ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 29 DE MAYO DE 2006.

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

D. Miguel Angel Mateos Mellado

D. Emilio Clemente Barrado

D. Esteban Pastor Recio

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Jacinto Nolasco Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

D. Marcial Martín Sánchez

 

SECRETARIO-INTERVENTOR

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

               En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día veintinueve de mayo de dos mil seis, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno, en sesión pública ordinaria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Fernando Sánchez Canelo, y con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal.

 

                Empezada que fue la sesión, por orden de la Presidencia, se trataron lo asuntos que comprendía el Orden del Día:

 

 

1.- BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

                Por unanimidad y sin reparo alguno fue aprobada el acta de la sesión anterior.

2.- INFORMES DE LA ALCALDÍA

                El Sr. Alcalde informa de los siguientes asuntos de interés municipal:

                - Se ha aprobado por la Alcaldía el expediente núm. 2 de modificación de créditos del presupuesto vigente, con el contenido siguiente:

 

ESTADO DE INGRESOS

 

Partida

CONCEPTO

Previsión

anterior

Modificación

Total

Presupuesto

455

De la Administración General de la Comunidad Autónoma (Taller de Empleo)

0

17.888,64

17.888,64

 

Total modificaciones ... ...

 

17.888,64

 

 

 

ESTADO DE GASTOS

 

Partida

CONCEPTO

Crédito

anterior

Crédito generado

Total

Crédito

4.131

Retribuciones personal laboral eventual

0

12.522,05

12.522,05

3.160

Materiales, suministros y otros

390.000

5.366,59

395.366,59

 

Total modificaciones ... ...

 

17.888,64

 

 

 

RESUMEN

 

Totales Ingresos Generados ... ... ... ..

17.888,64

Totales Créditos Generados ... ... ... ..

17.888,64

 

                - Se ha creado una página web de los municipios del Parque Natural de Monfragüe. Nos han remitido la información que aparecerá de nuestro municipio para que introduzcamos las modificaciones que estimemos oportunas. El asunto se tratará en Comisión.

                - La FEMPEX va a poner en marcha una agencia de información local para facilitar a los medios de comunicación las noticias que se generen en los municipios.

                - El día 10 de junio por la tarde se va a celebrar en nuestro pueblo la final del Trofeo de Diputación de baloncesto, que se solicitó por iniciativa de Club de Baloncesto local.

                - Los días 2, 3 y 4 de junio se celebrará en nuestro pueblo la XV Olimpiada Regional de Matemáticas a la que asistirá el Director General de Política Educativa. Se pasará el programa de actos a los miembros de la Corporación.

                -  El día 17 de junio tendrá lugar el homenaje a los maestros Ángel Barrado y Gerardo Muñoz.

3.- GESTIÓN DE PROGRAMA DE TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE LOCAL

 

                Se trató sobre la conveniencia de solicitar la gestión de un programa de Televisión Digital Terrestre Local, dentro del ámbito territorial de la demarcación "Plasencia", integrada por los municipios de Plasencia y Malpartida de Plasencia.

 

                La Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran, acuerda:

 

                PRIMERO.- Constituir un consorcio entre los municipios de Plasencia y Malpartida de Plasencia como entidad gestora del servicio que se encargará de gestionar el programa TDTL en la demarcación de Plasencia.

 

                SEGUNDO.- Aprobar inicialmente el proyecto de estatutos del consorcio presentado, en los mismos términos en que ha sido redactado.

 

                TERCERO.- Someter a información pública y audiencia a los interesados los acuerdos de creación del consorcio y de aprobación inicial de los estatutos, por un periodo de treinta días para que puedan presentarse reclamaciones y sugerencias que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse alegaciones o reclamaciones se considerará tanto el acuerdo de constitución como el de aprobación de estatutos, definitivamente aprobados.

 

                CUARTO.- Designar a la Sra. Alcaldesa-Presidente del Ayuntamiento de Plasencia como representante de la Entidad gestora a efectos de cumplimentar las actuaciones del artículo 16 del Decreto 36/2006, de 21 de febrero, de la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura.

               

                QUINTO.- Solicitar, conjuntamente con el Ayuntamiento de Plasencia, a a través del consorcio que crean, a la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico de la Junta de Extremadura, la concesión de la gestión directa del programa de TDTL en la demarcación de Plasencia.

