ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 28 DE JULIO DE 2004.

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE EN FUNCIONES

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

D. Faustino López Ruiz

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

Dª. Mª del Carmen Canabal Mirón

D. Miguel Angel Mateos Mellado

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Jacinto Nolasco Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

D. Marcial Martín Sánchez

 

SECRETARIO-INTERVENTOR

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

                        En Malpartida de Plasencia, siendo las veinte horas del día veintiocho de julio de dos mil cuatro, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial, se reúne el Ayuntamiento Pleno en sesión pública ordinaria, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde-Presidente en funciones D. Fernando Sánchez Canelo, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen que son todos los que forman la Corporación Municipal, a falta de la Sra. Alcaldesa-Presidenta Dª. María Emilia Manzano Pereira, que no pudo asistir a la sesión por estar de baja por enfermedad.

 

                        Empezada que fue la sesión por orden de la Presidencia, se trataron los asuntos que comprendía el Orden del Día:

 

1.-BORRADORES DE LAS ACTAS DE LAS SESIONES ANTERIORES

            Por unanimidad y sin reparo alguno se aprobaron las actas de las tres sesiones anteriores.

2.- INFORMES DE LA ALCALDÍA

            El Sr. Alcalde en funciones informa de los siguientes asuntos de interés municipal:

            - Se ha obtenido subvención para la contratación de un Agente de Empleo y Desarrollo Local por espacio de un año y prorrogable hasta cuatro años.

            - Se ha solicitado subvención para la contratación de trabajadores mayores de 45 años. Según el Decreto se garantiza una contratación a cada Ayuntamiento y no sabemos  si nos corresponderá una segunda contratación.

            - Se han mantenido entrevistas con el Director General de Infraestructuras y el Presidente  de la Confederación Hidrográfica del Tajo para tratar sobre la instalación de un bombeo nuevo en el pantano de las Covachillas y la construcción de un nuevo depósito regulador de abastecimiento. Existen posibilidades de que alguno de los dos organismos realicen las inversiones.

 

            - Se ha mantenido entrevista con el Director General de Urbanismo para agilizar la aprobación definitiva de la modificación núm. 1 de las Normas Subsidiarias.

            - Se ha contratado a una consultora para la tramitación de la solicitud de subvención con cargo al 1% de las obras de infraestructura que debe invertirse en patrimonio cultural.

            La solicitud se presentará antes de final de mes.

            - La Consejería de Desarrollo Rural va a reparar el camino de acceso a la estación de Monfragüe.

            D. Marcial Martín pregunta cuales son los Ministerios que intervienen en la tramitación del 1%.

            El Sr. Alcalde en funciones contesta que la tramitación corresponde a los Ministerios de Fomento, Vivienda y Cultura.

            D. Isidro Fernández pregunta por el presupuesto de la reparación del camino de la estación.

            El Sr. Alcalde en funciones contesta que es de 30.000 €, y que se va a tratar de firmar un convenio para arreglo de caminos.

3.- APROBACIÓN PROVISIONAL DE MODIFICACIÓN NÚM. 1 DE NN.SS.

            Se da cuenta del expediente que se tramita para la aprobación de la modificación núm. 1 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal.

            La Corporación, oído el informe del Secretario y teniendo en cuenta que durante el periodo de exposición pública no se ha presentado reclamación ni alegación alguna, por unanimidad de los diez miembros que asisten a la sesión y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:

            1º.- Aprobar provisionalmente la citada modificación en los mismos términos en que se produjo la aprobación inicial.

            2º.- Remitir el expediente a la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura para su aprobación definitiva.

 

4.- ESTUDIO DE DETALLE EN CALLE SOLANA Y TRAVESÍA POZO CONCEJO

            Se da cuenta del estudio de detalle redactado por el Arquitecto D. José Luís Galindo Rubio, promovido por D. Ángel Barroso Costumero, que afecta a alineaciones en las calles Solana y Travesía de Pozo Concejo.

