ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 1 DE OCTUBRE DE 2004.

 

ASISTENTES

 

ALCALDE-PRESIDENTE EN FUNCIONES

 

D. Fernando Sánchez Canelo

 

CONCEJALES

 

D. Faustino López Ruiz

Dª. Mª. Carmen Oliva Martín

Dª. Mª del Carmen Canabal Mirón

D. Miguel Angel Mateos Mellado

D. Doroteo Sánchez Mateos

D. Isidro Fernández Domínguez

D. Jacinto Nolasco Sánchez

Dª. María Antonia Rubio Vivas

D. Marcial Martín Sánchez

 

SECRETARIO-INTERVENTOR

 

D. Teodoro Alvarez Sánchez

 

                                 En Malpartida de Plasencia, siendo las trece horas del día uno de octubre de dos mil cuatro, en el Salón de Actos de la Casa Consistorial se reúne  el Ayuntamiento Pleno, en sesión pública ordinaria, bajo la Presidencia del Alcalde en funciones D. Fernando Sánchez Canelo, con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal, a falta de la Sra. Alcaldesa-Presidenta Dª. María Emilia Manzano Pereira, que se encontraba fuera de la Localidad y había delegado sus funciones en el Primer Teniente de Alcalde.

 

                                Empezada que fue la sesión por orden de la Presidencia se trataron los asuntos que comprendía el Orden del Día:

 

1.- BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

                Por unanimidad se aprueba el acta de la sesión anterior.

2.-INFORMES DE LA ALCALDIA

                El Sr. Alcalde en funciones informa de los siguientes asuntos de interés municipal.

                - Se va a implantar en el municipio lo que se denomina “Antena de Empleo”, que consta del A.E.D.L. Local y de un Tutor de empleo que pondrá la Junta de Extremadura. Se pretende ubicarlos en el mismo local que actualmente ocupa el Juzgado.

                - Esta mañana se ha firmado el acta de comprobación del replanteo de la obra del SANEA.

                - En la reunión que el Presidente de la Diputación Provincial mantuvo en nuestro municipio el día 28 de septiembre, con los alcaldes de la zona, se nos informó que los municipios que lo deseen, si la obra lo permite, podrán tener un Plan Provincial a tres años.

                - También se trató sobre el enlace del caso urbano con la autovía a través de la c/. Cáceres. El Presidente se comprometió a adecuar dicho acceso, bien incluyéndolo en el acuerdo con la Consejería de Fomento, o bien haciéndolo la propia Diputación Provincial.

                - Se ha realizado la valoración del monolito de la rotonda. Se estima que su presupuesto rondará los 20.000 €. Habrá que estudiar en Comisión si se hace o no y su financiación.

                - Una empresa alemana nos ha presentado un proyecto de fundición de metales preciosos para establecerse en nuestro  municipio. La fundición iría en una nave de 6.000 m2 y la inversión estaría entre 3 y 4 millones de euros.

                Se les ha informado de la red de comunicaciones del municipio y de los posibles terrenos para su emplazamiento, tanto en el polígono de San Salvador como en el de Las Habazas.

                - La Junta nos ha concedido subvención para la contratación de dos personas mayores de 45 años, dentro del Plan de Empleo de Extremadura.

                - Está previsto que el día 5 se apruebe en la CUOTEX la modificación núm. 1 de las Normas Subsidiarias que comprende la creación del Sector Industrial de las Habazas.

                - El Jefe de la Policía Local se ha incorporado, en comisión de servicios, a la policía local del Ayuntamiento de Plasencia. La Comisión de Servicios es por una año prorrogable por otro si no se cubre la plaza.

                D. Marcial Martín pregunta por la reunión celebrada con la Consejería de Desarrollo Local.

                D. Fernando Sánchez contesta que la reunión fue con el Director General de Desarrollo e Infraestructuras Rurales y se trató sobre la posibilidad de firmar un convenio para arreglo de caminos.

