ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2006
ASISTENTES
ALCALDE-PRESIDENTE
D. Fernando Sánchez Canelo
CONCEJALES
Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón Dª. Mª. Carmen Oliva Martín D. Miguel Angel Mateos Mellado D. Emilio Clemente Barrado D. Esteban Pastor Recio D. Isidro Fernández Domínguez D. Doroteo Sánchez Mateos D. Jacinto Nolasco Sánchez Dª. María Antonia Rubio Vivas D. Marcial Martín Sánchez
SECRETARIO-INTERVENTOR
D. Teodoro Alvarez Sánchez |
En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día veintiuno de Diciembre de dos mil seis, en El Salón de Actos de la Casa de Cultura, habilitado para la celebración del Pleno por las Obras Existentes en el Ayuntamiento se reúne el Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Fernando Sánchez Canelo, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal.
Empezada que fue la sesión por orden de la Presidencia, se trataron los asuntos que comprendía el Orden del Día:
1.- borrador del acta de la sesión anterior
Por unanimidad se aprueba el acta de la Sesión Anterior.
2.- INFORMES DE LA ALCALDÍA.
El Sr. Alcalde informa de los siguientes asuntos de interés municipal.
- Se ha formalizado con el Banco Santander Central hispano el préstamo de 140.000 Euros para la adquisición del nuevo camión de recogida de basuras.
El tipo de interés es Euribor más 0,23 y el plazo de amortización, doce años.
- La Diputación Provincial nos ha concedido 60.000 Euros más de inversiones para la próxima anualidad.
- ADEME nos ha concedido una subvención de 65.000 Euros para la finalización del Auditorio.
El proyecto presentado asciende a 110.000 Euros aproximadamente.
- La Mancomunidad de Riberos del Tajo ha aprobado el convenio para hacerse cargo de la oficina de Gestión Urbanística que actualmente depende de la Mancomunidad de Monfragüe.
Se mantendrá al personal que hay actualmente y se contratará a tiempo parcial, un asesor jurídico y un delineante.
- Las obras de remodelación de la Casa Consistorial se han adjudicado a CONYPROEX, que es la única empresa que ha presentado oferta, pese a que se invitó a casi todas las del pueblo.
- Ha terminado el plazo de presentación de ofertas para las obras de la Plaza V Centenario. Se ha invitado a tres o cuatro pero solo se ha presentado Construcciones Tejerina Gracia.
- Se ha recibido el segundo reparto de fondos del AEPSA que en esta ocasión hay que destinar a inversiones agrícolas.
El proyecto que se ha presentado incluye actuaciones en la Dehesa Boyal.
- Se ha aprobado la siguiente modificación de créditos del vigente presupuesto:
ESTADO DE INGRESOS
Partida |
CONCEPTO |
Previsión anterior |
Modificación |
Total Presupuesto |
755 |
De la Administración General de la Comunidad Autónoma (Subvención SEXPE equipamiento Taller de Empleo) |
324.707,08 |
20.000 |
344.707,08 |
|
Total modificaciones ... ... |
|
20.000 |
|
ESTADO DE GASTOS
Partida |
CONCEPTO |
Crédito anterior |
Crédito generado |
Total Crédito |
4.623 |
Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios. Maquinaria, instalaciones y utillaje (Taller de Empleo) |
10.000 |
17.890 |
27.890 |
4.626 |
Inversion nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios. Equipos para el proceso de la información (Taller de Empleo) |
11.895 |
2.110 |
14.005 |
|
Total modificaciones ... ... |
|
20.000 |
|
RESUMEN
Totales Ingresos Generados ... ... ... .. |
20.000 |
Totales Créditos Generados ... ... ... .. |
20.000 |
D. Marcial Martín manifiesta que le parece bien que informe sobre las obras pero considera que deberá hacerlo antes y no ahora cuando ya están contratadas.
El Sr. Alcalde contesta que todas las obras se han presentado en comisión y se han aprobado, pero que otra cosa distinta es el procedimiento de contratación.
3.- PROYECTO DE TALLER DE EMPLEO
Se da cuenta del proyecto de Taller de Empleo a presentar a la convocatoria efectuada por el SEXPE, en base a lo establecido en el Decreto 25/2002, de 11 de marzo, en el que se contempla la especialidades formativas de pintura, auxiliar de información turística y auxiliar de atención alzheimer.
La Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran, acuerda:
1º.- Aprobar el proyecto de Taller de Empleo en los mismos términos en que ha sido presentado.
2º.- Solicitar del SEXPE una subvención de 550.390,80 euros.
3º.- Comprometerse a aportar de fondos propios la cantidad de 29.726,08 euros para financiar el coste del Taller de Empleo no subvencionado.
4º.- Poner a disposición del Taller de Empleo, en caso de concesión, los siguientes inmuebles de propiedad municipal:
- Casa de Cultura, sito en la Plaza Gabriel y Galán, 1.
