ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 3 DE MAYO DE 2004.

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE EN FUNCIONES

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

Dª. María del Carmen Canabal Mirón

D. Faustino López Ruiz

D. Miguel Angel Mateos Mellado

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Jacinto Nolasco Sánchez

D. Marcial Martín Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

 

SECRETARIO-INTERVENTOR

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

            En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día tres de mayo de dos mil cuatro, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne el Ayuntamiento Pleno al objeto de celebrar sesión pública ordinaria, bajo la Presidencia del Primer Teniente de Alcalde, D. Fernando Sánchez Canelo, por ausencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta Dª. María Emilia Manzano Pereira, que no pudo asistir a la sesión por enfermedad, y con la asistencia de los Concejales relacionados al margen que son todos los que forman la Corporación Municipal.

 

            Empezada que fue la sesión por orden de la Presidencia se trataron lo asuntos comprendidos en el Orden del Día:

 

1.- ACTA DE LA SESION ANTERIOR

            Por unanimidad se aprueba el acta de las dos sesiones anteriores.

 

2.- CESIÓN A LA JUNTA DE EXTREMADURA PARA CAMPAMENTO PÚBLICO DE TURISMO (CAMPING)

            Se da cuenta del expediente que se tramita para la cesión gratuita a la Junta de Extremadura de una finca rústica para la construcción de un Campamento Público de Turismo y teniendo en cuenta:

            a) Que la cesión ha sido informada favorablemente por la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuentas.

            b) Que en la tramitación del expediente se han cumplido los trámites previstos en el art. 110 del vigente Reglamento de Bienes de las Entidades Locales.

            La Corporación, oído el informe favorable de Secretaría-Intervención, por unanimidad de los diez miembros que asisten a la sesión y por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta que establece el art. 47.2.ñ de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:

            1º.- Ceder gratuitamente a la Junta de Extremadura un terreno de cuatro hectáreas y treinta áreas, al paraje denominada “Pajarero”, inscrito en el Registro de la Propiedad de Plasencia con el núm. 5.040, folio 211 del Tomo 1.193, libro 70 del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, para la construcción de Campamento Público de Turismo.

            2º.- Facultar a la Sra. Alcaldesa para formalizar la cesión en documento público.

 

3.-  CONSULTA SOBRE VIABILIDAD DE DESARROLLO DE LA U.E  NÚMERO 7.

            Se  da cuenta del escrito presentado por D. David de la Llave Barbero, en nombre de la Sociedad Mercantil “Aserto Extremadura, S.L”, en el que formula consulta sobre la viabilidad de la transformación urbanizadora de la Unidad de Ejecución núm.7 de las NN.SS. de planeamiento municipal, al amparo de lo establecido en el art. 10.3 de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura.-

            La Corporación, oído el informe del Secretario y de conformidad con el dictamen favorable de la Comisión correspondiente, por unanimidad, acuerda:

            1º.- Declara la viabilidad de la transformación urbanizadora de los suelos objeto de consulta.

            2º.- Determinar la forma de gestión indirecta, mediante el sistema de concertación, de acuerdo con lo establecido en el art.126.2.b) de la LSOTEX.-

            3º.- Establecer las bases orientativas de la actuación que figuran en el informe técnico que se une como anexo al presente acuerdo.

            4º.- Abrir un período concurrencial de dos meses, contados  a partir de la última publicación del anuncio correspondiente en el Diario Oficial de Extremadura y en un periódico local de amplia difusión, para la presentación de alternativas técnicas del programa de Ejecución.

ANEXO I

Informe Técnico

En virtud de lo dispuesto en el art. 10.3 de la LSOTEX, se enumeran los criterios orientativos para el desarrollo de la mencionada Unidad de Ejecución:

 

ACABADOS DE VIALES

·        Hormigón H-20 o mezcla bituminosa en caliente, sobre base de zahorra natural o artificial.

·        Acerados sobre solera de hormigón H-15, con baldosa hidráulica de 9 tacos.

·        Bordillo de hormigón bicapa achaflanado.

·        Alcorques de adoquín de hormigón, rectos o curvos, de dimensiones mínimas de 40x40 cm.