                D. Marcial Martín pregunta si hay plazo para las obras del enlace con la autovía.

                D. Fernando Sánchez contesta que no se habló de plazo, pero considera que se hará con el próximo presupuesto.

                D. Marcial Martín  comenta que ya había un compromiso para adecuar el acceso.

                D. Fernando Sánchez responde que son compromisos basados en la buena intención de los técnicos, pero que no cuentan con el respaldo presupuestario.

                - D. Marcial Martín comenta la posibilidad de modificar el proyecto del SANEA suprimiendo algunas inversiones previstas en una calle que podría resultar innecesarias y trasladar ese importe a otro sitio.

3.- OBRAS EN CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

                Se da cuenta del escrito recibido de la Exma. Diputación Provincial de Cáceres en el que se comunica la inclusión de este municipio en el Convenio Guardia Civil, con la obra núm. 03-002/2004, con un presupuesto de 30.050,61 €, para actuación en el Cuartel de la Guardia Civil de este municipio.

                D. Fernando Sánchez se manifiesta en contra de la ejecución de la obra propuesta ya que no supone solución alguna para los problemas que aquejan al inmueble, que son de carácter estructural según consta en el informe elaborado por los Servicios Técnicos Municipales con fecha julio-2004, e informa a la Corporación de que el próximo día 15 de octubre se reunirá con el Teniente Coronel de Cáceres para tratar sobre el asunto.

                D. Marcial Martín expone que la aceptación  de las obra supondría tener que seguir soportando gastos de mantenimiento que no solucionan el problema existente ya que según su criterio, la única solución es la construcción de un nuevo Cuartel.

                D. Isidro Fernández se muestra de acuerdo con las intervenciones anteriores. Se manifiesta a favor de que la Guardia Civil permanezca en el pueblo y considera que la solución es un cuartel nuevo. Asimismo se sorprende de que la obra llegue en vísperas de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil.

                Sometido el asunto a votación, la Corporación, por unanimidad, acuerda rechazar la ejecución de la obra propuesta.

4.- MODIFICACION DEL PRECIO PÚBLICO DE LA GUARDERIA INFANTIL MUNICIPAL

                A propuesta de la Comisión de Servicios Sociales y por unanimidad, la Corporación acuerda modificar las tarifas del Precio Público por el servicio de guardería infantil, que para el curso 2004-2005 serán las siguientes:

                - Con horario de comida ... ... ... ... ... ...                  52,00 euros mensuales.

                - Con horario sin comida  ... ... ... ... ... .                  42,00 euros mensuales.

5.- AUTORIZACION DE DEDICACIÓN PARCIAL A UN MIEMBRO DE LA CORPORACION

                El Sr. Alcalde en funciones propone que se incluya a un miembro de la Corporación en el régimen de dedicación parcial, al 80% de la jornada, y se establezca una retribución de 1.200,00 euros brutos mensuales, debido a la carga de trabajo de la Corporación.

                D. Marcial Martín considera que no es el momento adecuado para tratar este asunto y propone que se considere su aplazamiento.

                D. Isidro Fernández se manifiesta a favor de la propuesta de aplazamiento tal y como ya había dicho en la Comisión.

                D. Fernando Sánchez se muestra en desacuerdo con el aplazamiento, procediéndose seguidamente a su debate.

                D. Isidro Fernández manifiesta que, a su juicio, la solución de la actual situación del grupo Socialista es un condicionante para resolver este asunto.

                D. Marcial Martín considera que no existe una carga de trabajo que justifique la dedicación parcial propuesta ya que el grupo de gobierno tiene tres concejales en cada Comisión y podrían repartirse el trabajo.