 

4.- CONVENIO CON LA CONSEJERÍA DE CULTURA PARA MEJORAS EN CAMPO DE FÚTBOL Y OTRAS INSTALACIONES DEPORTIVAS.- Se da cuenta del proyecto de convenio entre este Ayuntamiento y la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura para mejoras en el campo de fútbol y otras instalaciones deportivas, por importe de 103.642,69 euros, de los que 90.000 aporta la Consejería y el resto corren a cargo de esta Entidad.

 

                D. Isidro Fernández reitera lo dicho en la anterior ocasión en que se trató este asunto y pide que se reconsidere lo que afecta a las pistas de atletismo.

               

                El Sr. Alcalde contesta que las pistas no se utilizan en su estado actual y que después de las obras seguirá habiendo pistas aunque una parte sea de tierra y el resto de asfalto.

 

                D. Marcial Martín se ratifica en lo manifestado en el pleno anterior en que se debatió este mismo asunto. Considera que se han hecho las cosas al revés, ya que primero se debía haber  hecho el campo de entrenamiento y después haber puesto de hierba el campo actual. Recuerda que en la anterior ocasión se dijo que se podría haber hecho así si las obras fueran para dentro de un año. Ahora ha pasado un año y no se ha hecho nada.

 

                Se muestra de acuerdo en que el campo actual se ponga de hierba, pero se debería haber hecho antes el de entrenamiento.

 

                El Sr. Alcalde contesta que le gustaría haberlo hecho así, pero que no se dispone de terrenos para el campo de entrenamiento. Se ha intentado conseguirlos pero no ha sido posible.

               

                D. Marcial Martín responde que con lo que cuesta el desmonte que hay que realizar, se podrían comprar los terrenos para el campo de entrenamiento.

 

                El Sr. Alcalde contesta que, si en quince años se pudieran comprar los terrenos, se cambiaría el proyecto. Hasta ahora no ha sido posible adquirirlos y además no se puede expropiar. Es posible que dentro de uno o dos años se consigan por otra vía, aunque el desmonte se hará igualmente.

 

                D. Marcial Martín responde que probablemente el piso de las pistas no sea el más adecuado, pero no sabe en que se estaba pensando cuando se echó el aglomerado.

               

                El Sr. Alcalde contesta que el no estaba en el Ayuntamiento cuando se echó y que, si estaba, no participó.

 

                D. Marcial Martín responde que, en cualquier caso, había un alcalde del PSOE, por lo que el grupo Socialista tiene que asumirlo.

 

                Sometido el asunto a votación, la Corporación, por seis votos a favor, del Grupo Socialista, y cinco en contra, de los Grupos Popular e Izquierda Unida, acuerda:

 

                1º.- Aprobar el proyecto de convenio entre este Ayuntamiento y la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y este Ayuntamiento para mejoras de campo de fútbol y otras instalaciones deportivas, en los mismos términos en que ha sido redactado.

 

                2º.- Facultar al Sr. Alcalde para su formalización.

 

5.- EXPEDIENTE  NÚM. 3 DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DEL PRESUPUESTO DE 2006.

 

                Se da cuenta del expediente de modificación núm. 3 del presupuesto en vigor, que afecta a las partidas siguientes:

 

                PARTIDAS DE GASTOS A MODIFICAR

 

 

PARTIDA

D E N O M I N A C I O N

CONSIGNACIÓN ANTERIOR

SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS

TOTAL CONSIGNACIÓN

2.120

Retribuciones básicas (Policía Local 2ª actividad)

74.930,00

5.000,00

79.930,00

2.121

Retribuciones complementarias (Policía Local 2ª actividad)

59.000,00

5.400,00

64.400,00

9.463

Transferencias a Mancomunidades

Cuota 2005

7.560

Cuota 2006

2.000

Total

9.560

 

21.500,00

9.560,00

31.060,00

4.600

Inversión en terrenos (adquisición de terrenos para IESO "Quercus"

0,00

59.000,00

59.000,00

 

TOTALES...................

 

78.960,00

 

 

 FINANCIACION DE LAS EXPRESADAS PARTIDAS

D E S C R I P C I O N

E U R O S

Con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales

19.960

Con cargo al remanente afectado a proyectos financiados con ingresos afectados

59.000

Con nuevos o mayores ingresos

0

Mediante anulaciones o bajas de créditos

0

Concertando una operación de crédito

0

Total financiación de modificaciones de créditos

78.960

 

     La Corporación, por unanimidad, acuerda:

                1º.- Aprobar el expediente de modificación de créditos núm. 3 en los mismos términos en que se ha presentado.

