ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 31 DE MAYO DE 2004

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE

 

Dª. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

D. Faustino López Ruiz

D. Miguel Angel Mateos Mellado

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

Dª. Mª del Carmen Canabal Mirón

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Jacinto Nolasco Sánchez

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Marcial Martín Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

 

SECRETARIO-INTERVENTOR

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

                        En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día treinta y uno de mayo de dos mil cuatro, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial, se reúne en sesión pública ordinaria el Ayuntamiento Pleno, bajo la presidencia del Alcalde-Presidente en funciones D. Fernando Sánchez Canelo y con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal,  a falta de la Sra. Alcaldesa, Dª María Emilia Manzano Pereira, que no pudo asistir por estar enferma.

            Empezada que fue la sesión, por orden de la Presidencia se trataron los asuntos que comprendía el Orden del Día:

 

 

 

1.- BORRADOR DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES

 

            Por unanimidad se aprueban las actas de las dos sesiones anteriores, incluyéndose en la del día 3 de mayo de 2004, a propuesta del Grupo Popular, en el punto 12, al final del primer párrafo, en la intervención de D. Isidro Fernández , el siguiente inciso: “lo que ahoga la inversión”.

 

2.- DONACIÓN DE D. MANUEL TOME FERNÁNDEZ

 

            Se da cuenta  del escrito presentado por D. Manuel Tomé Fernández, en el que manifiesta su voluntad de hacer una donación de 30.000 € a este Ayuntamiento para la ampliación del Hogar del Pensionista mediante la incorporación y adaptación de la actual Guardería Infantil.

 

            D. Marcial Martín agradece el gesto del Sr. Tomé Fernández y pide que se informe a los Concejales de las obras que se tengan previsto acometer para que tengan  conocimiento directo y no tengan que enterarse por terceras personas.

 

            D. Fernando Sánchez Canelo contesta que él lo ha explicado en Comisión.

 

            D. Marcial Martín responde que la Alcaldesa dijo que ella no había dicho nada a los pensionistas y resulta que los pensionistas ya lo sabían.

 

            Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad acuerda aceptar la donación de D. Manuel Tomé Fernández y destinarla al fin propuesto.

 

3.-  Solicitud de Subvención para equipamiento pisos Tutelados

 

            Se da cuenta del expediente que se tramita para solicitar subvención de la Consejería de Bienestar Social con destino al equipamiento del Piso Tutelado municipal, al amparo de la Orden de 14 de mayo de 2004.

 

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Solicitar de la Consejería de Bienestar Social una subvención de 25.142,34 € para equipamiento del Piso Tutelado.

 

            2º.- Comprometerse a no variar el destino de la subvención que se obtenga, salvo autorización expresa de la Consejería de Bienestar Social.

 

4.Solicitud de Subvención para equipamiento de Hogar del Pensionista.                                .

 

            Se da cuenta del expediente que se tramita para solicitar subvención de la Consejería de Bienestar Social con destino al equipamiento del Hogar de Mayores, al amparo de la Orden de 14 de mayo de 2004.

 

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Solicitar de la Consejería de Bienestar Social una subvención de 18.304,80 € para equipamiento del Hogar de Mayores.

 

            2º.- Comprometerse a no variar el destino de la subvención que se obtenga, salvo autorización expresa de la Consejería de Bienestar Social.

 

5.- ENAJENACIÓN DE TERRENOS EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL MOLINO DE VIENTO

            Se da cuenta del expediente que se tramita para la enajenación mediante subasta en procedimiento abierto de una parcela de terreno de 14.577 m2, en el Polígono Industrial Molino de Viento, inscrita en el Registro de la Propiedad de Plasencia, Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia al tomo 1122, libro 66, folio 97-N1, finca 2940, inscripción 5ª.

            Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Enajenar una parcela de terreno de 14.577 m2 de superficie en el Polígono Industrial Molino de Viento.

 

            2º.- Aprobar el Pliego de Condiciones en los mismos términos en que ha sido redactado.

           

            3º.- Autorizar a la Sra. Alcaldesa para la firma de cuanta documentación sea precisa a tal fin.

 

6.- RENOVACIÓN DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DEL BAR Y COMEDOR DEL PISO TUTELADO

 

            Se da cuenta del escrito presentado por Dª. María Tomé Pastor, concesionaria del servicio  de bar y comedor del Piso Tutelado de este Ayuntamiento, en el que solicita la prórroga por un año del contrato de concesión de dicho servicio, con incremento del IPC correspondiente al año 2003.

 

            La Corporación, entendiendo que el mencionado servicio se viene prestando de forma satisfactoria, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Prorrogar el contrato de concesión de servicio de bar y comedor de los Pisos Tutelados suscrito por Dª. María Tomé Pastor, para el periodo  de 1 de septiembre de 2004 al 31 de agosto de 2005.

 

            2º.- Incrementar la cuantía de las cantidades abonadas por este Ayuntamiento a la concesionaria en el IPC correspondiente a 2003.

 

7.- INCORPORACIÓN A LA MANCOMUNIDAD RIBEROS DEL TAJO

 

            Se trató sobre la conveniencia de la incorporación del municipio a la Mancomunidad de Riberos del Tajo.

 

            D. Fernando Sánchez, defiende la incorporación alegando que nuestro municipio tiene más cosas en común con la Mancomunidad Riberos del Tajo que con la de Monfragüe, ya que en aquella es en la que se gestiona el PRODER, y añade que el coste económico no es elevado ya que se pagaría una cuota anual de 1,2 € por habitantes más la cuota correspondiente a los servicios que este Ayuntamiento pudiera percibir.

 

            D. Marcial Martín se muestra conforme con la incorporación y manifiesta que se hace por razones políticas más que por necesidad de prestación de servicios.

 

            Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad de los diez miembros asistentes a la sesión y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta prevista en el art. 47.2.g) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, acuerda:

 

            1º.- Solicitar de la Mancomunidad de Riberos del Tajo la incorporación de este municipio a dicha Mancomunidad, de acuerdo con lo establecido en el art. 21 de sus Estatutos.

 

            2º.- Aceptar plenamente los vigentes Estatutos de la citada Mancomunidad.

 

8.- MODIFICACION NÚM.1  DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS (RECLASIFICACIÓN)

     Se da cuenta del proyecto  de modificación núm. 1 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal, redactado por la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de Monfragüe, consistente en la reclasificación de 9,68 Has. de suelo no urbanizable a suelo urbanizable para uso industrial, en el paraje de Las Habazas.

            D. Marcial Martín pide que en la elaboración del correspondiente Plan Parcial de Ordenación se  observe el máximo respeto posible por el medio ambiente.

            Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad de los diez miembros que asisten a la sesión y, por  tanto, con el quórum de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:

           

            1º.- Aprobar inicialmente la modificación en los mismos términos en que ha sido redactado.

            2º.- Abrir un período de información pública por espacio de un mes.

 

9.- PROGRAMA DE FERIA Y FIESTAS 2004

 

            Se da cuenta del programa de festejos para la fiesta del mes de julio, cuyo presupuesto estimado asciende a 51.832 €.

            D. Jacinto Nolasco manifiesta que la novillada es excesivamente  cara y considera que si el empresario es el arrendatario de la plaza de toros, debería organizar los festejos por su cuenta sin aportación del Ayuntamiento, ya que además de cobrar las entradas también cobra a los novilleros que vienen a torear.

            D. Isidro Fernández propone que el Ayuntamiento sea el empresario y organice los festejos.

            Dª. Carmen Canabal contesta que el programa se ha visto en Comisión y no ha propuesto lo que dice ahora.

            D. Marcial Martín coincide en que los festejos taurinos son muy caros, ya que suponen la tercera parte del presupuesto de ferias.

            Recuerda que en Comisión se dijo que por 3.000 ó 6.000 € más era preferible hacer los toros en la plaza fija en lugar de traer una portátil.

            Pregunta si este año se van a alquilar también los grupos electrógenos para el ferial.

            D. Fernando Sánchez contesta que se va a hacer como en años anteriores, ya que no se ha podido instalar un nuevo transformador.

            Se ha pedido a Diputación que haga un proyecto de electrificación del ferial para incluirlo en el PIEM.

            Dª. María Antonia Rubio pide que se instalen servicios sanitarios portátiles en las inmediaciones de la Plaza Picasso, para evitar que se orine en la calle, con las consiguientes molestias para los vecinos de la zona.