                Recuerda que en la legislatura anterior, a causa de la situación económica del Ayuntamiento, heredada de anteriores gobiernos socialistas, solo había un miembro de cada grupo por Comisión, pese a que en dicha legislatura se desarrolló un gran volumen de trabajo, y se recuerda, a título de ejemplo, asuntos como aprobación de las nuevas Normas Subsidiarias, la negociación del convenio colectivo y la realización de un importante numerosos de obras, la mayoría por administración, que, hasta la fecha, no se están dando en esta legislatura.

                Considera que lo que se pretende es pagar con dinero del Ayuntamiento las insuficiencias del grupo Socialista, y estima que se debería solventar primero esas insuficiencias y luego tratar sobre el funcionamiento del Ayuntamiento.

                Añade que no quiere hacer demagogia sobre este asunto pero que le sorprende que la señora Alcaldesa no  acuda al primer pleno que se convoca después de estar seis meses ausente por enfermedad, aunque para algunos actos no estuviera enferma y para otros, si.

                Finalmente manifiesta que aunque pudiera estar de acuerdo en la necesidad de la dedicación parcial propuesta, el 80%  de dedicación le parece excesivo para la situación económica del Ayuntamiento, y recuerda que se está haciendo frente a la amortización de préstamos y que se han suprimido plazas de la plantilla de personal que se habían creado en la anterior legislatura.

                D. Fernando Sánchez contesta que se están mezclando dos cosas distintas. El problema de su grupo lo arreglarán lo mejor que puedan y, si no, serán ellos quienes paguen las consecuencias.

                Se reafirma en que es necesaria la dedicación propuesta ya que el Ayuntamiento no puede estar pendiente de que algún concejal tenga disponibilidad para venir o no.

                Añade que él ha trabajado mucho en este primer año de legislatura y que quien ostente la dedicación parcial tendrá que hacerlo con mayor responsabilidad.

                D. Marcial Martín responde que quien viene la Ayuntamiento ya sabe que tiene que trabajar mucho y que aquí se viene voluntariamente.

                Finalmente considera que estas propuestas deberían hacerse públicas en la campaña electoral.

                D. Isidro Fernández manifiesta que este asunto le plantea algunas dudas y por eso considera que hubiera sido bueno aplazarlo para poder debatirlo.

                No sabe quien va a ser la persona que designa al miembro de la Corporación con dedicación parcial, dada la situación que atraviesa esta Alcaldía. Comenta que ha recibido notificación  de la delegación de la Alcaldesa cuando nadie le había comunicado que se había reincorporado.

                También duda si el problema es el exceso de trabajo o que alguien aglutina el trabajo de todas las Comisiones. Considera que antes estaba más repartido.

                Recuerda que en la anterior legislatura su grupo tuvo un concejal en cada Comisión cuando proporcionalmente les correspondían tres, pero que asumieron esa situación por las dificultades económicas del Ayuntamiento heredadas de corporaciones anteriores, por eso ahora se consideran agraviados.

                Finalmente comenta que para debatir este asunto debería haber estado presente la persona responsable.

                D. Fernando Sánchez contesta que no cree que la composición de las Comisiones fuera la solución para el Ayuntamiento.

                Sometido el asunto a votación, se produjo el resultado siguiente:

                - Votos a favor, cinco, del Grupo Socialista.

                - Votos en contra, cinco, de los Grupos Popular e Izquierda Unida.

                - Abstenciones, ninguna.

                Repetida la votación con idéntico resultado, la Corporación, por el voto de calidad de su Presidente en funciones, acuerda:

                1º.- Autorizar el régimen de dedicación parcial al 80% de la jornada, a un miembro de la Corporación Municipal.

                2º.- Establecer por tal dedicación una retribución  bruta mensual de 1.200,00  (Mil doscientos) euros, más dos pagas extraordinarias anuales del mismo importe.

6.- DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTES EN LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE RIBEROS DEL TAJO

                Se trató sobre la designación de los tres representantes que corresponden a este Ayuntamiento en la Junta Plenaria de la Mancomunidad de Riberos del Tajo, según lo establecido en el art. 6 de los Estatutos de dicha Mancomunidad.