 

                2º.- Someterlo a información pública por espacio de quince días.

 

                3º.- Considerarlo definitivamente aprobado si en citado periodo no se presentase reclamación o alegación alguna.

 

6.- MODIFICACIÓN DE LA PLANTILLA DE PERSONAL. (Creación de plaza de Policía Local segunda actividad).

 

                El Sr. Alcalde da cuenta de que el Oficial de la Policía Local ha solicitado el pase a segunda actividad por no reunir las condiciones físicas necesarias para el desempeño de dicho puesto, por lo que se hace necesario crear una plaza a tal fin ante la probabilidad de que se le conceda el pase solicitado.

 

                La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

                1º.- Aprobar inicialmente la modificación de la plantilla de funcionarios de este Ayuntamiento consistente en la creación de una plaza de Oficial de la Policía Local en segunda actividad, encuadrada en la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales, con las retribuciones correspondientes al puesto de origen.

 

                2º.- Considerar la modificación definitivamente aprobada en caso de que en citado periodo no se presentase reclamación o alegación alguna.

 

7.- ESCRITO  DE LOS VECINOS DE LA CALLE LA CONCORDIA (antes c/. Calvo Sotelo)

 

                Se da cuenta del escrito presentado por los vecinos de la c/. La Concordia, antes c/. Calvo Sotelo, en el que muestran su desacuerdo con el cambio de denominación de dicha calle en base a los contratiempos que puede ocasionar por los cambios de la documentación tanto personal como de los inmuebles, y por considerar que tal medida no es imprescindible para la norma convivencia, considerando que tal cambio es un acto político y no social. Por todo ello, solicitan que se reconsidere el asunto.

 

                Dª. Carmen Canabal manifiesta que el Grupo Socialista se ratifica en el cambio de nombre acordado y considera que los inconvenientes alegados están fuera de lugar ya que no es necesario hacer los cambios inmediatamente, sino cuando se vaya renovando la documentación.

               

                Añade que en otros casos no se ha dicho nada y que no se debería haber cambiado el nombre original de la calle, que era c/. San Blas.

 

                D. Isidro Fernández comenta que no repararon en las cuestiones que afectan a los ciudadanos por el cambio de denominación de la calle, por lo que su Grupo va a apoyar el escrito.

 

                Dª. Carmen Canabal responde que el Grupo Popular  sigue con su costumbre de decir una cosa en Comisión y otra en el Pleno.

 

                D. Isidro Fernández contesta que él no se pronunció en la Comisión en la que se trató el escrito y que se puede aprobar una cosa en pleno y luego reconsiderarla al no estar los vecinos de acuerdo.

 

                El Sr. Alcalde manifiesta que ya se ha intentado cambiar el nombre de la calle en otras ocasiones y no hubo consenso; que pidió a la Presidenta de la Comisión que los cambios de nombre de las calles se hicieran por consenso de todos los grupos; que en el presente caso lo hubo y se aprobó en pleno por unanimidad, aunque cualquiera tiene derecho a reconsiderar su postura.

 

                D. Marcial Martín manifiesta que el cambio de denominación le parece un acto de normalidad social ya que a estas alturas no deben permanecer nombres de personas vinculadas a la Guerra Civil.

 

                Considera que es un acto político porque corresponde a un órgano político.

 

                Sometido el asunto a votación, se obtuvo el resultado siguiente:

 

                Votos a favor del escrito: tres, del Grupo Popular.

                Votos en contra del escrito: Ocho, de los Grupos Socialista e Izquierda Unida.

 

                En consecuencia, la Corporación acuerda desestimar la reconsideración del cambio de nombre de la c/. La Concordia, antes Calvo Sotelo, propuesta por los vecinos firmantes de dicho escrito.

 

8.- RUEGOS Y PREGUNTAS

 

                El Sr. Alcalde contesta en primer lugar a la pregunta formulada por D. Jacinto Nolasco en la anterior sesión ordinaria relativa a la prórroga del contrato de la encargada del Tanatorio Municipal.

 

                Contesta que las circunstancias aconsejaron ese tipo de contrato por ser el que mejor se adapta a la legalidad laboral, aunque se pueda pensar que el puesto tenía que haber salido a examen.

 

                Respecto de la petición de información sobre contrataciones sin pasar por la Comisión que formuló en el mismo pleno Dª. María Antonia Rubio, el Sr. Alcalde contesta que por necesidades sociales se ha contratado con cargo al convenio de Medio Ambiente.     