            La Corporación, teniendo en cuenta que el citado estudio de detalle ha sido informado favorablemente por la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de Monfragüe, por unanimidad de los diez miembros que asisten a la sesión y, por tanto, con el quórum de la mayoría absoluta previsto en el art. 47 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, acuerda:

            1º.- Aprobar inicialmente el estudio de detalle en lo que se refiere al cambio de alineaciones en las calles Solana y Travesía Pozo Concejo, sin que en dicha aprobación se incluya el cambio de alineación en la denominada calleja, por tratarse de una servidumbre de paso de propiedad particular y no de una vía pública.

            2º.- Someter el expediente a información pública por espacio de un mes.

5.- Adjudicación de terrenos en ampliación Polígono Industrial Molino de Viento.

 

            Se da cuenta del expediente que se tramita para la enajenación de una parcela de 14.577 m2 en la ampliación del Polígono Industrial “Molino de Viento”, y, en particular de la adjudicación provisional efectuada por la Mesa de Contratación con fecha 25 de junio de 2004. La Corporación, por unanimidad acordó adjudicar definitivamente a Hormigones TECMONCADE, S.L.L. la siguiente parcela:

 

            Superficie:  14.577 m2.

 

Linderos:  Fondo, finca de D. Agustina Sánchez García (Parcela 51 del Polígono 28) y finca de D. Florentino Mateos (Parcela 49 del Polígono 28); Frente, calleja pública y parcela de Dª. Margarita Mateos Pastor; Izquierda, calleja pública; Derecha, finca de Agustina Sánchez García.

           

Inscripción registral: Inscrita en el Registro de la Propiedad de Plasencia, Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia, al tomo 1.122, Libro 66, Folio 97-N1, finca 2.940, inscripción 5ª.

 

 

            Precio de Adjudicación:  42.342,36 euros.

 

            Asimismo la Corporación acuerda autorizar al Sr. Alcalde en funciones para la firma de cuanta documentación  sea precisa a tal fin.

 

6.- DECLARACION DE INTERES CULTURA LOCAL

 

            El Sr. Alcalde en funciones informa a la Corporación de que para tener acceso a la subvención que pudiera corresponder a este Ayuntamiento a la subvención que pudiera corresponder a este Ayuntamiento con cargo al 1% de las inversiones en infraestructuras que debe invertirse en patrimonio cultural, es necesario que los bienes públicos que se incluyan en la memoria de solicitud tengan la declaración de interés cultural al menos de ámbito local.

           

            La Corporación, por unanimidad, acuerda declarar como bienes de interés cultural local, los siguientes:

           

            - Calles del casco antiguo de la población en el entorno del Templo Parroquial San Juan Bautista.

            - Parque y auditorio municipal y su entorno.

            - Casa de Cultura municipal.

 

7.- PERMUTA DE NICHOS EN EL CEMENTERIO

 

            Se trató sobre la conveniencia de promover la cesión al Ayuntamiento de los derechos de uso a perpetuidad de nichos en el cementerio viejo, ya que en su mayoría no tienen las dimensiones necesarias para realizar nuevos enterramientos, a fin de poder disponer de terreno para la construcción de nuevos nichos.

           

            D. Isidro Fernández manifiesta que ahora es cuando se han hecho las cosas bien, ya que se ha tratado el tema con los grupos políticos para buscar soluciones y no en reuniones con los vecinos.

           

            El Alcalde en funciones contesta que se deben tratar los temas en Comisión con los Grupos Políticos pero que antes hay que sondear a los vecinos para conocer su opinión.

 

            La Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Autorizar la cesión de uso a perpetuidad de nichos nuevos a los titulares de cesiones de uso a perpetuidad en el cementerio viejo que voluntariamente lo soliciten y en las condiciones siguientes:

 

            a) Los solicitantes deberán ser titulares de nichos en la zona del cementerio viejo que en cada momento se determine.

 

            b) Junto con la solicitud de cesión del nicho nuevo deberá hacerse la cesión al Ayuntamiento del derecho de uso del nicho del cementerio viejo del que sena titulares.