            Dª. Carmen Canabal contesta que el problema no es instalar los servicios portátiles, sino saber si luego se van a utilizar.

            Dª. María Antonia Rubio responde que si la gente hace sus necesidades en la calle es porque los servicios de los bares son insuficientes para todo el público que se concentra por la noche, por lo que entiende que los servicios portátiles podrán paliar esa deficiencia.

            D. Isidro Fernández recuerda que él ya hizo esa propuesta desde la oposición y no le hicieron ni caso.

            D. Fernando Sánchez contesta que se estudiará la posibilidad de instalarlos. 

 

10.- RUEGOS Y PREGUNTAS

            D. Marcial Martín pide que se ponga un cartel informativo prohibiendo hacer fuego en la escombrera, ya que ha pasado por allí y estaban quemando algo.

            D. Fernando Sánchez contesta que hace un mes que se quemó todo lo que podía arder.

            Pide que se retiren los hierros de los contenedores de la Oficina de Gestión Urbanística, ya que hace tiempo que no hay contenedores pero los hierros siguen allí.

            D. Fernando Sánchez contesta que ya se ha dado la orden de que se quiten.

            Pide a continuación que se controlen los escombros en la vía pública y se aplique la ordenanza ya cita el caso del Pozo  Concejo donde hay escombros y hace cinco meses que no hay obras.

            Pide igualmente que se controlen las acometidas a las redes de agua y saneamiento por el perjuicio que causan a las pavimentaciones .

            Recuerda que hace un año pidió que se incluyera en las obras del A.E.P.S.A. la instalación de rejas en la Avda. Ciudad de Plasencia y todavía no se ha hecho.

            D. Fernando Sánchez contesta que hace tres meses  que se lo encargó a la Escuela Taller.

            Pregunta por las obras de embellecimiento de la rotonda.

            D. Fernando Sánchez contesta que el problema es la financiación de las obras. Se está redactando el proyecto para conocer el coste real. Considera que el diseño que se ha realizado resulta demasiado grande, ya que parte de una plataforma de un metro de altura, más los 3,5 metros de los cubos y un arco de 6,5 metros. Considera que se podría hacer hipotecando 36.000 € de los Planes Provinciales y que se estudiaran otras posibilidades.

            D. Marcial Martín pide que la Escuela Taller se encargue de adecentar la rotonda hasta que se puedan hacer las obras.

            Finalmente pregunta por las gestiones realizadas  para el arreglo de caminos.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha intentado aunque sin éxito en las gestiones y que tiene noticias de que la Consejería  de Desarrollo Rural va a financiar un convenio con TRAGSA para el arreglo de caminos.

            D. Isidro Fernández pide que se instale una reja de protección en Paseo de Diputación, frente a las casas protegidas, por entender que el desnivel existente puede entrañar algún riesgo.

            D. Fernando Sánchez contesta que cuando se reúna  la Comisión de Obras se puede estudiar esa posibilidad y que su idea es que se haga una reparación más profunda desde esa zona hasta la piscina.

            Pide a continuación que se instalen espejos en las calles que dan a la Avda. Ciudad de Plasencia  y que se pongan placas con nombres de calles.

            D. Fernando Sánchez contesta que las placas se van a instalar cuando acaben los trabajos de riego por goteo y que en algunas calles es preferible que no tengan salida a la Avda. Ciudad de Plasencia.

            Pide que se tomen medidas de prevención de incendios en los pastos que hay cerca de las viviendas.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha dado orden a los propietarios de solares para la eliminación de pastos existentes.

            Pregunta por el nuevo Cuartel de la Guardia Civil.

            D. Fernando Sánchez contesta que se está interesando por el asunto y que hasta la fecha no hay noticias.

            Pregunta si se va a tomar alguna iniciativa con los propietarios de suelo incluido en alguna Unidad de Ejecución ante la demanda de suelo que hay en el municipio.

            D. Fernando Sánchez contesta  que ya se ha reunido con algunos propietarios y que eso es perder tiempo. La única solución es que aparezca algún agente urbanizador y considera conveniente reducir  el tamaño de las Unidades de Ejecución, cuando sea posible, para facilitar su ejecución.

            No habiendo más asuntos que tratar, por orden de la Presidencia, se dio por concluida la sesión, siendo las veintiuna horas y treinta minutos, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.