·        Cumplimiento del Reglamento de la Ley de Promoción de la Accesibilidad de Extremadura (Decreto 8/2003).

 

ALUMBRADO PÚBLICO

·        Farolas sobre báculo tipo V-24de la marca Mobiur Industrial o similar, con farol modelo Villa.

·        Lámparas de vapor de mercurio en vías urbanas, para una iluminación de 20 lux y uniformidad media de 0.4.

·        Toma de tierra en todas las farolas.

·        Proyecto de electrificación y legalización de la instalación.

·        Cuadro de contadores y cuadro general de mando y protección, con regulador de flujo, s/ REBT, colocados en lugar visible y protegido.

·        Reloj astronómico con reserva de marca.

·        El cableado irá bajo tubo corrugado con pared interior lisa de diámetro mínimo 75 mm, a una profundidad mínima de 60 cm, sobre lecho de arena y prisma de 10 cm de arena sobre el tubo.

·        Los cruces de calzada irán protegidos con prisma de hormigón sobre el tubo.

·        Todas las columnas llevarán arqueta de conexión.

·        Cada columna llevará la caja de protección en su interior, debiendo describirse la protección a utilizar.

·        Los empalmes de la red se ejecutarán con elementos estancos.

 

INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y TELEFONÍA

·        Se ejecutarán según normativas de las compañías suministradoras.

 

RED DE ABASTECIMIENTO

·        Red general de PVC, mínimo 10 atm de presión, con junta elástica, ó red de fundición.

·        Mínimo diámetro interior 63 mm.

·        Llaves de corte general de hierro fundido, con asiento elástico, eje en acero inoxidable, accionada por volante o husillo, albergadas en arquetas de ladrillo macizo enfoscadas interiormente, con tapa de fundición reforzada, clase D400.

·        Acometidas domiciliarias en polietileno, ¾ “ de diámetro para una vivienda, con llave de corte general albergada en arqueta situada en el límite de la propiedad con la vía pública.

·        Bocas de riego equipadas, en función de la longitud de los viales y la disposición de otras cercanas.

 

RED DE SANEAMIENTO

·        Canalización de PVC estructural de 300 mm de diámetro mínimo.

·        Acometidas domiciliarias de PVC estructural de diámetro mínimo 200 mm, preferiblemente en conexión a pozos de registro.

·        Tapas de pozos de fundición reforzada, clase D 400, aptas para tráfico pesado.

·        Pozos de registro cada 50 m como máximo, prefabricados o in situ.

·        Se prohibe la conexión de instalación de recogida de aguas pluviales a la red de saneamiento.

 

RED DE RECOGIDA DE PLUVIALES.

·        Canalización de PVC estructural de 200 mm de diámetro mínimo.

·        Imbornales sifónicos, ejecutados in situ o prefabricados, con rejilla de fundición aptas para tráfico pesado.

·        Tapas de pozos de fundición reforzada, clase D 400, aptas para tráfico pesado.

·        Pozos de registro cada 50 m como máximo, prefabricados o in situ.

 

MOBILIARIO URBANO Y SEÑALIZACIÓN

·        Papeleras.

·        Bancos.

·        Arbolado.

·        Los modelos serán a determinar por el Ayuntamiento.

·        Señalización vial, vertical y horizontal.

 

CONDICIONES ESTÉTICAS

·        El cerramiento de las parcelas que dan a la travesía deberá llevar un tratamiento estético adecuado.

·        El 25% de superficie no susceptible de ocupación de todas las parcelas, en aplicación de la ocupación determinada por las NNSS, deberá dejarse hacia la travesía en la manzana que linda con la misma.

 

4.- CANON URBANÍSTICO

            Se dá cuenta de sendos escritos recibidos de la Dirección General de Urbanismo, Arquitectura y Ordenación del Territorio, en los que se interesa de este Ayuntamiento aceptación de la cesión gratuita de terrenos que correspondan al municipio en concepto de participación en el aprovechamiento urbanístico otorgado por la calificación o, en su caso, importe del canon sustitutivo de dicha cesión, en relación con los expedientes que se tramitan a instancia de Norte Extremeña del Gas S.L. y Lorenzo Robado González.

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

            1º.- Fijar, con carácter general, el importe del canon urbanístico en el dos por ciento del importe total de la inversión a realizar para la ejecución de las obras, construcciones e instalaciones e implantación de las actividades y los usos correspondientes.

            2º.- Aplicar el canon establecido en el punto anterior a las calificaciones urbanísticas solicitadas por Norte Extremeña del Gas, S.L. y Lorenzo Robado González, para la construcción de nave para almacén en Paraje “Dehesa San Salvador”, parcela 47 del polígono 89, y Construcción de restaurante-cafetería y hotel con estación de servicio, en Autovía de la Plata A-66, P.K. 494, respectivamente.

            3º.- Facultar a la Junta de Gobierno Local para que, en casos sucesivos, determine, previo informe de la Comisión de Obras, si la participación del Ayuntamiento en las calificaciones urbanísticas que se tramiten se hace mediante aplicación del canon establecido o mediante cesión de terrenos.

5.- APROBACIÓN PROVISIONAL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN SAN SALVADOR (INDUSTRIAL)

            Se da cuenta del expediente que se tramita para la aprobación del Plan Parcial de Ordenación San Salvador (Industrial) que fue aprobado inicialmente por este Ayuntamiento Pleno en sesión de 1 de diciembre de 2003, y teniendo en cuenta:

            a) Que el citado Plan Parcial ha sido informado favorablemente por todos los Organismos a los que preceptivamente se debía solicitar informe.

            b) Que durante el periodo de información pública no se ha presentado reclamación ni alegación alguna.

            La Corporación, por unanimidad de los diez miembros que asisten a la sesión y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta, acuerda:

            Aprobar provisionalmente el Plan Parcial de Ordenación San Salvador (Industrial) en los mismos términos de la aprobación inicial, con la salvedad de introducir en el apartado de Normas Urbanísticas del mismo el siguiente inciso a propuesta de la Consejería de Cultura:

            “5.6.- Condiciones de protección para yacimientos arqueológicos

            En las zonas donde a causa de movimientos de tierra, operaciones de desarrollo, urbanización o edificación se produzcan hallazgos casuales de interés arqueológico o se presuma la existencia de posibles yacimientos se actuará a los efectos conforme a lo indicado en los artículos 54 y 55 de la Ley 2/99, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.”

 

6.- CESIÓN DE USO A IBERDROLA

            Se  da cuenta del escrito presentado por Iberdrola en el que solicita la autorización de uso de un terreno de 20 m2 aproximadamente, en el Egido, para el traslado del actual centro de transformación a otro nuevo incluido en la obra del PIEM-14-010.

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

            1º Ceder a Iberdrola el uso de la parcela solicitada condicionado a su efectivo destino a centro de transformación.

            2º Dejar sin efecto la autorización de uso acordada en sesión plenaria de 29-01-82 desde el momento en que se produzca el traslado de las instalaciones.

           

7.-  Convenio Servicio Social de BasE AÑO 2004

 

            Se da cuenta del proyecto de convenio remitido por la Consejería de Bienestar Social para mantenimiento del Servicio Social de Base durante el 2.004, por importe de 26.830,59 €uros, de los que 21.464,47 €uros  serán aportados por la Consejería y el resto, es decir, 5.366,12 €uros por este Ayuntamiento.

 

            La Corporación, encontrándolo conforme, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Aprobar el proyecto de convenio en los mismos términos en que ha sido redactado.

            2º.- Efectuar la reserva de crédito necesaria para hacer frente a los compromisos económicos derivados del Convenio.

            3º.- Autorizar a la Sra. Alcaldesa para la firma de cuanta documentación sea necesaria para tal fin.

 

 

 

8.- ORDENANZA FISCAL

 

            Se da cuenta del proyecto de Ordenanza Fiscal de la tasa por prestación del servicio de velatorio municipal, que incluye las tarifas siguientes:

 

            - Utilización del Velatorio entre las 10 y las 20,00 horas.         142 €

            - Utilización del Velatorio en horarios que excedan del

               anterior ..........................................................................      238 €

            - Utilización inferior a dos horas....................................             50€

            En las anteriores tarifas no se incluyen servicios fúnebres.