- Campo de Fútbol, sito en la Ronda Monfragüe, s/n.
- Pabellón Polideportivo, sito en la c/. Olimpiada 92, 1.
- Oficina de Gestión Urbanística, sita en la c/. Expo 92, 2.
- Consultorio Médico e instalaciones de Taller de Empleo, sito en la c/. Travesía Escuelas, 3.
- Piso Tutelado, en Plaza Gabriel y Galán, 3.
- Hogar del Pensionista, sito en Plaza Gabriel y Galán, 5.
- Instalaciones de la Piscina Municipal.
- Guardería Municipal, sita en la c/. Jaras, s/n.
- Auditorio Municipal, sito en el Paseo de la Diputación, s/n.
5º.- Designar a la Arquitecto Técnico Municipal, Dª. Noelia Bonilla Tomé, para la dirección técnica del proyecto así como para el desarrollo de las funciones necesarias para la correcta de las obras objeto del citado proyecto de Taller de Empleo.
6º.- Aportar los equipos y maquinaria descritos en el capítulo 4.2 del proyecto de Taller de Empleo.
4.- Participación en Proyecto de Taller de Empleo de la Mancomunidad Riberos del Tajo
Se da cuenta de la Resolución de la Alcaldía, de fecha 5 de diciembre de 2006, cuyo tenor literal es el siguiente:
"En uso de las atribuciones que la legislación vigente me confiere, Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, en la nueva redacción dada a la misma por la Ley 11/99, de 21 de abril, por la presente esta Alcaldía RESUELVE:
1.- La participación del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia en el programa de TALLER DE EMPLEO, subvencionado por el SEXPE.
2.- Comprometerse a contribuir en la cofinanciación del programa del Taller de Empleo, que se presentará por la Mancomunidad de Municipios “Riberos del Tajo”, de la que forma para este Ayuntamiento, aportando la cantidad de 2.500,00€, para cofinanciar aquella parte no subvencionada por el SEXPE.
3.- Poner a disposición de la Mancomunidad de Riberos del Tajo, para que puedan llevarse a cabo los trámites necesarios para la ejecución del proyecto de Taller de Empleo, los siguientes bienes inmuebles de propiedad municipal:
-Edificio destinado a Casa de Cultura, sito en Plaza Gabriel y Galán.
- Parcela 1 del polígono 1 del Catastro de Rústica de este Ayuntamiento, perteneciente a la finca Dehesa Boyal Robledo.
4.- Dar cuenta al Pleno en la primera sesión que celebre, para su ratificación."
La Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran, acuerdan su ratificación.
5.- CONVENIO CON LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN MATERIA DE GESTIÓN SOSTENIBLE EN ESPACIOS NATURALES
Se da cuenta del proyecto de convenio interadministrativo de colaboración entre la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura y este Ayuntamiento, en materia de gestión sostenible en espacios naturales, mediante el cual la citada Consejería se compromete a aportar la cantidad de 265.861,10 euros.
La Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran, acuerda:
1º.- Aprobar el convenio en los mismos términos en que ha sido presentado.
2º.- Facultar al Sr. Alcalde para su formalización.
6.- Separación de Mancomunidad de Municipios de Monfragüe
El Sr. Alcalde da cuenta de que la Mancomunidad de Riberos del Tajo, a la que pertenece este Ayuntamiento, ha aprobado un convenio con la Agencia de la Vivienda mediante el cual esta Mancomunidad se hará cargo, desde el 1 de enero de 2007, de la Oficina de Gestión Urbanística que actualmente depende de la Mancomunidad de Monfragüe, por lo que no tiene sentido continuar en esta última Mancomunidad, toda vez que, desde indicada fecha, no nos va a prestar servicio alguno.
Consecuentemente, propone la separación de este Ayuntamiento de la Mancomunidad de Monfragüe, sin perjuicio de que se pueda llegar a acuerdos puntuales con los demás municipios afectados por el Parque Natural de Monfragüe o se pueda constituir en el futuro algún tipo de asociación municipal que se considere conveniente.
D. Isidro Fernández considera que, por prudencia, se podía permanecer al menos un año más hasta que se produjera la declaración de Monfragüe como Parque Nacional, por lo que el Grupo Popular se va a abstener en este punto.
El Sr. Alcalde contesta que la Mancomunidad es para prestar servicios y que el Parque, sea Natural o Nacional, no presta servicio alguno.
Añade que la Consejería de Desarrollo Rural ha elaborado una propuesta de que la Mancomunidad desaparezca y se cree un consorcio para gestión turística en el que podría participar alguna Consejería.
D. Marcial Martín considera que no es el momento oportuno para salir de la mancomunidad cuando se va a producir la declaración de Monfragüe como Parque Nacional.
El Sr. Alcalde contesta que cualquier cosa que venga del Parque lo hará directamente el Ayuntamiento y no a través de la Mancomunidad.