 

            c) El importe a abonar por la cesión del nuevo nicho  será el que figure en cada momento en la tarifa de la correspondiente Ordenanza Fiscal.

 

            d) El Ayuntamiento compensará las cesiones de derecho de uso de los nichos del cementerio viejo con una indemnización equivalente al 20% del importe de la cesión del nicho nuevo.

 

            2º.- La aplicación del acuerdo anterior quedará condicionada a que todos los titulares de nichos en la zona del cementerio viejo que en cada momento se determine se acojan a lo establecido en dicho acuerdo.

 

8.- OBRAS A.E.P.S.A. 2004

 

            Se deliberó sobre una reserva de crédito efectuada a favor de este Ayuntamiento por la Comisión Provincial de Seguimiento para obras del A.E.P.S.A., por importe de 41.000 €.

 

            Tras dar cuenta de las obras a realizar con cargo a dicha subvención, la Corporación acordó, por unanimidad:

 

            PRIMERO.- Aprobar la memoria confeccionada por la Arquitecto Técnico, Dª. Noelia Bonilla Tomé, para llevar a cabo las obras de “Reparación en Finca Boya Robledo y otras actuaciones en el caso urbano de Malpartida de Plasencia”.

 

            SEGUNDO.- Solicitar la correspondiente subvención al INEM para financiar la mano de obra y seguridad social a emplear en la obra, así como de la Junta de Extremadura para la financiación del capítulo de materiales.

 

            TERCERO.- Autorizar a la Sra. Alcaldesa para la firma de cuanta documentación sea precisa a tal fin.

 

9.- Modificaciones de créditos números 2 y 3 al Presupuesto General 2004

           

            Se da cuenta de los expediente de modificación de créditos núm. 2 y 3 del Presupuesto de 2004 que a continuación se detallan:

 

            Expediente núm. 2

 

            Gastos:

 

Art.

Fun.

DENOMINACION DE PARTIDA

PRESUP.

ACTUAL

AUMENTO

PRESUP.

FINAL

13,4

Personal Laboral

820.000

3.300

823.300

16,3

Seguridad Social

415.000

1.080

416.080

48,4

A familias e instituciones sin fines de lucro (Campaña de atletismo)

36.060

1.352,3

37.412,3

61,4

Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general

Obra Guardería

3.000

Obra Hogar Pensionista

36.093,97

Suma ... ... ...

39.093,97

 

43.000

39.093,97

82.093,97

61,5

Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general

Materiales obra AEPSA

13.000

Mano de obra (INEM 2004)

41.000

Suma ... ... ...

54.000

 

92.448,73

54.000

146.448,73

62,1

Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios (Fax Juzgado Paz y aire acondicionado oficinas Casa Consistorial)

3.000

1.850

4.850

62,2

Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios (Vehículo Policía Local, rotativos, megafonía, etc.)

12.300

500

12.800

Total aumentos ... ... ... ... ...   

 

101.176,27

 

 

 

            Financiación:

 

            - Subvención Consejería de Desarrollo Rural, materiales AEPSA ...       11.749,21 €

            - Subvención Consejería de Sanidad, contratación Celador P.A.C. ..         3.700,00 €

            - Subvención Diputación Provincial ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ..        1.352,30 €

            - Subvención INEM, mano de obra A.E.P.S.A. 2004 ... ... ... ... ... ....      41.000,00 €

            - Donación Manuel Tomé, obra Hogar Pensionista ... ... ... ... ... ...             30.000,00 €

            - Remanente Tesorería año 2003 ... ... .. ... ... ... ... ... ... ... ... ... .....          13.374,76 €

                                                                                                          -----------------------------

                                                           Suma ingresos ... ... ... .. ... ... .. ... ...        101.176,27 €

 

            Expediente núm. 3

 

                        Gastos

 

Art.

Fun.

DENOMIACION DE PARTIDA

PRESUP.

ACTUAL

AUMENTO

PRESUP.