            D. Marcial Martín pregunta la causa de que se haya decidido prestar el servicio por gestión directa en lugar de hacer una concesión a alguna empresa.

            D. Fernando Sánchez contesta que en principio se pensó en hacer una concesión por falta de disponibilidad presupuestaria para el equipamiento como tanatorio.

            Las empresas con las que se contactó proponían plazos mínimos de concesión de 35 años, que se consideraran excesivas.

            Se hicieron gestiones en la Consejería de Sanidad para que se pudiera abrir como velatorio y se consiguió que la citada Consejería subvencionara el equipamiento.

            Considera que con la gestión directa habrá más libertad para la utilización del velatorio ya que las empresas interesadas en la concesión pretendían la exclusividad en la prestación de todos los servicios fúnebres posteriores a la utilización del velatorio.

            Finalmente comenta que en principio la gestión directa se ha previsto para un   año y a la vista de la experiencia se podrán estudiar otras posibilidades.

            Dª María Antonia Rubio pregunta si en los costes salariales que figuran en el estudio económico-financiero se han tenido en cuenta las peculiaridades del horario del trabajador que se contrate.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha calculado en base a las retribuciones previstas en el convenio colectivo para la categoría profesional.

            Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad acuerda:

            1º Aprobar provisionalmente la Ordenanza Fiscal en los mismos términos en que ha sido presentada.

            2º Considerarla definitivamente aprobada en caso de que durante el período de exposición pública no se presente reclamación o alegación alguna.

 

9.-PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO DE LLERENA

 

            Se da cuenta del escrito recibido del Ayuntamiento de Llerena en el que se solicita la adhesión de este Ayuntamiento a la propuesta de concesión de la medalla de Extremadura a D. Miguel del Barco Gallego, acordada por la Corporación  municipal de Llerena en sesión plenaria de 28-11-03.-

            La Corporación, considerando que el Sr. del Barco Gallego reúne méritos suficientes para hacerle acreedor de tal distinción, por unanimidad acuerda adherirse a la propuesta del Ayuntamiento de Llerena.

 

10.- PROPUESTA DEL AYUNTAMIENTO DE LOS SANTOS DE MAIMONA

 

            Se da cuenta del escrito recibido del Ayuntamiento de  Los Santos de Maimona en el que se solicita la adhesión de este Ayuntamiento a la propuesta de concesión de medalla de Extremadura al Excmo. Sr. D. Diego Hidalgo Schnur, acordada por la Corporación municipal de Los Santos de Maimona en sesión plenaria de 29-01-04.-

            La Corporación considerando que el Sr. D. Diego Hidalgo Schnur reúne méritos suficientes para hacerle acreedor de tal distinción, por unanimidad acuerda adherirse a la propuesta del Ayuntamiento de Los Santos de Maimona.

 

11.- PROPUESTA DEL GRUPO IZQUIERDA UNIDA   

            Se da cuenta de la propuesta presentada por el  grupo municipal de Izquierda Unida, consistente en que la Corporación renuncie al cobro de las asistencias del Pleno del día 12-03-04 y que ese dinero se ingrese en una de las  cuentas abiertas para ayudar a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo.

            La propuesta resulta aprobada por unanimidad.

 

12.- PRESUPUESTO GENERAL 2004

            Se da cuenta del proyecto de presupuesto para 2004, así como de la documentación complementaria que integra el expediente, que ha sido informado favorablemente por la Intervención Municipal y por la Comisión de Hacienda, Cuentas y Presupuesto, procediéndose seguidamente a su discusión.

            D. Marcial Martín manifiesta que hay una falta de reivindicación política en asuntos como la financiación de los Pisos Tutelados y la Guardería y en la baja de los pagos por las obras de abastecimiento de agua.

            Considera que no se ha justificado la subida de la partida de dietas  y desplazamientos y estima que el incremento de la cuota a la mancomunidad de Monfragüe es desproporcionado.

            Recuerda que en su momento preguntó a la Alcaldesa por la pérdida de la presidencia de la mancomunidad y ésta contestó que no tenía interés en el cargo. Ahora se demuestra que si se debía tener interés en mantener la Presidencia.