                El Sr. Alcalde en funciones propone para la citada representación a los siguientes miembros corporativos:

                - D. Fernando Sánchez Canelo.

                - D. Faustino López Ruiz.

                - Dª. María del Carmen Oliva Martín.

                D. Isidro Fernández pregunta por que no se propone a uno de cada Grupo Político.

                D. Fernando Sánchez contesta que la representación de los demás municipios de la Mancomunidad está integrada por miembros del grupo mayoritario.

                Sometido el asunto a votación, la propuesta resultó aprobada por unanimidad.

 

7.- CONVENIO DE CESIÓN DE TERRENOS A URVIEXSA

                Se da cuenta del proyecto de convenio entre este Ayuntamiento y la empresa pública Urbanizaciones y Viviendas de Extremadura, S.A. En adelante URVIEXSA, para la cesión a dicha empresa de dos parcelas de suelo urbano, de 712,55 y 1.520,86 metros cuadrados, sitas en la Unidad de Ejecución núm. 6, por un precio global de 75.727,53 €, y teniendo en cuenta:

                A) Que las citadas parcelas forman parte del Patrimonio Público del Suelo de este Ayuntamiento de acuerdo con lo dispuesto en el art. 89.b) de la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura, en adelante LSOTEX.

                B) Que los terrenos objeto de cesión se destinarán a la construcción de viviendas de Protección Oficial, Régimen Especial.

                C) Que el art. 93 de la LSOTEX, en su apartado b) permite la formalización de este tipo de convenios.

                La Corporación, por unanimidad, acuerda:

                1º.- Aprobar el convenio referenciado en los mismos términos en  que ha sido redactado.

                2º.- Facultar a la Alcaldía para su formalización.

8.- MODIFICACION DE CRÉDITOS NÚM. 4 DEL PRESUPUESTO DE 2004

                Se da cuenta del expediente de modificación de créditos núm. 4 del Presupuesto de 2004 que a continuación se detalla:

                Gastos

 

Art.

Fun.

DENOMIACION DE PARTIDA

PRESUP.

ACTUAL

AUMENTO

PRESUP.

FINAL

10,1

Altos Cargos

27.045

4.200

31.245

13,4

Personal Laboral

823.300

4.700

828.000

16,3

Seguridad Social

416.080

2.000

418.080

22,1

Material, suministros y otros

48.000

5.000

53.000

22,4

Material, suministros y otros

473.986,53

31.962,4

506.698,93

22,7

Material, suministros y otros

22.000

2.300

24.300

48,9

A familias e instituciones sin fines de lucro (ADEME)

0

3.700

3.700

61,4

Inversiones de reposición en infraestructura y bienes destinados al uso general (Obra Guardería)

85.093,97

3.000

88.093,97

94,5

Devolución de depósitos y fianzas (Devolución subvención obra AEPSA 1011602BC02)

64

60

124

Total aumentos ... ... ... ... ...   

 

56.922,4

 

 

 

            Con cargo a:

 

            - Remanente de Tesorería del año 2003 ... ... ... ... ... ... 52.922,40

            - Parte de Subvención Consejería de Economía y Trabajo,  

              con cargo al Decreto 116/2004, de 13 de julio, por el que

              se regula el Programa de   contrataciones   especiales

              para mayores de 45 años ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... .         4.000,00

                                                                                              -------------------------

                                                           Suma ingresos ... ... ... ...       56.922,40

 

                D. Isidro Fernández manifiesta que si no ha votado a favor de la dedicación parcial tampoco pueden apoyar la modificación de créditos y critica que el concurso de albañilería haya superado el gasto previsto, lo que indica que no se han hecho bien.

                D. Fernando Sánchez responde que el gasto ha sido similar al del año pasado, pero que se ha recaudado menos.

                D. Marcial Martín manifiesta que, tal y como se ha desarrollado la sesión, hubiera sido conveniente presentar dos expedientes de modificaciones, uno para la partida 10.1 y otro para el resto, para apoyar el segundo y votar en contra del primero.

