ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 5 DE OCTUBRE DE 2005.

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE EN FUNCIONES

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

D. Miguel Angel Mateos Mellado

D. Emilio Clemente Barrado

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Jacinto Nolasco Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

D. Marcial Martín Sánchez

 

SECRETARIO

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

                En Malpartida de Plasencia, siendo las veintiuna horas del día cinco de octubre de dos mil cinco, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde en funciones D. Fernando Sánchez Canelo, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos lo que forman la Corporación Municipal, a falta de D. Faustino López Ruiz.

 

                Empezada que fue la sesión por orden de la presidencia se trataron los siguientes asuntos que comprendía el orden del día:

 

                Antes de tratar el primer punto del orden del día, D. Isidro Fernández plantea una cuestión de orden y pregunta por que no se ha incluido en el orden del día la aprobación de actas de las dos sesiones anteriores.

               

                El Secretario informa que no es preceptiva la inclusión de dicho punto en el orden del día, ya que el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales prevé la posibilidad de que en una sesión se aprueben varias actas de sesiones anteriores, por lo que puede omitirse dicho punto si se considera conveniente, como ya ha ocurrido en casos anteriores.

 

1.- TOMA DE POSESION DE D. EMILIO CLEMENTE BARRADO COMO CONCEJAL DE ESTE AYUNTAMIENTO

 

                Se da cuenta de la credencial de concejal expedida por la Junta Electoral Central a favor de D. Emilio Clemente Barrado, quien tras prometer su cargo de Concejal de este Ayuntamiento, según la fórmula legalmente establecida, se incorpora a la sesión como miembro de la Corporación.

 

2.- ELECCIÓN DE ALCALDE

 

                Se procedió a la elección de Alcalde tras la renuncia presentada por Dª. María Emilia Manzano Pereira.

 

                El Secretario da lectura de los preceptos que regulan el proceso de elección de Alcalde, así como de los escritos de renuncia a ser candidatos presentados por D. Faustino López Ruiz y Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón, que figuraban en la candidatura del Partido Socialista Obrero Español en los puestos segundo y tercero respectivamente.

 

                Como consecuencia de ello quedan proclamados candidatos a la Alcaldía D. Isidro Fernández Domínguez, cabecera de lista del Partido Popular, Dª. María Antonia Rubio Vivas, cabecera de lista de Izquierda Unida y D. Fernando Sánchez Canelo, que ocupaba el cuarto lugar en la candidatura del Partido Socialista Obrero Español.

 

                Realizada la votación, a mano alzada, se obtuvo el siguiente resultado:

 

                - D. Isidro Fernández Domínguez, tres votos, del Grupo Popular.

                - Dª. María Antonia Rubio Vivas, dos votos, de Izquierda Unida.

                - D. Fernando Sánchez Canelo, cinco votos, del Grupo Socialista.

 

                A la vista del resultado de la votación queda proclamado Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento D. Fernando Sánchez Canelo, por ser el candidato a la lista que obtuvo mayor número de votos populares en las elecciones locales de 25 de mayo de 2003, de acuerdo con lo previsto en el art. 196 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de julio, del Régimen Electoral General.

 

                Tras prometer su cargo, según la formula legalmente establecida, D. Fernando Sánchez Canelo tomo posesión del cargo de Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, abriéndose, seguidamente, un turno de intervenciones.

 

                D. Isidro Fernández realiza la intervención siguiente:

 

                "Vuelven ustedes por enésima vez a engañar al pueblo de Malpartida.

 

                Permítame que le haga un poco de historia.

 

                Cuando en los albores de la democracia, allá por finales de los años 70, principios de los 80, yo estudiaba en Plasencia, tenía una asignatura que se llamaba Ordenación Constitucional, en ella nos explicaban que uno de los valores de la democracia era que gracias a ella, cualquiera podía ser Alcalde, hoy estoy convencido de ello, cualquiera puede serlo, cualquiera. Lo que no me explicaron es que todo valía para serlo.

 

                Le hemos ofrecido nuestra colaboración y Vd. con su actitud absolutista, la ha rechazado continuamente; ya no le vamos a dar más tregua ni más margen de confianza, ya se la dimos y la desaprovechó.