            Añade que la modificación de la plantilla de personal se ha negociado con los sindicatos pero no se ha consensuado con los políticos.

            Finalmente comenta que no se ha realizado gestión política suficiente para conseguir la obra del pantano de arriba.

            Por todo ello, anuncia que su grupo se va a oponer al presupuesto presentado.

            D. Isidro Fernández comenta que los servicios que corresponden a otras administraciones son los que desequilibran el presupuesto. Estima que el gasto de personal es excesivo y entiende que se debe contener el gasto, lo que ahoga la inversión.

            Propone que se haga un seguimiento del desarrollo presupuestario, que se ajusten los gastos de los servicios, que se congele y, si es posible, se reduzca la plantilla de personal y que haya un control del gasto en compras.

            Finalmente manifiesta que su grupo no va a apoyar el presupuesto.

            D. Fernando Sánchez comenta que otros años se han aprobado el presupuesto en peores términos que el actual y que este año que es mejor solo lo va a apoyar el Grupo Socialista.

            Responde que se hacen las gestiones necesarias y se va a retomar el asunto del agua y se va a insistir en la obra del pantano.

            En la mancomunidad ha habido cambio en la Presidencia porque los Ayuntamientos quieren que haya rotación.

            D. Marcial Martín contesta que habrá que cambiar la fórmula de financiación.

            D. Fernando Sánchez, continúa diciendo que es difícil reducir la plantilla por el nivel de servicios que presta el Ayuntamiento y que la modificación que se presenta a pleno supone una reducción.

            D. Isidro Fernández responde que una gran parte de los servicios que presta el Ayuntamiento  corresponden a otras administraciones.

            D. Fernando Sánchez responde que esos servicios o se asumen o se suprimen, que se tratará de reducir el déficit pero que siempre habrá que aportar algo.

            D. Isidro Fernández manifiesta que existen otras formas de gestionar esos servicios, poniendo como ejemplo la utilización del voluntariado.

            D. Fernando Sánchez responde que habrá que intentar que no se ponga límite a las aportaciones de los residentes y que el problema de los pisos tutelados debe resolverse en el seno de la FEMPEX.

            D. Marcial Martín comenta que una plaza de residencias de la Junta cuesta tres veces más que en los pisos tutelados, por lo que entiende que la Junta está haciendo política social con los recursos de los Ayuntamientos.

            D. Fernando Sánchez termina su exposición diciendo que con las obras de la nueva traída de agua se está ahorrando en el coste de elevación y que el equipo de gobierno está a favor del control del gasto.

            D. Marcial Martín pide que para el próximo presupuesto se vea la posibilidad de consignar de nuevo el 0,7% para el desarrollo del tercer mundo.

            D. Fernando Sánchez contesta que, en caso de que la situación económica lo permita, ese 0,7% deberá referirse a los recursos propios del Ayuntamiento, ya que otras partidas proceden del presupuesto de otras Administraciones,  que ya ha consignado ese porcentaje, por lo que en caso de incluirla de nuevo en el cálculo se daría una duplicidad.

            Sometido el asunto a votación, se obtuvo el resultado siguiente:

            - Votos a favor .......5 del Grupo Socialista

            - Votos en contra.... 5 de los Grupos Popular e Izquierda Unida

            - Abstenciones........ Ninguna

            Repetida la votación con idéntico resultado, la Corporación, con el voto de calidad del Alcalde en funciones, de acuerdo con lo establecido  en el art. 100.2 del R.O.F, acuerda:

            1º.-  Aprobar inicialmente el Presupuesto General para el ejercicio de 2004, cuyo resumen por capítulos es el siguiente:

 

INGRESOS

 

CAPITULO

DENOMINACION

IMPORTE EUROS

CAPITULO I

Impuestos Directos

618.381,57

CAPITULO II

Impuestos Indirectos

55.000

CAPITULO III

Tasas y otros ingresos

676.099

CAPITULO IV

Transferencias Corrientes

1.349.460,55

CAPITULO V

Ingresos Patrimoniales

176.837,01

CAPITULO VI

Enajenación de Inversiones Reales

58.926,28

CAPITULO VII

Transferencia de Capital

121.653,43

SUMA TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS ... ... ... ... ...

