ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 12 DE MARZO DE 2004.
ASISTENTES
ALCALDESA-PRESIDENTA
Dª. María Emilia Manzano Pereira
CONCEJALES
D. Fernando Sánchez Canelo Dª. María del Carmen Canabal Mirón D. Faustino López Ruiz D. Miguel Angel Mateos Mellado Dª. Mª. Carmen Oliva Martín D. Isidro Fernández Domínguez D. Doroteo Sánchez Mateos D. Jacinto Nolasco Sánchez D. Marcial Martín Sánchez Dª. María Antonia Rubio Vivas
SECRETARIO-INTERVENTOR
D. Teodoro Alvarez Sánchez |
En Malpartida de Plasencia, siendo las doce horas y quince minutos del día doce de marzo de dos mil cuatro, se reúne el Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria urgente, bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª. María Emilia Manzano Pereira y con la asistencia de los Concejales relacionados al margen, que son todos los que forman la Corporación Municipal.
Empezada que fue la sesión, por orden de la Presidencia, se comenzó la sesión, en la que se trataron lo siguientes asuntos, que comprendía el Orden del Día:
1.- RATIFICACION DE LA URGENCIA DE LA SESION
Por unanimidad de todos los miembros que integran la Corporación se ratifica la urgencia de la sesión.
2.- Condena del atentado terrorista cometido el día 11 de marzo de 2004 en Madrid
La Sra. Alcaldesa abre un turno de intervención de los Grupos Políticos de la Corporación, produciéndose las intervenciones siguientes:
D. Marcial Martín manifiesta lo siguiente:
El Grupo Municipal de Izquierda Unida, ante los luctuosos hechos ocurridos ayer 11 de marzo en Madrid, quiere manifestar lo siguiente:
1.- Enviar nuestra máxima solidaridad para con las víctimas, familiares y amigos.
2.- Hacer patente nuestro desprecio y repulsa a toda clase de terrorismo venga de donde vega, ya que su máxima final es producir muerte, luto y desestabilización.
3.- Instar a nuestros representantes políticos a nivel de Estado, que hagan el máximo esfuerzo para llegar a la concreación de acuerdos de unidad política con el resto de los partidos democráticos, para perseguir y acabar con la lacra terrorista.
4.- Pedir a toda la ciudadanía, que el día 14 de marzo ejerzan su derecho y deber, acudiendo a votar en libertad para que entre todos consigamos que con nuestros votos en las urnas, acabemos con el ruido de todas las bombas, que tanta desgracia y dolor dejan en muchas familias.”
D. Isidro Fernández expone que la postura del Grupo Popular, ante la gravedad de los acontecimientos es la del silencio porque en estos casos el silencio es lo que mejor expresa los sentimientos.
Seguidamente la Sra. Alcaldesa da lectura a la declaración institucional, cuyo tenor literal es el siguiente:
Una vez más la barbarie y la sinrazón terrorista ha golpeado salvajemente a nuestra sociedad y, esta vez, con especial crueldad, tanto por la magnitud de los hechos y de sus consecuencias, como por ir dirigidos contra los más humildes y los más indefensos.
Hemos comprobado de nuevo que la locura y el fanatismo no tienen límites. Por ello, no cabe el diálogo con quienes hacen del asesinato y del terror su único discurso.
Consternados todavía por el dolor que el atentado nos ha producido, queremos destinar nuestro primer recuerdo para las víctimas inocentes y manifestar nuestro cariño y apoyo a sus familiares.
El terrorismo nos ataca a todos tratando de destruir los pilares de nuestra convivencia: la democracia y el estado de derecho. Por eso, acabar con el terrorismo también es tarea de todos y nuestra sociedad no puede estar resignada a condenar los atentados y lamentar sus víctimas.
Por ello pedimos a todos los ciudadanos de Malpartida que acudan a votar el próximo día 14, porque ejercitar el derecho al voto es la mejor forma de defender la democracia: Que los asesinos sepan que nadie nos va a hacer renunciar a nuestras convicciones.
Queremos finalmente, expresar nuestro apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado, al Gobierno actual y al que surja de las próximas elecciones para que utilicen todas las medidas legales a su alcance para acabar con la lacra terrorista.”
La Corporación, por unanimidad, muestra su adhesión a la declaración transcrita.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, por orden de la Presidencia, se dió por concluida la sesión, siendo las doce horas y treinta minutos, levantándose la presente, de lo que yo, el Secretario, doy fe.