ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2005.

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE EN FUNCIONES

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón

D. Faustino López Ruiz

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

D. Miguel Angel Mateos Mellado

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Jacinto Nolasco Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

 

SECRETARIO

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

                En Malpartida de Plasencia, siendo las trece horas del día dieciséis de septiembre de dos mil cinco, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno bajo la presencia del Sr. Alcalde en funciones, D. Fernando Sánchez Canelo, en sesión pública ordinaria, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación, a falta de la Sra. Alcaldesa Dª. María Emilia Manzano, que tiene delegadas las funciones de la Alcaldía y de D. Marcial Martín Sánchez, que tenía excusada su asistencia.

 

                Empezada que fue la sesión, por orden de la Presidencia, se trataron los asuntos comprendidos en el orden del día:

 

1.- BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR

 

                D. Isidro Fernández muestra su desacuerdo con el borrador del acta de la sesión anterior, por las razones siguientes:

 

                - En la sesión anterior se produjo un debate sobre la guardería en el que intervinieron todos los Grupos, sin que figure en el acta.

 

                - No aparece la mención que él hizo a una convocatoria de subvenciones de 28 de junio.

 

                - No está de acuerdo en la forma en que se transcribe alguna intervención suya, en concreto la referente a la propuesta de estudio para elaborar un plan de acción social que hizo dentro del apartado de ruegos y preguntas.

 

                Sometida la votación resultó aprobada por cinco votos a favor, del Grupo Socialista, tres en contra, del Grupo Popular y la abstención de Dª. María Antonia Rubio, de Izquierda Unida, que no asistió a la sesión anterior.

 

                D. Isidro Fernández manifiesta que su Grupo no está de acuerdo con que las sesiones ordinarias del Pleno se convoquen en fecha y hora distinta a lo acordado en  Pleno, por lo que los tres Concejales del Grupo Popular abandonan el salón de sesiones.

 

2.- INFORMES DE LA ALCALDÍA

 

                El Sr. Alcalde en funciones informa de los siguientes asuntos de interés municipal:

 

                - La Consejería de Bienestar Social ha concedido una subvención de 30.500 euros para la ampliación y equipamiento de la Guardería Infantil Municipal.

 

                - La subvención concedida no cubre el presupuesto de la memoria que se ha elaborado, pero considera que es preferible aceptar esta subvención que esperar al próximo año sin tener garantías de que se nos conceda subvención.

 

                - En el Plan Provincial de la Diputación se ha asignado a este Ayuntamiento un total de 400.000 euros para el bienio 2006-2007.

 

                La intención es que los proyectos estén redactados este año.

 

                - Se ha aprobado por Resolución de la Alcaldía el expediente de modificación de créditos núm. 5/2005, con el siguiente contenido:

               

ESTADO DE INGRESOS

 

Partida

CONCEPTO

Previsión

anterior

Modificación

Total

Presupuesto

72

Del Estado

13.000

42.000

55.000

75

De la Comunidad Autónoma

85.938

5.811,76

91.749,77

 

Total modificaciones ... ...

 

47.811,76

 

 

ESTADO DE GASTOS

 

Partida

CONCEPTO

Crédito

anterior

Crédito generado

Total

Crédito

61,5

Inversiones de reposición en infraestructuras y bienes destinados al uso general

 

40.913,28

 

47.811,76

 

88.725,05

 

Total modificaciones ... ...

 

47.811,76

 

 

RESUMEN

 

Totales Ingresos Generados ... ... ... ..

47.811,76

Totales Créditos Generados ... ... ... ..

47.811,76

 

 

3.- PUESTA A DISPOSICIÓN DE TERRENOS PARA LAS OBRAS "ACONDICIONAMIENTO DEL CAMINO DE SERRADILLA EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE MALPARTIDA DE PLASENCIA

 

                Se da cuenta del escrito recibido de la Dirección General de Desarrollo e Infraestructuras Rurales, de la Consejería de Desarrollo Rural, en el que se solicita la puesta a disposición de los terrenos afectados por el proyecto de "Acondicionamiento del camino de Serradilla en el término municipal de Malpartida de Plasencia".

 

                La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

                1º.- Considerar como de titularidad municipal los terrenos afectados por el citado proyecto.

 

                2º.- Solicitar de la Junta de Extremadura la ejecución de las obras comprendidas en el Proyecto técnico.

 

                3º.- Poner a disposición del Servicio de Desarrollo e Infraestructura, para la ejecución de las obras, los terrenos antes citados y aquellas de titularidad pública que sean necesarias para la ejecución de las obras.

 

                4º.- Comprometerse a recibir y mantener las obras una vez terminadas.

 

4.- SUBASTA DE APROVECHAMIENTO DE LA FINCA EL ROBLEDO

 

                Se da cuenta de que la subasta de los aprovechamientos de la finca El Robledo para los cuatro próximos años forestales ha quedado desierta por falta de licitadores, por lo que cabe la posibilidad de convocar una nueva subasta o ejecutar directamente, por administración, los aprovechamientos de la finca.

 

                Dª. María Antonia Rubio pregunta si las cabezas que se conceden como excusa a algunos ganaderos están dentro o fuera del cupo de ganado asignado a la finca, a lo que se le contesta que citadas excusas no forman parte del mencionado cupo.

 

                La Corporación, por unanimidad de los seis asistentes, acuerda:

 

                1º.- Ejecutar directamente por administración los aprovechamientos de la finca El Robledo durante los próximos cuatro años forestales, mediante acogimiento de ganado.

 

                2º.- Aprobar las bases para el acogimiento de ganado bobillo en los términos que a continuación se transcriben:

 

"PRIMERA.- El acogimiento del ganado vacuno en la Dehesa Boyal Robledo, se efectuará desde el 1 de octubre de 2005 hasta el 30 de septiembre de 2009.

 

SEGUNDA.- Se fija en QUINIENTAS VEINTICINCO el número de cabezas de ganado vacuno para el citado periodo, que se distribuirá por cuartos de la siguiente forma:

 

                - Dehesa de Arriba ... ... ... ... ... ...     85 cabezas.

                - Los Valle ... ... ... ... ... ... ... ... ...    148 cabezas.

                - Las Covachillas ... ... ... ... ... ... .    125 cabezas.

                - El Majadal-Lantisca ... ... ... ... ..    167 cabezas.

                                                                              -------------------------

                               Total ... ... ... ... ... ... ... ....    525 cabezas.

 

                La distribución de las cabezas acogidas entre los cuartos de la finca se hará procurando, en lo posible, atender las preferencias de los ganaderos.

 

                El Ayuntamiento podrá aumentar o disminuir el número de cabezas de ganado vacuno acogidas mediante su sustitución  por cabezas de ganado ovino o caprino, en proporción de una cabeza de vacuno por cada siete de ovino o caprino.

               

                En caso de que no hubiera solicitudes suficientes para completar el cupo total, las vacantes se acumularán en un único cuarto.

 

TERCERA.- Las solicitudes de acogimiento, acompañadas de fotocopia de la cartilla ganadera, se presentarán en el Ayuntamiento antes de las 12,00 horas del día 28 de septiembre de 2005.

 

CUARTA- El precio por cabeza de ganado vacuno acogida se fija en 305,57 euros para el año forestal 2005/2006.

 

                Para los años sucesivos se aplicará una subida equivalente al I.P.C. del año natural anterior.

 

                El pago se hará en cuatro plazos iguales, en las fechas que a continuación se indican:

 

                El 1º entre el 1 y el 15 de diciembre

                El 2º entre el 1 y 15 de marzo

                El 3º entre el 15 y el 30 de junio

                El 4º entre el 1 y 15 de septiembre

 

QUINTA.- Queda totalmente prohibida la permuta de ganado entre ganaderos, salvo casos excepcionales y siempre con autorización del Ayuntamiento.

 

                El ganado que entre en primavera permanecerá en la finca hasta San Pedro y no será sustituido por otro, ni aún del propio ganado, en caso de ser vendido. Si por muerte u otras causas graves algún ganadero tuviera que sustituir algún animal, deberá solicitarlo del Ayuntamiento.

 

SEXTA.- No podrán permanecer en la finca a partir del 30 de julio los terneros que tengan seis o más meses.

 

SÉPTIMA.- La fecha de entrada y salida de ganado en la finca en cada época será fijada en Asamblea de los ganaderos con ganado acogido.

 

OCTAVA.- El Ayuntamiento respetará durante los cuatro años forestales el número de cabezas de ganado que le haya correspondido a cada ganadero en el reparto.

 

NOVENA.-  En caso de reducción del número de cabezas de ganado acogido por un ganadero durante el año forestal, se computará, a efectos de pago, el año completo.

 

DÉCIMA.- Será requisito indispensable para acoger ganado vacuno en la Dehesa Boyal Robledo para el año ganadero 2005/2006 el que se esté al corriente de pago con el Ayuntamiento al 30 de septiembre actual por acogimientos anteriores.

 

UNDÉCIMA.- Los ganaderos con cabezas de ganado acogidas podrán elegir una Comisión por cada cuarto de la finca que les represente ante el Ayuntamiento.

 

                La citada Comisión podrá desarrollar las presentes normas mediante la adopción de acuerdos que serán de obligado cumplimiento para todos los ganaderos del cuarto correspondiente.

 

DUODÉCIMA.- Los ganaderos cuyas reses no estén herradas o marcadas deberán comunicar al Ayuntamiento el número de clotales del ganado acogido así como de los cambios que se produzcan a lo largo del acogimiento.

 

DECIMOTERCERA.- Para lo no regulado en las presentes normas será de aplicación lo dispuesto en el pliego de condiciones que sirvieron de base para la adjudicación del remate para el presente cuatrienio, así como los acuerdos adoptados por la mayoría de los ganaderos en sus asambleas."

 

5.- CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE LOS PUESTOS DE VENTA DE MERCADILLO EN EL PASEO DE EXTREMADURA

 

                Visto el estado procedimental en que se encuentra el expediente de contratación tramitado para adjudicar mediante procedimiento abierto y a través de concurso el contrato de servicio de colaboración para el control y gestión de los puestos de venta del mercadillo del Paseo de Extremadura en esta Localidad, resultando que, durante el plazo hábil abierto a tal fin, se presentó únicamente la siguiente proposición:

 

                - Proposición núm. 1, suscrita por D. Enrique Tornero Reyes, en nombre y representación de la empresa O.F.E.C.A.C., S.L.

 

                Resultando que por la Mesa de Contratación se propone la adjudicación del contrato a D. Enrique Tornero Reyes, en nombre y representación de O.F.E.C.A.C., S.L..

 

                Considerando que la Comisión Informativa de Hacienda, Cuentas y Presupuesto emitió dictamen favorable a la adjudicación.

 

                Visto los artículos 82 a 90 del Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, la Corporación, por unanimidad de sus miembros asistentes, acordó:

 

                PRIMERO.- Declarar válido el acto de licitación.

 

                SEGUNDO.- Adjudicar el concurso a D. Enrique Tornero Reyes, en nombre y representación de la empresa O.F.E.C.A.C., S.L., como autor de la única proposición presentada.

 

                TERCERO.- Requerir al adjudicatario para la constitución de la garantía definitiva, en el plazo de 15 días naturales siguientes a la notificación del presente acuerdo.

 

6.- FIESTAS LOCALES 2006

 

                Dª. Carmen Canabal informa de que se ha tratado el asunto sin que haya habido acuerdo respecto de las dos fiestas locales, sino que únicamente ha habido unanimidad en cuanto al 7 de julio, viernes de ferias.

 

                Para la segunda fecha se ha descartado el día de San Blas, ya que, aunque existía la intención de potenciar las fiestas de barrio, los vecinos de dicho barrio no están interesados en que citada festividad se declare fiesta local.

 

                A la vista de todo ello el Grupo Socialista propone como fiestas Locales las siguientes:

 

                - Día 28 de abril, viernes de la festividad de la Virgen de la Luz.

                - Día 7 de Julio, viernes de ferias.

 

                Sometida la propuesta a votación, resultó aprobada por cinco votos a favor, del Grupo Socialista, y una abstención, del Grupo Izquierda Unida.

 

7.- EXPEDIENTE DE MODIFICACION DE CRÉDITOS NÚM. 6 DEL PRESUPUESTO DE 2005

 

                Se da cuenta del expediente de modificación núm. 6 del presupuesto en vigor, que afecta a las partidas siguientes:

 

 

 

                PARTIDAS DE GASTOS A MODIFICAR

 

PARTIDA

D E N O M I N A C I O N

CONSIGNACIÓN ANTERIOR

SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS

TOTAL CONSIGNACIÓN

22.4

Material, suministros y otros

343.223,00

260.000,00

543.223,00

60.4

Inversion nueva en infraestructura y bienes destinados al uso general (Rotonda c/. Ntra. Sra. Luz.)

39.700,00

1.000

40.700,00

61.5

Inversión de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general (Parque Infantil)

88.725,04

12.000

100.725,04

 

TOTALES...................

 

273.000,00

 

 

 FINANCIACION DE LAS EXPRESADAS PARTIDAS

D E S C R I P C I O N

E U R O S

Con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales del ejercicio 2004

273.000,00

Con nuevos o mayores ingresos

0

Mediante anulaciones o bajas de créditos

0

Concertando una operación de crédito

0

Total financiación de modificaciones de créditos

273.000,00

 

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

                1º.- Aprobar el expediente de modificación de créditos núm. 6 en los mismos términos en que se ha presentado.

 

                2º.- Someterlo a información pública por espacio de quince días.

 

                3º.- Considerarlo definitivamente aprobado si en citado periodo no se presentase reclamación o alegación alguna.

 

8.- COMPROMISO DE APORTACION ECONÓMICA A PROYECTO DE TALLER DE EMPLEO

 

                Se da cuenta del escrito recibido de la Mancomunidad de Riberos del Tajo en el que se solicita de este Ayuntamiento el compromiso de aportación económica para la cofinanciación de un Proyecto de Taller de Empleo.

 

                La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

                1º.- Comprometerse a aportar la cantidad de 2.500,00 euros para la cofinanciación del proyecto de Taller de Empleo a presentar por la Mancomunidad Riberos del Tajo, en la parte que no sea financiada por la subvención del SEXPE.

 

                2º.- Consignar en el presupuesto general de esta Entidad los créditos necesarios para hacer frente al anterior compromiso una vez haya sido aprobado el referido proyecto de Taller de Empleo.

 

                Fuera del Orden del Día y previa declaración de urgencia aceptada por los seis miembros de la Corporación que asisten a la sesión, se  trató el siguiente asunto:

 

9.- CONVENIO CON  LA AGENCIA EXTREMEÑA DE LA VIVIENDA, EL URBANISMO Y EL TERRITORIO

 

                Por el Sr. Alcalde en funciones se da cuenta del borrador de convenio de colaboración entre la Agencia Extremeña de la Vivienda, el Urbanismo y el Territorio  y este Ayuntamiento para la colaboración en la celebración y el desarrollo de la XIX Edición del Concurso de Albañilería Chinato que organiza esta Entidad, por un importe de 6.000,00 €.                          

                La Corporación, por unanimidad, acuerda:

                1º.- Aprobar el Convenio en los mismos términos en que ha sido redactado.

                2º.- Facultar al Sr. Alcalde en funciones para su formalización.

10.- RUEGOS Y PREGUNTAS

                Dª. María Antonia Rubio pregunta por que se ha convocado el pleno hoy a esta hora.

                El Sr. Alcalde contesta que no es la primera vez que se convoca a esta hora y que se ha hecho por la urgencia del acuerdo sobre el aprovechamiento del Robledo, ya que el lunes y el martes no podía ser porque él estaba fuera.

                Dª. María Antonia Rubio responde que la semana anterior no se hizo porque no podían asistir algunos concejales del  PSOE. Considera que ha habido una falta de respeto a la oposición y que puede que en otra ocasión no asistan los Concejales de Izquierda Unida.

                Seguidamente pregunta por que se la ha incluido como vocal suplente en el tribunal de la plaza de bibliotecario sin contar con ella.

                Se la informa que en citada tribunal no hay un concejal de cada grupo político sino solamente uno en representación de la Corporación, por lo que la designación del mismo no corresponde a los grupos políticos, sino al Alcalde y que la participación en un tribunal no es obligatoria por lo que, si lo desea, puede abstenerse de formar parte del mismo.

                Dª. María Antonia Rubio pregunta por la recaudación del partido de baloncesto.

                El Sr. Alcalde contesta que quien organiza el partido y pone los precios es la Diputación. Que la recaudación ha sido de 1.100 euros, de los que 500 se han destinado a pago de arbitraje y 600 a la invitación de los jugadores.

                Pregunta seguidamente si se ha hecho el proyecto de ampliación de la Guardería Infantil.

                El Sr. Alcalde contesta que lo que hay es la memoria valorada que se hizo para pedir la subvención.

                En principio no nos correspondía subvención este año porque ya nos concedieron otra para el mismo fin el año pasado, pero que alguien ha renunciado y por eso nos la han ofrecido.

                Dª. María Antonia Rubio considera que la ampliación no está en el sitio más adecuado ya que es sombrío y húmedo.

                El Sr. Alcalde contesta que otra solución era vaciar el patio, pero que había problemas de iluminación y de dimensiones.

                Considera que con la solución que se ha dado la ampliación queda más integrada que si se hubiera habilitado la planta superior.

                Dª. María Antonia Rubio considera que la ampliación es otro pegote y que ya veremos por donde se hace la próxima.

                A continuación pregunta por el bacheo de la carretera de acceso a la autovía.

                El Sr. Alcalde contesta que el Ayuntamiento la ha bacheado anteayer y que hay un proyecto de acondicionamiento de 180.000 euros que espera que la Diputación comience este año.

                Dª. María Antonia Rubio pregunta que se va a hacer hasta que se ejecute el proyecto.

                El Sr. Alcalde contesta que espera que no sea necesario volver a bachear.

                Dª. María Antonia Rubio comenta que hay mucha suciedad en los alrededores de la laguna y propone como solución que se instalen contenedores y que el personal de limpieza del Ayuntamiento lo adecente, a la vez que pide que los trabajadores municipales den ejemplo.

                El Sr. Alcalde contesta que se va a limpiar de inmediato y que no confía en la instalación de contenedores por falta de educación medioambiental.

                Dª. María Antonia Rubio pregunta cuando se va a abrir el gimnasio y quien se va a encargar del mismo.

                D. Miguel Ángel Mateos contesta que se va a abrir en octubre y que se ha convocado a la Comisión para tratar el asunto.

                Dª. María Antonia Rubio comenta que no se ha rebajado el déficit del gimnasio.

                D. Miguel Ángel Mateos contesta que el primer año fue de 7.000 euros y que se ha rebajado a 5.000 euros.

                Dª. María Antonia Rubio responde que se ha dado menos horas y que la bajada de tarifa no ha surtido efectos, ya que ahora hay menos gente.

                Muestra su disconformidad con que se suban las tarifas de otros precios públicos y se baje la del gimnasio.

                Seguidamente comenta que cada cual hace lo que quiere con las obras y pone el ejemplo de una construcción en la carretera de Plasencia, que tiene licencia para edificar 12 metros cuadrados y ha edificado más.

                El Sr. Alcalde contesta que ese problema lo tenemos en todo el término, que la solución es el derribo, pro no solo de esa, sino de todas las demás.

                Considera que se podría haber hecho antes y no se habría llegado a esta situación.

                Dª. María Antonia Rubio responde que hubo un acuerdo de los tres Grupos y luego quien tenía que llevarlo a efecto no lo hizo.

                Finalmente considera que es un agravio que fuera del suelo urbano cada cual haga lo que quiera y dentro no.

                Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia se dio por concluida la sesión, siendo las catorce horas y quince minutos, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.