3.056.357,84

 

GASTOS

 

CAPITULO

DENOMINACIÓN

IMPORTE EUROS

CAPITULO I

Gastos de Personal

1.710.145

CAPITULO II

Gastos en bienes corrientes y de servicio

746.986,53

CAPITULO III

Gastos financieros

31.500

CAPITULO IV

Transferencias corrientes

53.680

CAPITULO VI

Inversiones Reales

222.495,91

CAPITULO VII

Transferencias de capital

186.540,4

CAPITULO IX

Pasivos Financieros

105.010

SUMA TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS ... ... ... ... ...

3.056.357,84

 

            2º.- Aprobar las Bases de Ejecución del Presupuesto.

 

            3º.- Aprobar la plantilla de personal tanto de funcionarios como de laborales fijos, tal y como se especifica a continuación:

 

PLANTILLA DE FUNCIONARIOS

 

Nº PLANTILLA APELLIDOS Y NOMBRE SITUACION PUESTO TRABAJO NIVEL GRUPO
1 Alvarez Sánchez, Teodoro Activo Secretario-Interventor 26 B
2 Fernández Acedo, Francisco Activo Administrativo 22 C
3 Muñoz Sierra, Miguel Activo Administrativo 22 C
4 Sánchez Tejeda, Rafael Activo Administrativo 22 C
5 Diaz Hernández, Jose Antonio Activo Subinsp. Pol. Loc. 22 C
6 Vivas Vivas, Lourdes Activo Aux. Adtrvo. 18 D
7 Martín Clemente, Eva Activo Aux. Adtrvo. 18 D
8 Miguel Redondo Clemente Activo Oficial Pol.Local 21 D
9 Oliva Fernández, Nazario Activo Policía Local 19 D
10 Oliva Vivas, Antonio Activo Policía Local 19 D
11 Izquierdo Salvador, Manuel Activo Policía Local 19 D
12 Rodriguez Oliva, Vicente Activo Encargado Obras 18 D
13 Clemente García, Eugenio Activo Alguacil 14 E
14 García Serrano, Luis Activo Sepulturero 14 E

 

            Plaza a Amortizar

 

1          Arquitecto Técnico Municipal         

 

PERSONAL LABORAL FIJO

 

1  Pereira García, Margarita Activo Encargada servicios socio-cultural
2 Pedro Serrano Díaz Activo Conductor-Barrendero
3 Fausto Fernández Martín Activo Peón de limpieza
4 Primitivo Gómez Neila Activo Auxiliar de Jardinería
5   Vacante Bibliotecario-Colaborador sociocultural
6 Vicente Gutierrez del Campo Activo Operario depuradora  agua potable
7   Vacante Operario depuradoras aguas residuales
8 Justiniano Puertas Montero Activo Operario de Mantenimiento
9 Emilio Fernández Sánchez Activo Encargado de Servicios
10 María Angeles Delgado Cabrera Activo Limpiadora

            

            Modificación de Plaza

 

            La plaza de Bibliotecario-Colaborador Sociocultural pasa de jornada completa a media jornada

 

            Plaza de nueva creación

 

1          Arquitecto Técnico Municipal a media jornada.

 

            Plaza a Amortizar

 

1          Operario de Redes

 

            4º.-  Que el Presupuesto aprobado se exponga al público por plazo de quince días hábiles, previos anuncios insertos en el Boletín Oficial de la Provincia y Tablón de anuncios de este Ayuntamiento. Este acuerdo se considerará definitivo si, durante el periodo de exposición pública, no se presenta ninguna reclamación contra el mismo, y en este supuesto, se insertará el Presupuesto, resumido por capítulos, en el Boletín Oficial de la Provincia, remitiéndose copia del mismo a la Delegación Provincial de Economía y Hacienda y a la Consejería de Presidencia de la Junta de Extremadura, todo ello en cumplimiento de lo establecido en el art. 150 de la Ley 39/1.988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales y art. 20 del R.D. 500/1.990.