 

                D. Doroteo Sánchez comenta que se ha renovado a la encargada del Tanatorio sin consenso y que si la encargada es buena persona hay otras que también lo son.

 

                Añade que, si al Alcalde le ha votado el pueblo, a ellos también y que, por lo tanto, tiene que contar con ellos.

 

                El Sr. Alcalde contesta que no ha hecho nada que legalmente no pueda hacer, otra cosa es que guste o no.

 

                D. Jacinto Nolasco dice que se han renovado otros dos contratos.

 

                El Sr. Alcalde contesta que cuando él llegó también se estaban renovando contratos y, en algunos casos, con mucho riesgo.

 

                Añade que, afortunadamente, en el pueblo no hay muchos varones necesitados de empleo público.

 

                D. Jacinto Nolasco afirma que se les está engañando, ya que el día 8 dijo que se iban a renovar dos contratos y ya estaban contratados desde el día 2.

 

                El Sr. Alcalde contesta que hubo un error en la información, ya que lo que se debería haber dicho es que se había contratado y no que se iba a contratar.

 

                D. Jacinto Nolasco recuerda que ya advirtió que no se les ocurriera renovar contratos, ya que se van a hacer fijos y luego ya no se podrá renovar a otras personas.

 

                El Sr. Alcalde contesta que, cuando eso ocurra, que le pidan responsabilidades.

 

                D. Jacinto Nolasco añade que la encargada del Tanatorio deja el servicio a las once de la noche.

 

                D. Isidro Fernández hace referencia a la celebración del día mundial del medio ambiente el día 5 de junio y comenta que les ha engañado ya que se les dijo que tenían los permisos de medio ambiente para el nuevo vertedero y no es cierto y que lo ha inaugurado ya el Ayuntamiento tirando basura.

 

                Añade que el Ayuntamiento tiene cinco denuncias del Seprona por no hacer caso a los Grupos de la oposición.

 

                El Sr. Alcalde contesta que no ha engañado a nadie y que cuenta con la conformidad de Medio Ambiente.

 

                Añade que le hubiera gustado disponer de otro terreno pero que si nos ceden uno cerca del pueblo hay que aceptarlo. Otra cosa es que alguien tenga una finca por allí y no le guste que el vertedero esté cerca y que lo del Seprona es una propuesta de denuncia, que han venido porque les ha llamado el Partido Popular y que se vuelven tendrán que denunciar no solo al Ayuntamiento, sino a todo el que incumpla, como es el caso de la perrera que hay cerca del vertedero.

 

                D. Jacinto Nolasco comenta que esta mañana han tirado un choto muerto a la escombrera.

 

                D. Doroteo Sánchez dice que la Ley la tienen que cumplir todos y que si el vertedero tiene que esta a dos kilómetros del pueblo, tendrá que estar a esa distancia, y asegura que el Alcalde ha convertido el vertedero de escombros en un basurero.

 

                D. Emilio Clemente contesta que los restos que fotografió D. Doroteo Sánchez no los había tirado el Ayuntamiento.

 

                D. Isidro Fernández responde que la pintura de señalización vial y otros restos solo los puede verter el Ayuntamiento.

 

                D. Doroteo Sánchez afirma que no se está controlando el vertedero.

 

                El Sr. Alcalde contesta que han quitado el candado pero que ya se ha repuesto y que habrá que poner a una persona a la larga, que pagarán todo el pueblo.

 

                D. Isidro Fernández pide que se cumpla la Ordenanza de Policía y Buen Gobierno y cuerda que hay solares sin vallar que tiene que cerrar el Ayuntamiento y que las banderolas de San Gregorio aún siguen puestas.

 

                El Sr. Alcalde contesta que tiene razón.

 

                D. Isidro Fernández comenta si se va a elaborar algún plan contra incendios.

 

                El Sr. Alcalde contesta que no sabe si tiene que hacer algún plan cuando hay una Consejería por encima en ese asunto.

 

                D. Isidro Fernández se refiere al convenio con la propiedad del Carrascal, que en principio se dijo que no había, luego resultó que sí que, lo más sorprendente es que el Alcalde dijera que tenía que hablar con el Secretario para darles una copia.

 

                Comenta que le sorprende que se fije el precio de los terrenos y no se fije la superficie a reclasificar.

 

                El Sr. Alcalde contesta que lo que hay no es un convenio, sino una propuesta de convenio, y por eso lo consultó con el Secretario.

