Alcalde contesta que se pueden compatibilizar las dos cosas.
Sometido el asunto a votación, la Corporación, por nueve votos a favor, de los Grupos Socialista y Popular, y dos abstenciones, de Izquierda Unida, acuerda poner a disposición de la Confederación Hidrográfica del Tajo los terrenos de su propiedad afectados por el proyecto de acondicionamiento del cauce en Arroyo Grande y su entorno a su paso por Malpartida de Plasencia, en el paraje Horco del Espino.
Fuera del orden del día y previa declaración de urgencia aceptada unánimemente por los once miembros que integran la Corporación, se incluyó en el orden del día el punto siguiente:
6.- MOCION SOBRE EL DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
Se dio cuenta de la siguiente Moción, que transcrita literalmente, dice:
"Han transcurrido cinco años desde el comienzo del siglo XXI, denominado el siglo de las mujeres, en los cuales hemos vivido victorias y derrotas en nuestra larga lucha por la emancipación.
Desgraciadamente seguimos contemplando la difícil situación que viven miles de mujeres en todos los continentes donde son víctimas de amenazas, abusos, extorsión, cuando no el asesinato.
Después de 75 años de voz a través de voto, queremos reivindicar la fuerza de la igualdad, la fuerza de este derecho como motor de la transformación social a la que aspiramos.
Convencidos de cuanto antecede y como consecuencia de ello los Grupos Municipales Socialista, Popular e Izquierda Unida del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, presentan la siguiente Moción para su consideración y aceptación por el pleno de los siguientes acuerdos:
1º.- Reconocer y tributar un merecido homenaje a tantas mujeres abanderadas por Clara Campoamor, que hace 75 años defendieron el derecho al voto femenino como parte imprescindible para alcanzar una democracia plena.
2º.- Exigir al gobierno de la Nación dotaciones económicas suficientes para que leyes como la Ley Integral de Violencia de Género, aprobadas en el Congreso no se queden a medio camino de su desarrollo por falta de recursos.
3º.- Solicitar del Gobierno de la Nación adopte las medidas necesarias para eliminar la discriminación laboral, recogiendo en la Ley de Igualdad la obligatoriedad de, a igual trabajo, igual salario, (hoy el salario de la mujer es un 27% más bajo que el del hombre), recomendando a las empresas una mejor reorganización horaria en el trabajo y promover la presencia de mujeres en los órganos de dirección.
4º.- Solicitar al Gobierno, que la nueva Ley de dependencia, se debe basar en una buena oferta de servicios desde la red pública, ya que desarrollarla facilitando unas prestaciones económicas como se pretende desde la misma, implica no sólo mantener a miles de mujeres en el hogar, sino incrementar su número, potenciar el reparto de roles, relegar a las mujeres al ámbito doméstico y a las tareas del cuidado.
5º.- Impulsar la coordinación entre las Administraciones Públicas, cada una en su marco competencial, posibilitando la participación de los gobiernos locales en la aplicación de la Ley Integral Contra la Violencia de Género y la Ley de Dependencia, con la dotación de recursos suficientes."
Realizada la votación, la Corporación, por unanimidad, acordó aprobar dicha moción.
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS
D. Isidro Fernández pide que se tomen medidas contra los que suben con las motos por el dique de tierra del pantano del Horco del Espino, por el grave deterioro que se puede ocasionar a dicho dique. Propone que se instalen alambres para impedir el paso de las motos.
El Sr. Alcalde contesta que ha dado instrucciones a la Policía Local para que vigile la zona pero que probablemente será necesario instalar los alambres.
D. Isidro Fernández pide que el Ayuntamiento cumpla con el compromiso adquirido de cerrar varios solares en c/. Felipe Tomé, ya que debe dar ejemplo antes de obligar a los vecinos a que cumplan lo previsto al respecto en la Ordenanza de Policía y Buen Gobierno.
El Sr. Alcalde contesta que se va a hacer.
D. Isidro Fernández comenta que se sigue pagando el mantenimiento de la página web que no aporta nada nuevo. Entiende que los compromisos hay que cumplirlos aunque fueran equivocados.
Dª. Carmen Canabal contesta que espera que se solucione en breve.
D. Isidro Fernández hace referencia a la obra que Aljaybe Inmobiliaria ha realizado en la finca El Hoyo y recuerda que el Alcalde dijo que la licencia estaba pendiente de un informe favorable que tenía que llegar de la Junta.
Ahora parece que el citado informe favorable no va a llegar, por lo que considera que el Alcalde se precipitó a permitir la obra.
El Sr. Alcalde contesta que en esas mismas circunstancias han estado otras obras, como la del Guijo, que recurrieron el informe desfavorable y se les estimó el recurso. En el caso de Aljaybe también han recurrido y está convencido de que se les va a estimar el recurso.
Considera que es un error que las NN.SS. permitan la misma edificabilidad para vivienda en una finca de diez hectáreas que en una de cien, y no entiende la fijación del Sr. Fernández con unas obras sí y con otras no.
Anuncia que se van a instalar carteles en las Viñas para prevenir las infracciones urbanísticas y que en breve se reunirá con los Portavoces para tratar sobre disciplina urbanística.
D. Isidro Fernández contesta que no tiene fijación con nadie, sino que pretende que las cosas se hagan bien, ya que las obras podrían interferir en futuras inversiones.
El Sr. Alcalde responde que no cree que las obras interfieran.
D. Marcial Martín, comenta que ahora que hay más gente trabajando en la limpieza se limpian más las calles que ya se limpiaban antes, y siguen sin limpiarse las no se limpiaban.
El Sr. Alcalde contesta que tiene razón y que dará instrucciones al encargado para que se limpien más calles.
D. Marcial Martín pide que se urja la ejecución de las obras de acceso a la autovía y comenta que ya ha habido asuntos para que se hubiera estrenado la Comisión de Portavoces.
Dª. María Antonia Rubio comenta que no le parece bien que en la semana de la mujer se convoque un pleno a las ocho de la tarde, cuando hay programadas otras actividades. Cree que podría haberse celebrado en otra fecha.
El Sr. Alcalde pide disculpas y reconoce que no sabía el horario de las actividades previstas.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia se dio por concluida la sesión, siendo las veintiuna horas, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.