Añade que no le parece lógico gestionar cosas a través de una Mancomunidad si no es necesario y que si no fuera por la Oficina de Gestión Urbanística y por el Plan de Dinamización Deportiva, tampoco tendría sentido estar en la Mancomunidad de Riberos del Tajo.
Finalmente comenta que no se puede seguir pagando 18.000 euros anuales a una Mancomunidad que no nos va a prestar ningún servicio.
Dª. María Antonia Rubio recuerda que el Plan de Dinamización Deportiva se gestiona a través de la Mancomunidad de Riberos del Tajo y que antes se hacía directamente.
El Sr. Alcalde contesta que hay un Plan de Mancomunidades elaborado por la Consejería de Desarrollo Rural en el que figura la de Riberos del Tajo, pero no la de Monfragüe, por eso esta última no percibe subvenciones para funcionamiento.
D. Marcial Martín responde que siempre hemos sabido que este Ayuntamiento, por situación o tamaño, no iba a tener servicios mancomunados y que la creación de la Mancomunidad no se debió a la necesidad de servicios sino a la de gestión turística, otra cosa es que no se gestione bien.
El Sr. Alcalde comenta que, como consecuencia de la Ley de Dependencia, la Mancomunidad de Riberos del Tajo va a recibir 250.000 euros para tareas formativas, mientras que la de Monfragüe no va a recibir nada.
Concluye afirmando que si fuera necesario crear algún tipo de asociación municipal se podrá participar.
Sometido el asunto a votación, la Corporación, por seis votos a favor, del Grupo Socialista, y cinco abstenciones, de los Grupos Popular e Izquierda Unida, acuerda la separación de este Ayuntamiento de la Mancomunidad de Monfragüe.
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS
D. Isidro Fernández manifiesta que por tratarse de fechas navideñas no va a formular preguntas, pero sí hacer al Sr. Alcalde los siguientes ruegos:
- Que aparque bien para dar ejemplo.
- Que arregle los baches.
- Que tenga más en cuenta las propuestas de la oposición.
- Que haga lo que se compromete a hacer y luego no hace.
Finalmente desea felices fiestas a todos.
D. Marcial Martín comenta que el proyecto de Taller de Empleo se debía haber presentado antes a los grupos de la oposición para que pudieran hacer aportaciones y no traerlo cuando ya está todo decidido.
Seguidamente recuerda que en una comisión el 5/10/06 dijo que había vecinos viviendo en la U.E. Núm. 6 que tenían cédula de habitabilidad sin contar con el servicio de alumbrado público y que pidió que se agilizara la instalación de dicho servicio.
Comenta que por las explicaciones dadas por el Alcalde parece que los responsables son los vecinos.
El Sr. Alcalde lamenta haber cometido el error de conceder cédulas de habitabilidad en esa unidad, pero recuerda que los promotores de esas viviendas firmaron un compromiso de no utilizarlas hasta que estuviera completa la urbanización, y que la expedición de las cédulas les sirve para que gestionen los enganchen de energía eléctrica pero que no les exime del compromiso que tienen firmado para que se les concediera la licencia.
Añade que el promotor de la urbanización tiene avaladas las obras, pero que todavía está en plazo de ejecución, por lo que no se le puede obligar, sino pedirle el favor.
Finalmente comenta que no se van a dar más cédulas de habitabilidad en esa U.E.
D. Marcial Martín responde que da la sensación de que para el alcalde hay vecinos de primera y de segunda categoría.
Dª. María Antonia Rubio comenta que no ha recibido las actas de las dos últimas Comisiones de Gobierno, que no sabe si ha sido por falta de personal y otra causa.
El Secretario informa que ya se han expedido las actas y que las recibirá en breve. Que las causas del retraso ha sido una acumulación de tareas con plazos perentorios, tales como contrataciones, justificación de subvenciones, programas de ejecución, etc. Unido a carencias de personal por diversas causas como vacaciones, cursos de formación, enfermedad, etc. Por lo que ha tenido que priorizar los trabajos administrativos que consideraba más urgentes.
Seguidamente se interesa por la situación de las peticiones de los invernaderos del Robledo.
El Sr. Alcalde contesta que telefónicamente nos ha dicho desde la Dirección General de Medio Ambiente que el concurso para adjudicación lo harán ellos como órgano gestor del monte.
Dª. María Antonia Rubio responde que esa información se debía haber dado antes a los interesados.
Finalmente se interesa por la ejecución de las obras de mejora de caminos que se va a hacer a través de la Mancomunidad de Riberos del Tajo.
El Sr. Alcalde contesta que todas las obras del plan de mejora de caminos rurales que se va a ejecutar a través de las Mancomunidades se han adjudicado a la empresa TRAGSA, que no tiene medios para hacer todas las obras a la vez, por lo que estamos esperando a que nos toque el turno.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia, se dio por concluida la sesión, siendo las veintiuna horas, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe