ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 14 DE NOVIEMBRE DE 2005.-

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

Dª. Mª. Carmen Canabal Mirón

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

D. Miguel Angel Mateos Mellado

D. Emilio Clemente Barrado

D. Esteban Pastor Recio

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Jacinto Nolasco Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

D. Marcial Martín Sánchez

 

SECRETARIO

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

                En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día catorce de noviembre de dos mil cinco, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente, D. Fernando Sánchez Canelo, y con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal, al objeto de celebrar sesión pública ordinaria.

 

                Empezada que fue la sesión, por orden de la Presidencia se trataron los siguientes asuntos que comprendía el orden del día:

 

 

 

 

 

 

1.- BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

 

                Por unanimidad se aprueba el acta de la sesión anterior, con las correcciones siguientes propuestas por D. Marcial Martín:

 

                - En las intervenciones de D. Marcial Martín en el apartado de ruegos y preguntas:

 

                Donde dice “... pide al Sr. Alcalde que dé explicaciones de a donde va ...”, debe decir “... Pide al Sr. Alcalde que de explicaciones de las gestiones que realiza...”

 

                Donde dice “... la limpieza de la laguna.”, debe decir “... la limpieza de los márgenes de la laguna”.

 

                Donde dice “... se han estado quemando ramas todo el verano...”, debe decir “... han estado durante todo el verano restos de haber quemado ramas”.

 

                En la intervención de Dª. Mª. Carmen Canabal, en ruegos y preguntas:

 

                Donde dice “Se ha propuesto a la Directora de la Casa de Cultura”, debe decir “Se ha propuesto a la Coordinadora de la Casa de Cultura”.

 

2.- TOMA DE POSESION DE D. ESTEBAN PASTOR RECIO, COMO NUEVO CONCEJAL DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

 

                Se da cuenta de la credencial de Concejal expedida por la Junta Electoral Central a favor de D. Esteban Pastor Recio, del P.S.O.E., quien tras prometer su cargo de Concejal de este Ayuntamiento, según la fórmula legalmente establecida, se incorpora a la sesión como miembro de la Corporación.

 

3.- INFORMES DE LA ALCALDÍA

 

                El Sr. Alcalde informa de los siguientes asuntos de interés municipal:

 

                - El convenio para el mantenimiento del Parque Natural de Monfragüe se va a firmar nuevamente con los Ayuntamientos. A nuestro municipio le corresponderán entre 210.000 y 215.000 euros, para contratar a trece trabajadores y se destinarán 16.000 euros para contrataciones de trabajos del Ayuntamiento.

 

                - El proyecto de mejora de la carretera de acceso a la autovía está ya redactado y se contratará este año si hay remanentes y, si no, al año próximo.

 

 

4.- MODIFICACION NÚM. 11 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL: Aprobación Inicial

 

                Se da cuenta del proyecto de modificación núm. 11 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, redactada por la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de Municipios de Monfragüe, consistente supresión de la categoría 2ª del uso residencial y modificación de usos pormenorizados en las ordenanzas SU1, SU2, SU3 y SU4.

                Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran y, por tanto, con el quórum  de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:

                1º.- Aprobar inicialmente la modificación núm. 11 de las NN.SS., en los mismos términos en que ha sido redactada.

                2º.- Abrir un periodo de información pública por espacio de un mes.

                3º.- Suspender, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 83.2 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, la concesión de licencias urbanísticas en la zona afectada por la modificación, sin perjuicio de que puedan concederse aquellas licencias que se ajusten a los parámetros urbanísticos más desfavorables de entre los establecidos en el Planeamiento vigente y en la modificación inicialmente aprobada.

5.- MODIFICACION NÚM. 12 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL: Aprobación Inicial

 

                Se da cuenta del proyecto de modificación núm. 12 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, redactada por la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de Municipios de Monfragüe, consistente en cambio de calificación y ensanchamiento de viario en la zona de carrascal.

                Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad de los once miembros que la integran y, por tanto, con el quórum  de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:

                1º.- Aprobar inicialmente la modificación núm. 11 de las NN.SS., en los mismos términos en que ha sido redactada.

                2º.- Abrir un periodo de información pública por espacio de un mes.

                3º.- Suspender, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 83.2 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, la concesión de licencias urbanísticas en la zona afectada por la modificación, sin perjuicio de que puedan concederse aquellas licencias que se ajusten a los parámetros urbanísticos más desfavorables de entre los establecidos en el Planeamiento vigente y en la modificación inicialmente aprobada.