                Sometido el asunto a votación se obtuvo el resultado siguiente:

                Votos a favor, cinco, del Grupo Socialista.

                Votos en contra, cinco, de los Grupos Popular e Izquierda Unida.

                Abstenciones, ninguna.

                Repetida la votación con idéntico resultado, la Corporación, por el voto de calidad de su Presidente en funciones, acuerda:

                1º.- Aprobar inicialmente los expedientes de modificación de créditos núm. 2 y 3 del presupuesto de 2004, en los mismos términos en que ha sido presentado.

                2º.- Que las modificaciones aprobados se exponga al público por plazo de quince días hábiles, previos anuncios insertos en el Boletín Oficial de la Provincia y Tablón de anuncios de este Ayuntamiento,  considerándose  definitivamente aprobado los expedientes en caso de que durante el periodo de información pública no se presentasen alegaciones.

 

9.- CUENTA GENERAL DEL PRESUPUESTO 2003

 

                Toma la palabra el Sr. Alcalde en funciones que indica a los miembros de la Corporación que en este punto del Orden del Día debe procederse al examen, censura y aprobación, si procede, de la Cuenta General del Ayuntamiento referida al ejercicio de 2.003.

 

                Explica el Sr. Alcalde en funciones que la Cuenta General fue dictaminada favorablemente por la Comisión de Hacienda, Cuentas y Presupuesto de esta Corporación en la reunión mantenida el día 25 de junio de 2004 y que durante el periodo de exposición pública no se presentaron reclamaciones ni alegaciones contra ella. Indica, también, que de acuerdo con la actual Instrucción de Contabilidad Simplificada, de aplicación en este Ayuntamiento, dicha Cuenta se compone de los Estados y Cuentas Anuales (Balance de Situación, Cuenta de Resultados, Liquidación del Presupuesto, de los Presupuestos Cerrados y Futuros y de los Estados de Tesorería), de los anexos a los Estados Anuales, de los justificantes de cada una de las Cuentas anteriores y de los libros de contabilidad.

 

                La Corporación, por unanimidad, acuerda aprobar la Cuenta General del ejercicio de 2.003 tal y como ha sido formada.

 

                Asimismo y en referencia a lo dispuesto en la Regla 226 de la I.C.S. se acuerda remitir copia de la misma al Tribunal de Cuentas con los justificantes que indica en el punto 2 de la Regla 229.

 

10.- RUEGOS Y PREGUNTAS

                D. Isidro Fernández pregunta si se ha recibido alguna comunicación sobre la propuesta de su grupo que se aprobó en el último pleno relativa a la construcción de un campo de golf en la finca Haza de la Concepción y si se ha preguntado por el asunto.

                D. Fernando Sánchez contesta que no se ha recibido comunicación alguna y que sí se ha preguntado.

                D. Isidro Fernández se interesa por la situación de la obra de acondicionamiento de cauces que tenía previsto ejecutar la Confederación Hidrográfica del Tajo.

                D. Fernando Sánchez contesta que se está pendiente de que se firme el convenio entre Diputación y Confederación Hidrográfica del Tajo; que se ha solicitado la inclusión en dicho convenio pero que todavía no hemos recibido contestación.

                D. Isidro Fernández responde que el convenio ya estaba firmado y que hemos salido perdiendo con el cambio político.

                Seguidamente pide que se trate en Comisión las obras a incluir en Planes Provinciales y que espera que se ejecuten a lo largo de los tres años y no se dejen para el último que es año electoral.

                D. Fernando Sánchez contesta que cuando se conozcan los Planes se convocará la Comisión, como ya había dicho anteriormente.

                D. Isidro Fernández denuncia que no existe señalización vertical en la carretera de Plasencia y pide que se hagan gestiones para que se instale.