 

                Esa su actitud ha creado un Ayuntamiento al más puro estilo mercantilista, donde se compra y se vende en el turbio mercado de los favores.

 

                Está claro pues que el problema es Vd., amparado por un grupo que se esconde cobardemente bajo su sombra, aceptando con su aquiescencia la dictadura del PSOE Local que Vd. impone.

 

                Y para todos Vds. Concejales Socialistas les voy a a recordar una frase de Wiston Churchil "En política existen tres tipos de adversarios, en primer lugar, como los más suaves están los contrincantes políticos, aquí se incluye la oposición y los otros partidos políticos, luego, están los enemigos que uno se crea, y por último o sea los peores, los compañeros de partido. Pues bien ustedes sabrán quienes son.

 

                La situación de crisis que tiene este Ayuntamiento tiene como ya le he dicho antes un único responsable que es Vd., acompañado de su no sé que rama del PSOE.

 

                Con su nombramiento como Alcalde no se soluciona el problema, sino que se acentúa, su soberbia y ambición le han convertido en un enfermo del poder al más puro estilo de dictador bananero, pero el problema más gordo que es realmente el que a mi me preocupa es que, el que va a pagar el pato de esta crisis política es el pueblo de Malpartida, que lleva dos años de parálisis y mucho me temo que le quedan otros dos.

 

                Ya lo ha demostrado Vd. con sus formas, no le vamos a decir nada nuevo, la única solución como están las cosas es que fuera Vd. inteligente, cosa que dudo y devolviera al pueblo lo que es del pueblo, su soberanía y su libertad.

 

                Y ahora llámeme usted demagogo o lo que quiera, yo no voy a entrar al trapo de su intolerancia, su falta de talante y talento.

 

                A mi podrá usted no escucharme pero al pueblo de Malparida no va a poder hacerle oídos sordos."

 

                Interviene a continuación Dª. María Antonia Rubio Vivas, que manifiesta lo siguiente:

 

                "La situación política que vive el Ayuntamiento en este momento es esperpentica y preocupante.

 

                ¿Cómo es posible que teniendo mayoría absoluta tengáis que apoyaros en la lista más votada para tener la Alcaldía? ¿Donde están el 2º y el 3º? ¿Han renunciado voluntariamente o por mandato? ¿Donde está la credibilidad del Partido Socialista?

 

                Para ser Alcalde hay que dar la cara y no utilizar a otros de floreros, esto en política para mí significa un tapado.

 

                Flaco favor estáis haciendo a la izquierda.

 

                Claro que a vosotros os estorba el Partido Popular para situaros más a la derecha.

 

                Conseguiste la liberación con cinco de los seis votos del PSOE y en segunda votación. Se  repite la jugada, eres Alcalde con cinco votos del PSOE.

 

                Mal deben ir las cosas en el PSOE para que esto ocurra.

 

                Suerte y buen gobierno."

 

                El Sr. Alcalde contesta a D. Isidro Fernández diciendo que no sabe si llamarle demagogo o que otra cosa puede llamarle.

 

                Afirma que el Partido Socialista de Malpartida es un partido democrático y que si él es Alcalde es porque así lo han querido los compañeros, ya que no conoce ninguna norma que obligue a que el segundo de la lista tenga que ser Alcalde.

 

                Rechaza la acusación de dictador alegando que la mayoría de los acuerdos adoptados en Pleno han contado con el apoyo de otros Grupos.

 

                Acusa de informal al Sr. Fernández, ya que han llegado a acuerdos con él en Comisión y luego ha votado lo contrario.

 

                Recuerde que su partido ha ganado todas las elecciones menor una desde 1983.

 

                Resalta las contradicciones del Sr. Fernández, que unas veces dice que el pueblo está paralizado y otras veces que no estamos preparados para el crecimiento del pueblo, y afirma que no recuerda que en algún momento haya habido tantas perspectivas de crecimiento como las que hay en la actualidad.

 

                Finalmente acepta la responsabilidad del cargo y agradece a su partido que está presente en el acto.

 

                Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia se dio por concluida la sesión, siendo las veintiuna horas y quince minutos, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.