FINAL

22,1

Material, suministros y otros

45.000

3.000

48.000

22,4

Material, suministros y otros

373.986,53

100.000

473.986,53

61,4

Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general (Obra Guardería)

82.093,97

3.000

85.093,97

62,1

Inversión nueva asociada al funcionamiento operativo de los servicios (equipos informáticos)

3.450

1.000

4.450

94,5

Devolución de depósitos y fianzas (Devolución subvención ADL 2001)

0

64

64

Total aumentos ... ... ... ... ...   

 

107.064

 

 

            Con cargo a:

 

            Remanente de Tesorería del año 2003 ... ... ... ... ... ...            107.064,00 €.

 

            D. Isidro Fernández comenta que en las obras de la Guardería se ha disparado el gasto por ejecutarse por administración y que no se ha controlado el gasto.

 

            D. Fernando Sánchez Canelo contesta que se ha controlado el gasto y que el aumento se debe a que la memoria no contemplaba todas las necesidades y que si se ha gastado más es porque se ha hecho más.

           

            D. Isidro Fernández manifiesta que se reafirma en la postura de su Grupo de no aprobar el presupuesto ya que se ha podido comprobar que era claramente insuficiente.

                       

            Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad, acuerda:

 

            1º.- Aprobar inicialmente los expedientes de modificación de créditos núm. 2 y 3 del presupuesto de 2004, en los mismos términos en que ha sido presentado.

 

            2º.- Que las modificaciones aprobados se exponga al público por plazo de quince días hábiles, previos anuncios insertos en el Boletín Oficial de la Provincia y Tablón de anuncios de este Ayuntamiento,  considerándose  definitivamente aprobado los expedientes en caso de que durante el periodo de información pública no se presentasen alegaciones.

 

10.- MOCIÓN DEL GRUPO POPULAR

            Se da cuenta de la Moción presentada por el Grupo Popular del siguiente tenor literal:

 

            “JUSTIFICACIÓN

            Ante el problema que se plantea a corto plazo en el mundo del cultivo del tabaco, preocupados por la situación en que puede quedar este sector en nuestra comarca en cuanto a la pérdida inminente de un número considerable de puestos de trabajo.

            Interesados siempre en el desarrollo económico y social de nuestro pueblo y tratando de aumentar la oferta de ocio y turismo que poseemos.

            Proponemos al Pleno de esta Corporación a que inste a la Diputación Provincial de Cáceres y a la Junta de Extremadura a poner en marcha los mecanismos para la construcción de un campo de Golf en la finca “Haza de la Concepción”, cuyo titular es la propia Diputación, ubicada en nuestro término municipal.

            Entendemos por otra parte que es la Administración Provincial y Regional ante este tipo de situaciones, la que debe recoger el testigo de esta iniciativa que presentamos.

            Además de las razones anteriormente citadas entendemos que dicha finca reúne por idoneidad y ubicación inmejorables características para este tipo de instalaciones, como son, su proximidad al río Tiétar, la nueva autovía ya en construcción Plasencia-Navalmoral, la cercanía a nuestro Municipio, su enlace de ocio y ampliación de la oferta turística con el Parque Natural de Monfragüe y las Comarcas de la Vera y el Valle, el respeto de este tipo de instalaciones al Medio Ambiente y lo que es tanto o más importante evitar la pérdida de puestos de trabajo en nuestra localidad.

            Por todo ello:

            Proponemos que por el Pleno de este Ayuntamiento se adoptes los siguientes acuerdos:

            1º.- Manifestar el decidido respaldo de esta Corporación a esta moción.

            2º.- Instar a la Diputación Provincial de Cáceres y a la Junta de Extremadura a recoger esta iniciativa y poner en marcha los mecanismos para la construcción de un campo de Golf en la finca “Haza de la Concepción”.

            3º.- Dar traslado de este acuerdo al Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres y a los Portavoces de los Grupos Políticos que conforma esa Diputación.

            4º.- Dar traslado de este acuerdo al Presidente de la Junta de Extremadura y a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Extremadura.”

            Sometida la moción a votación fue aprobada por unanimidad.

 

11.- RUEGOS Y PREGUNTAS

            D. Isidro Fernández recuerda la propuesta que hizo en el pleno de 25 de julio de 2003 sobre periodicidad de las sesiones del pleno.