                A continuación se refiere al concurso de albañilería y comenta que cuando el Alcalde en funciones dijo que traía al Arquitecto que quería, suponía que iba a ser un Arquitecto político y así ha  sido. Considera que la actuación de dicho arquitecto no fue correcta cuando comentó en la comida que el Partido Popular debía seguir en la oposición ni al suprimir el primer premio y conceder dos segundos.

                D. Fernando Sánchez contesta que la supresión del primer premio no fue solo por decisión del Arquitecto ya que en el jurado había más personas.

                D. Isidro Fernández critica los conciertos celebrados este verano calificándolos de mediocres y añade que los gobiernos mediocres hacen cosas mediocres.

                D. Fernando Sánchez contesta que el problema de los conciertos es que no hay dinero para organizarlos.

                D. Isidro Fernández responde que no es solo cuestión de dinero.

                D. Isidro Fernández propone que se de una solución al problema del PUB OASIS ya que no se respeta la señal existente y considera que se debería quitar la señal y prohibir aparcar al otro lado.

                Añade que no se hace nada con los informes de la Policía sobre ruidos de bares.

                D. Fernando Sánchez, contesta que no tiene conocimiento de que haya partes en ese sentido.

                D. Doroteo Sánchez, responde que el 23 de julio la Policía Local recibió una llamada de un vecino quejándose de los ruidos del equipo de aire del Mesón El Canalizo y que si no se toman medidas llevará el asunto al sitio que corresponda y añade que tiene conocimiento de ocho partes de denuncia de la Policía Local por corte de calles.

                D. Fernando Sánchez contesta que un parte es una denuncia que se hace cuando ocurre algo pero que otra cosa son los informes que hace la Policía varios días después, que él lo partes los tiene en cuenta pero que los informes no los lee.

                D. Isidro Fernández responde que si la Policía hace partes hay que tomar medidas.

                D. Marcial Martín reitera el ruego que hizo en el Pleno del 3 de mayo para que se renombre las callejas y comenta que se va a terminar la autorización del vertedero y no se ha hecho nada para establecer otro.

                D. Fernando Sánchez contesta que tiene razón.

                Pregunta seguidamente si se va a presentar proyecto de Escuela Taller o de Taller de Empleo.

                D. Fernando Sánchez contesta que el proyecto que se está preparando es de Escuela Taller.

                Comenta a continuación que en algunas calles hay un operario del Ayuntamiento esperando que caiga una hoja de un árbol para recogerla y en otras calles, como la Ronda de Monfragüe, no se limpia.

                Pide que los plenos se convoque en horario de tarde para facilitar la asistencia.

                D. Fernando Sánchez contesta que se ha convocado a esta hora porque entiende que era buena para todos.

                D. Marcial Martín comenta que el agua de abastecimiento no sabe bien.

                D. Fernando Sánchez contesta que se está dando el mismo tratamiento de siempre.

                D. Marcial Martín comenta que se ha cambiado el turno durante tres días consecutivos a una trabajadora del Piso Tutelado y pregunta por los talleres que se van a implantar en la Casa de Cultura.

                Dª. Mª Carmen Canabal contesta que la Comisión de Cultura acordó rechazar los que fueran lúdicos y no formativos y que se aceptaron los proyectos de Informática, Inglés, Teatro, Pintura, Música y Corte y Confección. Añade que está abierto el plazo de matrícula para conocer la demanda de cada uno.

                D. Marcial Martín pide que se cierre el perímetro del Tanatorio Municipal con una malla.

                D. Fernando Sánchez contesta que el gasto innecesario de la verja del frente obligará a tener que poner la malla.

                D. Jacinto Nolasco pide que se cubra la plaza de Auxiliar del Piso Tutelado o que se decida lo que se va a hacer.

                No habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia, se levantó la sesión, siendo las catorce horas y treinta minutos, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.