6.-  PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL DE LAS OBRAS “AMPLIACION Y REFORMA DE EDIFICIO PARA GUARDERÍA INFANTIL

 

                Se da cuenta del Plan de Seguridad y Salud Laboral de la obra de “Ampliación y reforma de edificio para Guardería Infantil” que ha sido elaborado por la empresa CONYPROEX, S.L., adjudicataria de las obras.

 

                La Corporación, teniendo en cuenta que el citado Plan ha sido informado favorablemente por los Servicios Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de la Mancomunidad de Municipios de Monfragüe, por unanimidad, acuerda prestarle su aprobación.

 

7.- EXPEDIENTE NÚM. 8 DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS DEL PRESUPUESTO DE 2005

               

                Se da cuenta del expediente de modificación núm. 6 del presupuesto en vigor, que afecta a las partidas siguientes:

 

                PARTIDAS DE GASTOS A MODIFICAR

 

PARTIDA

D E N O M I N A C I O N

CONSIGNACIÓN ANTERIOR

SUPLEMENTOS DE CRÉDITOS

TOTAL CONSIGNACIÓN

62.4

Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios(Ordenador portátil para Casa de Cultura, guitarra eléctrica y otros instrumentos de música para Casa de Cultura y Equipamiento de Consultorio y P.A.C.)

177.839,73

9.130,57

186.970,30

 

TOTALES...................

 

9.130,57

 

 

 FINANCIACION DE LAS EXPRESADAS PARTIDAS

D E S C R I P C I O N

E U R O S

Con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales del ejercicio 2004

1.100,00

Con nuevos o mayores ingresos

8.030,57

Mediante anulaciones o bajas de créditos

0

Concertando una operación de crédito

0

Total financiación de modificaciones de créditos

9.130,57

 

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

                1º.- Aprobar el expediente de modificación de créditos núm. 6 en los mismos términos en que se ha presentado.

 

                2º.- Someterlo a información pública por espacio de quince días.

 

                3º.- Considerarlo definitivamente aprobado si en citado periodo no se presentase reclamación o alegación alguna.

 

8.- RUEGOS Y PREGUNTAS

 

                D. Isidro Fernández comenta que el pleno se ha convocado con 48 horas, pero el sábado no hay secretaría y el lunes hubo comisiones. Pide que se tengan en cuentan estas circunstancias para nuevas convocatorias.

 

                E. Sr. Alcalde se muestra de acuerdo con la petición.

 

                D. Isidro Fernández se interesa por el plazo de ejecución de las obras de urbanización del Polígono Industrial Molino de Viento.

 

                El Sr. Alcalde contesta que todavía no se ha cumplido el plazo de ejecución pero que la obra no se va a poder terminar dentro del plazo ya que ha habido problemas con los propietarios de las naves existentes.

 

                D. Isidro Fernández pide que la empresa adjudicataria solicite la ampliación del plazo.

 

                Seguidamente hace referencia al comentario del Sr. Alcalde en el último pleno en el que afirmó que desde 1983 nunca se habían dado tan buenas perspectivas de crecimiento para el municipio como las que se dan actualmente, y considera que estas perspectivas se deben a tres logros del Gobierno del Partido Popular, que son la Autovía de la Plata, la bonanza económica y los bajos tipos de interés.

 

                El Sr. Alcalde contesta que a Extremadura no le ha afectado la gestión del Gobierno del Partido Popular, que pensaban que con el gobierno Socialista iba a haber un caos y resulta que han mejorado la economía y el empleo.

 

                Añade que la autovía de la plata no se ha terminado y que las que está a punto de terminarse es la autovía autonómica Navalmoral de la Mata -  Plasencia, y que quien ha traído la fábrica de transformadores ha sido la Junta de Extremadura y no el Gobierno del Partido Popular.

 

                Considera que la política municipal de suelo también ha tenido que ver en estas buenas perspectivas.

 

                D. Isidro Fernández manifiesta su preocupación sobre los asuntos siguientes:

 

                - Escasez de suelo urbano: el suelo disponible está prácticamente agotado, por lo que habrá que hacer  algo para que se desarrollen otras unidades de ejecución.

 

                - Cuestiones sociales: Centro de Salud, implantación de un servicio de Pediatría, necesidades del colegio, como construcción de nuevas aulas, ya que hay clases en el comedor, lo que a su juicio es más importante que disponer de un ordenador cada dos alumnos.

 

                - Tecnología: Televisión digital terrestre y ADSL, ya que en algunas zonas de la población no se puede disponer de este servicio.

 

                El Sr. Alcalde contesta que es difícil encontrar una solución para el desarrollo de las Unidades de Ejecución, que él no lo tiene y las que hay no son buenas para los propietarios ya que únicamente se podrían hacer viviendas de Protección Oficial.

 

                Considera que la única solución es que aparezca un agente urbanizador y tiene conocimiento de que hay empresas interesadas, pero que es complicado. Manifiesta su disposición a sentarse con los Grupos Políticos para buscar una solución.

 

                Respecto del Centro de Salud entiende que el servicio actual es bueno y cree que será difícil conseguirlo por la cercanía a Plasencia. Para tener posibilidades habrá que crecer como mínimo hasta los 6.000 habitantes.

 

                El problema del Servicio de Pediatría es que no hay Pediatras que quieran venir. Hace un mes hubo una interesada pero lo rechazó porque tenía que hacer guardias.

 

                Cree que el problema de las nuevas tecnologías se solucionarán se hay demandas y manifiesta que cree que las líneas ADSL están disponibles en el municipio.

 

                D. Isidro Fernández contesta que en su barrio no hay ese servicio y que cree que la Junta tiene un convenio para su implantación.

 

                El Sr. Alcalde continúa diciendo que se han hecho grandes inversiones en materia educativa. Que el IESO no está saturado y que en el Colegio efectivamente falta espacio.

 

                Dª. María Antonia Rubio pide que se informe sobre la visita realizada a la Consejería de Educación ya que en el pleno anterior se dijo que se había informado pero  que en las actas de plenos anteriores lo único que se dijo es que se iba a realizar la visita.

 

                Dª. María del Carmen Canabal informa que en citada visita se trató sobre la construcción de un nuevo gimnasio en el IESO y sobre la construcción de aulas de primaria. Sobre este asunto se presentaron dos propuestas, sin que hubiera unanimidad sobre ninguna de ellas, por lo que quedaran en venir a estudiarlo.

 

                D. Isidro Fernández comenta que estos temas no se resuelven de hoy para mañana, por lo que se debe ir trabajando en ellos.

 

                Dª. María Antonia Rubio plantea el problema que hay en la zona de las viñas donde se practica la caza del zarzal mientras se recoge la aceituna.

               

                El Sr. Alcalde contesta que los propietarios deben denunciarlo al SEPRONA o venir al Ayuntamiento para que se les ayude.

 

                Dª. María Antonia Rubio considera excesiva la subida del precio de la comida de no residentes en el piso tutelado, que se ha incrementado casi un 22 por 100. Entiende que se debería haber subido poco a poco.

 

                El Sr. Alcalde contesta que se ha autorizado esa subida porque la comida de los residentes estaba más cara que la de los no residentes.

 

                Dª. María Antonia Rubio pregunta como se van a cubrir las plazas del convenio del Parque de Monfragüe.

 

                El Sr. Alcalde contesta que la selección se hará con un examen al igual que otras veces.

 

                Seguidamente se interesa por la provisión de una plaza de Técnico de Educación Infantil para la Guardería Infantil.

 

                El Sr. Alcalde contesta que todavía no se ha planteado ese asunto.

 

                Dª. María Antonia Rubio pregunta por la propuesta de nombre de calles.

 

                Dª. Mª. Carmen Canabal contesta que no hubo acuerdo en Comisión con el nombre de dos calles que propuso el representante del Partido Popular quien quedó en tratarlo con su grupo sin que hasta la fecha haya dicho nada.

 

                Manifiesta su intención de que se llegue a un acuerdo y los nuevos nombres se aprueban por unanimidad.

 

                D. Isidro Fernández propone que se comente el asunto con el Colectivo Cultural Chinato.

 

                Dª. María Antonia Rubio se interesa por la situación del proyecto de mejoras de instalaciones deportivas, cuya ejecución estaba prevista para este año y el siguiente y todavía no se ha hecho nada.

 

                El Sr. Alcalde contesta que ha llamado a la Consejería de Cultura y le han dicho que va a ser imposible que se ejecute esta anualidad por lo que se firmará un convenio para hacer las obras íntegramente en 2006.

 

                D. Marcial Martín comenta que él no está de acuerdo en que se ponga de hierba el campo de fútbol y que seguirá insistiendo en ello.

 

                Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia se dio por concluida la sesión, siendo las veinte horas y cuarenta y cinco minutos, extendiéndose la presente, de lo que yo, el Secretario, certifico.