ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 12 DE MAYO DE 2006.-
ASISTENTES
ALCALDE-PRESIDENTE
D. Fernando Sánchez Canelo
CONCEJALES
Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón Dª. Mª. Carmen Oliva Martín D. Emilio Clemente Barrado D. Esteban Pastor Recio D. Isidro Fernández Domínguez D. Doroteo Sánchez Mateos D. Jacinto Nolasco Sánchez Dª. María Antonia Rubio Vivas D. Marcial Martín Sánchez
SECRETARIO-INTERVENTOR
D. Teodoro Alvarez Sánchez |
En Malpartida de Plasencia, siendo las trece horas y treinta minutos, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Fernando Sánchez Canelo y con asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal, a falta de D. Miguel Ángel Mateos Mellado, que tenía excusada su asistencia.
Empezada que fue la sesión, por orden de la Presidencia, se trataron los siguientes asuntos que comprendía el Orden del Día:
1.- BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
Por unanimidad y sin reparo alguno se aprobó el acta de la sesión anterior.
2.- Programa de Inversiones Bianual 2006/2007 de la Exma. Diputación Provincial.
Se da cuenta del proyecto de obra “Urbanizaciones”, incluido en el Programa de Inversiones Bianual para el año 2006/2007 de la Exma. Diputación Provincial, con el núm. 40/021, cuya financiación es como se detalla a continuación:
Año 2006 Año 2007
- Diputación Provincial (F.P.) 0,00 119.000,00
- Diputación Provincial (O.C.) 221.000,00 0,00
- Ayuntamiento 39.000,00 21.000,00
D. Isidro Fernández comenta que no le parece lógico venir a un pleno a una hora no habitual y ver el proyecto media hora antes , ya que considera que este asunto hay que estudiarlo con más tranquilidad.
Añade que las inversiones de 2006-2007 se traen a pleno a mediados de mayo, por lo que cuando comiencen las obras estaremos a finales del 2006 o principios de 2007.
El Sr. Alcalde contesta que el proyecto ya se había visto anteriormente en otra comisión.
D. Doroteo Sánchez ratifica lo expuesto por D. Isidro Fernández.
El Sr. Alcalde contesta que desde la comisión del 27 de abril ya saben que el proyecto está aquí y podrían haber venido a verlo.
D. Isidro Fernández pide que el asunto se deje sobre la mesa y que se trate en pleno la próxima semana, ya que hoy no pueden aprobarlo porque no han tenido tiempo material de verlo.
El Sr. Alcalde se muestra en desacuerdo con retirar el asunto del orden del día.
D. Marcial Martín realiza la intervención siguiente:
"Sobre el proyecto presentado para la urbanización de la c/. Martínez Campos, desde nuestro grupo ya hemos manifestado en la Comisión de obras nuestra discrepancia en como queda la parte central de la calle, y a la misma vez petición para que se modifique.
Nuestro pueblo carece de calles que tengan las condiciones necesarias para dejar un paseo central y precisamente esta es, sino la única una de las pocas. En este tramo se da la circunstancia que hay durante casi todos los días del año un transito de personas mayores que visitan el cementerio. Entendemos desde Izquierda Unida que ensanchar esa zona central de un metro, que es lo que ahora se propone, a tres metros, y dejar un paseo central, con sus árboles, sus farolas y por supuesto unos bancos, sería bonito, urbanísticamente, correcto e integrador del desarrollo urbano de la zona, así como beneficioso para todos los vecinos.
No olvidéis que fuisteis este equipo de Gobierno quienes decidisteis cargaros el proyecto inicial de remodelación de la zona del Ejido (por cierto proyecto de consenso), y dejar el ferial dentro del parque. Pues bien la calle Martínez Campos es la que da entrada, por su puerta principal, a ese ferial.
Con el cambio que propone Izquierda Unida se da respuesta equilibrada al peatón, porque se le da espacio de disfrute y descanso, se proporciona suficiente aparcamiento en la zona, ya que esa zona quedaría con capacidad para 40 plazas de aparcamiento más otras 75 u 80 que quedarían en los aledaños del Auditorio, Caseta y frente al Cementerio.
El Sr. Alcalde contesta que no se trata de la calle principal de acceso al ferial porque hay otra calle con acceso mejor y más recto.