            Comenta que de los últimos quince plenos, cinco se ha celebrado en lunes, cinco en miércoles, cuatro en viernes y uno en sábado.

            Expresa su protesta por los días en que se convocan los plenos ya que suponen un agravio para los concejales que no pueden asistir por motivos de trabajo.

            D. Fernando Sánchez contesta que el pleno se ha convocado en miércoles por necesidades de trámites de algunos asuntos.

            D. Isidro Fernández pregunta si se va a tomar alguna decisión sobre la Alcaldesa lleva cinco meses sin acudir a los plenos y considera que la situación es insostenible.

            D. Fernando Sánchez contesta que espera que se recupere y que vuelva lo antes posible. El más perjudicado con esta situación es su Grupo.

            D. Isidro Fernández critica que el Alcalde en funciones se reúna con unos y con otros para la organización del Concurso de Albañilería antes de tratar el asunto en Comisión. No le parece correcto que los concejales tengan que enterarse de algunas cosas fuera del Ayuntamiento.

            D. Fernando Sánchez contesta que los concejales han estado informados de todo y que nadie puede coartar su libertada de reunirse con quien considere conveniente. Se ha reunido con los que más aportan.

            D. Isidro Fernández responde que los que aportan menos también son importantes.

            D. Fernando Sánchez añade que el puede proponer como autor del trabajo del concurso a quien considere conveniente, pero que antes de invitarle tiene que conocer su opinión.

            D. Isidro Fernández comenta que las actividades de la feria han dejado mucho que desear y que ha gastado más de lo previsto; y pregunta por que se ha cambiado una actuación de feria por el concierto.

            D. Fernando Sánchez contesta que uno de los grupos contratados para la feria no pudo venir y que con el dinero previsto para ese grupo se colaboró en el concierto.

            Dª. María Antonia Rubio manifiesta que se informó que en el concierto solo se aportaría el local y algo de mano de obra.

            Dª. Carmen Canabal contesta que la información que dio en comisiones era la que tenía en aquel momento y que posteriormente se decidió colaborar económicamente porque se preveía déficit.

            D. Isidro Fernández insiste en que en comisión se informó que se había cambiado la actuación de feria por el concierto.

            D. Fernando Sánchez responde que hubo una suspensión de una actuación de feria y se utilizaron esos recursos para otro acto.

            D. Isidro Fernández comenta que en la fiesta de San Cristóbal no había nadie para organizar las llegadas y salidas de autobuses  y critica que no se subvencionara un acto en el que había más de 250 niños y, en cambio, se subvencionan conciertos y toros.

            Dª. Carmen Canabal responde que no se puede subvencionar a posteriori en función de como resulten los actos.

            D. Fernando Sánchez añade que el autobús costó 180 €.

            D. Doroteo Sánchez comenta que él se desplazó en el autobús y que en el mismo no iba nadie del PSOE. Critica que no hubiera alguien para ayudar a que el autobús pudiera dar la vuelta.

            Dª. Carmen Canabal contesta que su compañero se opuso en comisión a que se pusiera el autobús.

            D. Jacinto Nolasco responde que él lo que preguntó es por que se ponía un autobús para San Cristóbal si no se subvencionaba a otros.

            D. Isidro Fernández manifiesta que en la última Comisión de Hacienda quiso hacer una propuesta sobre adquisición del vehículo policial y que le dijeron que ya se había comprado. Considera que el vehículo adquirido no es el adecuado y que se debería haber comprado un todoterreno para los desplazamientos de la policía a las viñas y otras fincas.

            D. Fernando Sánchez contesta que se ha presupuestado dos veces la misma cantidad para adquirir un vehículo de las características del que se ha comprado y que el Grupo Popular podía haber propuesto que se modificara la consignación presupuestaria, y considera que el vehículo adquirido es el adecuado para las necesidades de la policía local.