13.-RUEGOS Y PREGUNTAS

            D. Isidro Fernández pide que se cumpla la periodicidad de sesiones acordada por el Ayuntamiento Pleno. Considera que la Alcaldía no puede estar por encima de los acuerdos plenarios y comenta que recibió un escrito de la Alcaldía en el que se justificaba la falta de convocatoria del pleno alegando que no había asuntos y ahora aparecen trece puntos en el orden del día.

            D. Fernando Sánchez contesta que la mayoría de los asuntos del orden del día han llegado en los últimos días.

            Seguidamente el Sr. Fernández se interesa por la situación de dos iniciativas planteadas por su grupo relativas a mejorar en la zona de ocio del pantano del Horco del Espino y la construcción de un nuevo cuartel de la Guardia Civil.

            D. Fernando Sánchez contesta que han venido técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo para hacer el proyecto y se les ha entregado el estudio que tenía hecho el Ayuntamiento.

            Respecto del nuevo cuartel de la Guardia Civil, contesta que se van a retornar las gestiones y se pedirá una entrevista a la Delegada del Gobierno.

            D. Isidro Fernández comenta que la obra del tramo que se ha urbanizado en C/ La China presenta problemas en su ejecución, concretamente, en rasantes y en diferencias de mobiliario urbano respecto del resto de la calle. También comenta que la empresa que ha construido el nuevo instituto ha causado daños en dicha calle.

            D. Fernando Sánchez contesta que toma nota de ello y que ya informará en otra ocasión.

            D. Isidro Fernández se interesa en las negociaciones de empresas que pretenden instalarse en el municipio.

            D. Fernando Sánchez contesta que la empresa de fabricación de transformadores ha adquirido una finca junta a la fábrica ALTADIS y que están negociando la adquisición de otra más.

            D. Isidro Fernández  responde que el actual emplazamiento es  mejor que el previsto inicialmente.

            Comenta el mal estado de las callejas de  Las Viñas y se interesa por los problemas causados en las mismas por las obras de electrificación.

            D. Fernando Sánchez contesta que la obra de electrificación ya tiene licencia y que se ha impuesto una fianza de 15.000 €  para responder de los daños a las callejas.

            D. Isidro Fernández pregunta por que han empezado la obra antes de tener la licencia.

            D. Fernando Sánchez contesta que comenzaron cuando supieron que los informes eran favorables y que se les iba a conceder, pero que cuando se tuvo conocimiento se dió la orden de paralización.

            D.Isidro Fernández se interesa por el proyecto de alumbrado y la instalación de badenes en C/ San Blas y hace referencia a una gestión de la Directora del Instituto en ese sentido que se trató en una comisión de Gobierno de 2003.

            D. Fernando Sánchez contesta que habrá que instalar los badenes para reducir la velocidad del tráfico empezando por los que sean  prioritarios.

            D. Isidro Fernández pide que la economía se aplique también en las fiestas, especialmente en los festejos taurinos que considera excesivamente caros.

            Dª Carmen Canabal contesta que se suprimieron y hubo protestas.

            D. Fernando Sánchez añade que se han buscado otras posibilidades.

            D. Isidro Fernández pregunta por la supresión de barreras arquitectónicas y en concreto por la construcción de una rampa de acceso  al templo parroquial.

            D. Fernando Sánchez contesta que ha sido la Iglesia la que la ha pedido.

            D. Isidro Fernández pregunta por que en los Pisos Tutelados se compran solo los diarios HOY y EL PAIS y no otros como EL MUNDO ó EL ABC.

            D. Fernando Sánchez contesta que lo desconocía.

            Finalmente D. Isidro Fernández pide que se compre un vehículo nuevo a la Policía Local, ya que el actual tiene muchas averías y resulta antieconómico.

            D. Fernando Sánchez contesta que se va a comprar otro vehículo.

            D. Doroteo Sánchez comenta que la empresa Tecmoncade, adjudicataria de las obras de construcción de una nave en el polígono industrial, ha intentado que la empresa Comarsan firme un documento para desmentir todo lo que el ha manifestado sobre la contratación de dicha obra, ratificando que todo lo que el ha dicho es cierto.