Considera que, si se hace un paseo central, no sería una zona de tránsito, sino un bulevar para juego o descanso y para llegar a él habría que cruzar las vías de tráfico con el consiguiente peligro. Añade que para pasear es suficiente con las dos aceras de tres metros que hay a cada lado.
Estima que un bulevar de tres metros de ancho quedaría ridículo y que debería tener como mínimo una anchura de cinco metros.
Finalmente considera que es necesario habilitar zonas de aparcamiento aunque sea para unos cuantos días al año.
D. Marcial Martín responde que está de acuerdo en que el paseo central se haga de cinco metros de ancho y pide al Alcalde que se comprometa a modificar el proyecto en ese sentido.
Añade que todos los paseos centrales suponen que haya que cruzar las vías de tráfico y considera que con poco dinero se pueden habilitar otras zonas para aparcamiento sin tener que sacrificar el paseo que proponen.
El Sr. Alcalde contesta que se compromete únicamente a traer el coste que supondría hacer un bulevar de cinco metros de ancho, y reitera que ese bulevar nunca sería para ir a otro sitio, sino para estar en el.
D. Marcial Martín responde que en principio todas las obras están llamadas a ser remodeladas porque el pueblo crece.
Sometido el asunto a votación, se obtuvo el siguiente resultado:
Votos a favor, cinco, del Grupo Socialista.
Votos en contra, cinco, de los Grupos Popular e Izquierda Unida.
Repetida la votación con idéntico resultado, la Corporación, con el voto de calidad del Sr. Alcalde, acuerda:
1º.- Aprobar el proyecto técnico correspondiente a la obra núm. 40/021, denominada "Urbanizaciones", que con un presupuesto de contrata de 400.000,00 euros figura incluido en el Programa de Inversiones Bianual para el año 2006/2007, de la Exma. Diputación Provincial de Cáceres, del que es autor el Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, D. Alejandro Toboso Borrella.
2º.- Poner a disposición de la Exma. Diputación Provincial de Cáceres los terrenos y autorizaciones administrativas precisas con el fin de que puedan llevarse a cabo los trámites necesarios para la adjudicación y ejecución de las obras citadas.
3º.- Autorizar a la Exma. Diputación Provincial de Cáceres para que retenga, a través del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, de las entregas a cuenta de este Ayuntamiento la aportación municipal a referida obra, por importe de 39.000 € durante el ejercicio de 2006 y 21.000,00 €, correspondiente a la aportación municipal del año 2007.
3.- Estudio y Memoria valorada para acondicionamiento del Paseo Extremadura
Se da cuenta del estudio y valoración de las obras "Acondicionamiento del Paseo de Extremadura”, incluido en el Programa de Inversiones núm. 2 de la Exma. Diputación Provincial, con el núm. 12/063/2006, cuya financiación es como se detalla a continuación:
- Diputación Provincial 25.492,02 €
- Ayuntamiento 4.498,59 €
D. Isidro Fernández manifiesta que no se puede aprobar este asunto con tanta premura, ya que no ha habido tiempo material de estudiarlo.
Recuerda que se ha hablado varias veces de otras inversiones como la electrificación de la zona de San Blas, sobre la que había un compromiso que siempre ha ido quedando atrás.
El Sr. Alcalde contesta que esa propuesta puede hacerla para el Plan de Inversiones a realizar con fondos del remanente de Tesorería.
Sometido el asunto a votación, la Corporación, por siete votos a favor, de los Grupos Socialista e Izquierda Unida, y tres abstenciones, del Grupo Popular, acuerda:
1º.- Aprobar el estudio y valoración correspondiente a la obra núm. 12/063/2006, denominada "Acondicionamiento del Paseo Extremadura", que con un presupuesto de contrata de 29.990,61 euros figura incluido en el Programa de Inversiones núm. 2 de 2006 de la Exma. Diputación Provincial de Cáceres, del que es autor la Arquitecto Técnico, Dª. Noelia Bonilla Tomé.
2º.- Poner a disposición de la Exma. Diputación Provincial de Cáceres los terrenos y autorizaciones administrativas precisas con el fin de que puedan llevarse a cabo los trámites necesarios para la adjudicación y ejecución de las obras citadas.
3º.- Autorizar a la Exma. Diputación Provincial de Cáceres para que retenga, a través del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, de la entrega a cuenta de este Ayuntamiento la aportación municipal a referida obra, por importe de 4.498,59 €.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia, se levantó la sesión, siendo las catorce horas, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.