            D. Isidro Fernández responde que se podría haber comprado mediante un leasing.

            Seguidamente propone que en la rotonda se ponga un trabajo del concurso de albañilería en lugar de esperar a que lo solucione un arquitecto, ya que en el municipio contamos con muy buenos albañiles.

            D. Fernando Sánchez contesta que primero habrá que decir que no nos gusta el diseño que ha hecho el arquitecto, que ahora se está valorando dicho diseño y que luego se decidirá.

            D. Isidro Fernández pregunta si el Ayuntamiento ha estado buscando terrenos para una nueva industria, en concreto una fábrica de piensos.

            D. Fernando Sánchez contesta que el Ayuntamiento no ha buscado terrenos que lo que se ha hecho es ponerles en contacto con propietarios.

            D. Isidro Fernández se interesa por los próximos Planes Provinciales al objeto de hacer una propuesta de calles que podrían incluirse.

            D. Fernando Sánchez contesta que cuando se conozcan se tratará sobre ello.

            D. Isidro Fernández pregunta por la situación del Polígono Industrial San Salvador.

            D. Fernando Sánchez contesta que se va a aprobar en este mes el Plan Parcial en la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio.

            D. Marcial Martín pregunta por la causa de la ausencia de la Alcaldesa, ya que oficialmente no se ha comunicado a los Grupos.

            D. Fernando Sánchez contesta que está de baja por enfermedad.

            D. Marcial Martín responde que no entiende que esté de baja para unas cosas y no lo esté para asistir a toros y a fiestas, lo que, a su juicio, supone un desprecio a la institución.

            D. Fernando Sánchez considera que este tema hay que tratarlo con mucha prudencia.

            D. Marcial Martín pide que se agilicen las obras del saneamiento.

            D. Fernando Sánchez contesta que la empresa adjudicataria tiene un plazo para empezar las obras y que ya ha llamado varias veces interesándose por el asunto.

            D. Marcial Martín comenta que se están haciendo obras de la Escuela Taller sin que se hay dado conocimiento a la Comisión y que le parece bien que el Alcalde en funciones invite al concurso de albañilería al arquitecto que quiera, pero que él reivindica su derecho político a intervenir en el asunto antes de que se trate con otros.

            Manifiesta que la actual escombrera está a punto de agotarse y pregunta si se ha tratado de buscar una solución, como puede ser la ampliación  del actual convenio.

            D. Fernando Sánchez contesta que el propietario de la actual escombrera no parece estar dispuesto a ampliar el convenio; que ha visto varias fincas que podrían servir pero que no ha tratado con los propietarios.

            D. Marcial Martín se refiere al accidente ocurrido en la conexión de la c/. Jacinto Benavente con el Paseo de Extremadura  y hace mención al informe de la Policía Local en el que se proponía la suspensión de aparcamientos y el traslado de contenedores hacia la Guardería y pregunta si se ha buscado una solución.

            D. Fernando Sánchez contesta que los coches aparcados puede que estorben, pero entiende que los contenedores no.

            Considera que deben replantearse las salidas de las calles a la carretera.

            D. Marcial Martín manifiesta que no conocía la información que se ha dado sobre el concierto y pregunta al Concejal de Festejos por qué los juegos de niños previstos para el viernes de la feria no se hicieron y se dejaron para el sábado, y con qué Agente se contrató la actuación de Samarcanda.

            D. Faustino López, contesta que los juegos de niños se habían contratado para el sábado, aunque en el programa se pusieran el viernes, y que al grupo Samarcanda se le contrató directamente.

            D. Marcial Martín comenta que la Concejalía de Deportes es la que menos se mueve ya que lleva ocho meses sin que se convoque la Comisión. Considera que al acabar la temporada se debía hacer una comisión y pregunta sise va a subvencionar o no al C.P. Chinato.

            D. Miguel Ángel Mateos contesta que se está esperando a la Asamblea del C.P. Chinato.

            D. Marcial Martín agradece que en el orden del día se haya incluido el punto de informes de la Alcaldía.

            No habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia se levantó la sesión, siendo las veintiuna horas y cuarenta y cinco minutos, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.