            D. Fernando Sánchez reconoce que efectivamente en la primera contratación no se hicieron las cosas bien.

            D. Doroteo Sánchez comenta que la señal de dirección obligatoria de la C/ Hernán cortés fué  arrancada, que dió parte a la Policía Local y estuvo un mes sin que se pusiera la señal. Considera que un bar no puede cortar una calle y pide que se delimite el espacio para terraza.

            D. Fernando Sánchez contesta que no tenía conocimiento de ello, pero que se tratará de solucionarlo.

            D. Marcial Martín manifiesta que no se celebra pleno ordinario desde el 4 de febrero y que no está de acuerdo en que se anule un pleno por falta de asuntos ya que eso demuestra que hay poca actividad.

            Pide que se reivindique ante Diputación el arreglo de la carretera de la estación de Monfragüe.

            D. Fernando Sánchez contesta que ya se ha bacheado. Que habló con Diputación y se comprometieron a arreglarlo, luego llamaran diciendo que no podían venir y por eso encargó que se comprara aglomerado para  que el Ayuntamiento hiciera el bacheado. Finalmente vinieron de Diputación y coincidieron con los obreros del Ayuntamiento.

            Añade que la Diputación está intentando que sea la Consejería de Fomento quien se haga cargo de los accesos a la autovía.

            Finalmente comenta que el arreglo de la carretera se consideró prioritario en la petición de obras de infraestructura que se envió a Diputación.

            D. Marcial Martín  pregunta se se ha pedido asesoramiento a algún técnico para la poda de árboles.

            D. Fernando Sánchez contesta que se lo dijo al jardinero municipal y al monitor de la Escuela Taller.

            D. Marcial Martín responde que en la piscina se han cortado diez de los veinticuatro árboles que hay y considera que se debería haber hecho con menos agresividad.

            D. Fernando Sánchez contesta que los árboles han estado muchos años sin que se les haga nada.

            D. Marcial Martín pide que se renombren las callejas ya que se han borrado los nombres que se pusieron y pregunta por la situación de las obras de la Caseta municipal y de la Guardería infantil.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha terminado el presupuesto de la caseta municipal y que con la liquidación está haciendo el recercado.

            La obra civil de la Guardería infantil se ha terminado y solo faltan los cubrerradiadores, el suelo continuo en las aulas. En el patio se va a poner césped artificial y una zona de techumbre.

            Se va a pedir una nueva subvención a la Consejería de Bienestar Social.

            D. Marcial Martín se refiere a las construcciones en las viñas y manifiesta que no se debe consentir que comiencen las obras sin licencia y menos si afectan a terrenos públicos. Su grupo no pretende que se derriben las construcciones pero pide que se controlen para que paguen.

            D. Fernando Sánchez contesta que se están revisando las obras y que se han dado de alta en el catastro las viviendas existentes en la zona.

            D. Marcial Martín comenta que después de dos meses sin pleno ordinario falta  el punto de informes de la Alcaldía en el orden del día de la sesión.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha dado un repaso a todos los temas en ruegos y preguntas.

            Dª María Antonia Rubio dice que hay que preguntar para poder enterarse de los asuntos municipales, que se tienen que enterar en la calle por falta de información del Equipo de Gobierno, que hace varios meses que viene reclamando más información y no se ha informado  ni de las negociaciones para instalación de empresas ni de la mesa general de negociación.

            D. Fernando Sánchez contesta que en la primera comisión de obras que se celebró después de que la empresa cerrara la compra de los terrenos dió la información.

            D. Marcial Martín recuerda que la Sra. Alcaldesa pidió prudencia sobre ese asunto y luego ella le dijo, micrófono en mano, en los carnavales.

            D. Fernando Sánchez contesta que el no lo va a decir hasta que se cierre el trato y entiende que quien debe decirlo antes si lo considera conveniente es la empresa interesada en la adquisición de terrenos.

            Dª. María Antonia Rubio pregunta por qué no pueden estar los concejales en esas negociaciones y reitera que no se ha dado información sobre la mesa general de negociación.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha informado de las modificaciones de  la plantilla y que cuando se llegue a otros acuerdos se informará.

            Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia, se dió por concluida la sesión, siendo las veintidós horas, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.