 

                Añada que esta semana no han dicho que van a venir a negociar y que lo que se acuerde se traerá a pleno.

 

                Recuerda que lo que se pretende es comprar 3.500 metros cuadrados junto a una propiedad del Ayuntamiento, para destinarlos a la construcción de un nuevo colegio, y comenta que para poder expropiar habría que reclasificar antes los terrenos, pero entonces el precio de expropiación sería el de suelo urbano.

 

                Dª. María Antonia Rubio comenta que parece que hay desconfianza en el resto de la Corporación, como si él fuera el único que guardara discreción.

 

                El Sr. Alcalde contesta que en el convenio no hay nada que no se haya dicho antes, y lo que se acuerde se verá en Comisión y se traerá a Pleno.

 

                D. Isidro Fernández pide que se trate en pleno antes de que se firme.

 

                El Sr. Alcalde  contesta que lo que se acuerde se verá en la Comisión de obras o de Portavoces, porque parece que en el Grupo Popular no hay coordinación.

 

                D. Isidro Fernández contesta que eso ocurre más en el Grupo Socialista, ya que en la última Comisión de Portavoces la portavoz del PSOE no conocía los asuntos a tratar.

 

                D. Doroteo Sánchez pide que se cierre la escombrera.

 

                El Sr. Alcalde contesta que no se va a cerrar.

 

                D. Marcial Martín hace el comentario siguiente:

 

                "Hace pocos días, se hizo una comisión de obras en la que el Alcalde nos dijo que se iba a proceder a abrir la nueva escombrera. En esa Comisión quedamos como se tenían que hacer las cosas para que no hubiese problemas con nadie. Lo que no nos dijo el Alcalde es que por lo que según manifiestan algunas denuncias no se han cumplido ninguna de las normas que había que cumplir y que además es evidente que se han cometido algunas que otras faltas, cuando no sena tipificadas como delito. Y yo le digo al Sr. Alcalde, para qué queremos poner tanta norma de cumplimiento a los demás, si parece que somos el propio Ayuntamiento quien no cumple ninguna.

 

                Recuerde Sr. Alcalde que nuestro Grupo ya manifestó su discrepancia con el lugar elegido, ya le dijimos que el arroyo quedaba muy cerca y que habría problemas,  y también le dijimos que no tenía sentido hacer una inversión como se hizo, si la finalidad no era que la escombrera fuera detrás de las perreras y no donde al final se ha situado.

 

                El Sr. Alcalde tiene un concepto raro de lo que es gobernar un pueblo, pues parece que piensa que por ser Alcalde no tiene ni que pedir, ni tampoco dar explicaciones a nadie, cuestión ésta que se viene dando con demasiada asiduidad últimamente."

 

                A continuación formula el siguiente ruego:

 

                "En ruegos y preguntas de un pleno de no hace mucho tiempo le comenté la desidia de dejar los restos de haber quemado en el ejido ramas, hoy le denuncio no un sitio, sino dos, parece que por parte del Ayuntamiento hacemos esfuerzos para que todo lo que circunda a la laguna esté hecho una porquería. Solicito que se limpie y que en lo sucesivo se deje de quemar ramas en esta zona.

 

                El Sr. Alcalde contesta que ya ha dado instrucciones para que se limpie.

 

                D. Marcial Martín realiza la siguiente pregunta:

 

                "¿Es una recomendación que alguien le hace al Alcalde podar  los árboles de la piscina de una forma tan radical? Pues ya lo hizo en campañas anteriores, aunque también se pidió desde este Grupo  político que se hiciera de forma más suave, para que en un par de años o tres los árboles estuvieran podados en su totalidad y la falta de sombra no fuera tan acuciante.

 

                El Sr. Alcalde contesta que le ha asesorado el mismo que el año pasado.

 

                Dª. María Antonia Rubio responde que le han dicho que lo hacen así, porque se lo ha mandado el Alcalde.

 

                D. Marcial Martín recuerda que hace tiempo que pidió que se levantaran las señales de tráfico de San Gregorio, que por su poca altura han provocado algún accidentado.

 

                El Sr. Alcalde contesta que tiene razón y que ya se debería haber hecho, y comenta que tampoco ha habido tantos accidentados porque donde están las señales no hay pasos de peatones.

 

                Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia se levantó la sesión, siendo las veintiuna horas y quince minutos, extendiéndose la presente acta, de lo que yo, el Secretario, doy fe.